WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
The Missing Juror (1944)
[El Jurado Desaparecido]
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
El detective Joe Keats investiga lo ocurrido durante el juicio de un importante caso de asesinato. Los miembros del jurado de un importante caso son agredidos hasta el punto de que quedan sólo seis personas que siguen adelante. Uno de ellos ha sido secuestrado. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Missing Juror
Año 1944
Duración 66 min.
País Estados Unidos
Director Budd Boetticher
Guion Charles O’Neal (Historia: Leon Abrams, Richard Hill Wilkinson)
Música Mischa Bakaleinikoff, Daniele Amfitheatrof, Mario Castelnuovo-Tedesco, W. Franke Harling, Werner R. Heymann, Friedrich Hollaender, John Leipold, William Grant Still
Fotografía L. William O’Connell (B&W)
Reparto
Jim Bannon, Janis Carter, George Macready, Jean Stevens, Joseph Crehan
Productora Columbia Pictures Corporation
Género Intriga. Drama | Crimen. Periodismo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por nuestro amigo Rafael42:
Esta fue la segunda película dirigida por Budd Boetticher (1916-2001), luego especializado en westerns, algunos memorables junto al actor Randolph Scott.
Jim Bannon interpreta al reportero Joe Keats, que ha cubierto el juicio y la condena de un hombre acusado de matar a una niña, pero en la víspera de su ejecución, encuentra la pista que lo salva, pero ya es tarde. Alguien actuando como un vengador, está causando la muerte de los doce miembros del jurado que lo condenaron falsamente. Uno de estos miembros del jurado es la decoradora Alice Hill (Janis Carter), por quien el personaje de Bannon se siente inmediatamente atraído.
Interesante punto de partida para este clásico de misterio y suspense producido por la Columbia, antes del éxito de “Gilda” (1946), en B/N y con un actor que participó en aquella. No estrenada en España, así que podemos disfrutar de este estreno gracias a DCC.
– Jim Bannon (1911-1984). Actor estadounidense. Destacó en el western de serie B. Interpretó a Red Ryder en varios films. Filmografía: “I Love a Mystery” (1945), “The Devil’s Mask” (1946), “Dangers of the Canadian Mounted” (1948), “Ride, Ryder, Ride!” (1949), “Mundo desconocido” (1951). Serie TV: “Las aventuras de Campeón” (1955-56).
– Janis Carter (1913-1994). Actriz de cine y TV americana. Destacó en los años 40 y 50 en papeles secundarios y films de serie B. Filmografía: “The Mark of the Whistler” (1944), “One Mysterious Night” (1944), “The Notorious Lone Wolf” (1946), “Con acento francés” (1949), “Los escándalos de la profesora” (1950) y “El mestizo” (1952).
– George Macready (1899-1973). Actor secundario americano. Especializado en papeles de villano. Recordado como el marido celoso de “Gilda” (1946). Filmografía: “Mi nombre es Julia Ross” (1945), “Coronel Creek” (1948), “Corazon de León” (1948), “Llamad a cualquier puerta” (1949), “El temible Robin Hood” (1950). Serie TV: “Peyton Place” (1965-68).
Como curiosidad decir que el hijo de Jim Bannon es el actor Jack Bannon (1940) recordado por interpretar a Art Donovan en la serie “Lou Grant” (1977-82).
(Rafael, muchas gracias por tus siempre interesantes comentarios).
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE |
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 568 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
UXIO2
Qué rareza, Orev. No conocía este thriller de Boetticher un poco gótico, de ambientación expresionista, Noir, con sombras muy acentuadas, donde casi todo discurre de noche.
Muy bueno el guión sobre la condena de un inocente que enloquece en el corredor de la muerte. Es un alegato contra la pena de muerte que coló en el año 44 !!!!!, en plena guerra mundial (ventajas de la serie B que pasaba desapercibida a la censura). Por cierto, que no había ninguna meción sobre la guerra, nada, ni en la prensa ni en los noticiarios; se ve que era una película para consumo interno, para que la gente se distrajera y se olvidara de la triste realidad.
Los actores muy bien, muy naturales, en algunos de ellos se notaba la escuela del cine mudo, la mímica, como por ejemplo en el que se confiesa culpable de los crímenes.
Me resultó muy entretenida. Muchas gracias por compartirla.
OREV
«noir expresionista» incluyendo las actuaciones. Mejor resumen imposible jejejeje
Gracias por comentar
Abrazos 😀