WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Todos Pueden Matarme (1957)
(aka «Todos Me Pueden Matar»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Cinco hombres, llevan a cabo un atraco perfecto: primero roban un banco y después ingresan en prisión por delitos menores para evitar cualquier tipo de sospechas. Sin embargo, uno a uno comienzan a morir. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Tous peuvent me tuer
Año 1957
Duración 102 min.
País Francia
Director Henri Decoin
Guión Henri Decoin, Albert Simonin, André Versini
Música Jean Marion
Fotografía Pierre Montazel (B&W)
Reparto
François Périer, Peter van Eyck, Anouk Aimée, Darío Moreno, Eleonora Rossi Drago, Pierre Mondy, André Versini, Michèle Drey, Jean-Pierre Marielle, Jean-Claude Brialy, Gérard Dorsen, Mario David, Albert Michel, Olivier Darrieux, Henri Riou
Productora Coproducción Francia-Italia; Da.Ma. Cinematografica / Sofradis
Género Drama | Robos & Atracos. Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
Thriller francés dirigido por Henri Decoin (1890-1969) donde se plantea el manido tema del atraco perfecto, aunque aquí con un planteamiento original, ya que todos los participantes en el mismo empiezan a morir misteriosamente. Junto al gran reparto masculino protagonista, aparecen unas jóvenes Anouk Aimée y Eleonora Rossi Drago. Absolutamente recomendable.
– François Périer (1919-2002): “Las noches de Cabiria” (1957), “La francesa y el amor” (1960), “El silencio de un hombre” (1967), “Círculo rojo” (1970). Serie TV: “La Piovra” (1984-87).
– Peter Van Eyck (1911-1969): “Cinco tumbas a El Cairo” (1943), “El salario del miedo” (1952), “Los crímenes del doctor Mabuse” (1960) y “El espía que surgió del frío” (1965).
– Pierre Mondy (1925-2012): “Austerlitz” (1960), “Los raíles del crimen” (1965), “Pero, ¿dónde está la séptima compañía?” (1975). Serie TV: “Les Cordier, juge et flic” (1992-2005).
– Jean Pierre Marielle (1932): “El gran golpe” (1964), “El diablo por la cola” (1969), “Asalto al banco de Montreal” (1985) y “Todas las mañanas del mundo” (1991).
– Jean Claude Brialy (1933-2007): “El bello Sergio” (1958), “Arsenio Lupin contra Arsenio Lupin” (1962), “La rodilla de Clara” (1970) y “El fantasma de la libertad” (1974).
– Eleonora Rossi Drago (1925-2007): “Las amigas” (1955), “Un maldito embrollo” (1959), “Los empleados” (1960), “La cabaña del tío Tom” (1965) y “El retrato de Dorian Gray” (1970).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES |
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 818 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
jonas
Por supuesto, lo mejor de Anouk Aimée fue «Un Hombre y una Mujer», el film que la lanzó a la fama. Yo la recuerdo también por su papel de Maddalena en «La Dolce Vita» de Fellini, y algo menos lucida en «8 1/2» del mismo director. Estamos en una época en que los servidores son los amos, 1Vaya paradoja! je je. Abrazo solidario
OREV
jeje si bueno, asi sucede
Gracias por el comentario
Abrazo 😀
OREV
Gracias Rafael, por comentar estas dos pelis de Anouk Aimée de hoy, a pesar de los problemas con el servidor dónde se aloja DCC
Un abrazo 😀