WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Tres Palabritas (1950)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Nueva York, mediados de la década de 1910. Bert Kalmar ha alcanzado la cumbre de su carrera como artista de vodevil con su pareja de baile y novia, Jessie Brown. Bert propone matrimonio a Jessie pero ella insiste en que esperen. Un día, Bert se lesiona la rodilla y la lesión le impedirá bailar durante al menos un año. (FILMAFFINITY)
Premios
1950: Nominada al Oscar: Mejor banda sonora (Musical)
1950: Globos de Oro: Mejor actor – musical/comedia (Fred Astaire)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Three Little Words
Año 1950
Duración 102 min.
País Estados Unidos
Director Richard Thorpe
Guión George Wells
Música André Previn, Harry Ruby
Fotografía Harry Jackson
Reparto
Fred Astaire, Red Skelton, Vera-Ellen, Arlene Dahl, Keenan Wynn, Gale Robbins, Gloria DeHaven, Phil Regan, Harry Shannon, Debbie Reynolds, Paul Harvey, Carleton Carpenter, George Metkovich, Harry B. Mendoza
Productora Metro-Goldwyn-Mayer
Género Comedia. Musical | Años 1910-1919
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 comenta:
Musical MGM no estrenado en España, donde Astaire coincide por primera vez con Vera Ellen y dirigido por un director de la casa: Richard Thorpe (1896-1991), la película es un homenaje al músico Harry Ruby y al letrista Bert Kalmar (encarnados por Red Skelton y Fred Astaire respectivamente), dos autores que consiguieron grandes éxitos en los años 20 y 30, a pesar de no ser muy conocidos. Agradable y entretenida visión del mundo del espectáculo que cuenta con las participaciones de Arlene Dahl, Gloria DeHaven y una principiante Debbie Reynolds. Destaca el número musical titulado “Where Did You Hat Girl?” con Astaire y Ellen.
– Red Skelton (1913-1997). Humorista estadounidense, estrella de la radio y de la televisión entre 1937 y 1971. Filmografía: “Du Barry era una dama” (1943), “Escuela de sirenas” (1944), “Ziegfield Follies” (1946), “La hija de Neptuno” (1949), “El amor nació en París” (1952), “El palomo público número uno” (1957) y “La cuadrilla de los once” (1960).
– Arlene Dahl (1925). Actriz americana. Esposa de Fernando Lamas y madre de Lorenzo Lamas. Una de las pelirrojas del cine. Filmografía: “Escena de un crimen” (1949), “La casa grande de Jamaica” (1953), “La mansión de Sangaree” (1953), “Rifles de Bengala” (1954), “Ligeramente escarlata” (1956), “Viaje al centro de la Tierra” (1959) y “Besos para mi presidente” (1964).
– Gloria DeHaven (1925-2016). Actriz y cantante americana. Esposa de John Payne. Debuta a los 9 años en “Tiempos modernos”. Filmografía: “El desfile de las estrellas” (1943), “Broadway Rhythm” (1944), “Step Lively” (1944), “Dos chicas y un marinero” (1944), “The Doctor and the Girl” (1949), “Repertorio de verano” (1950) y “Luces de Broadway” (1951),
– Debbie Reynolds (1932-2016). Actriz de comedia y musicales. Madre de la fallecida Carrie Fisher. Filmografía: “Cantando bajo la lluvia” (1952), “Las tres noches de Susana” (1954), “El solterón y el amor” (1955), “Cómo atrapar a un marido” (1959), “La conquista del Oeste” (1962), “Molly Brown siempre a flote” (1964) y “¿Qué le pasa a Helen?” (1971).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 860 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
joaquin
Un cazatalentos escribió una vez refiriéndose a Fred Astaire: «No sabe actuar. No sabe cantar. Ligeramente calvo. Baila un poco.»
Evidentemente este hombre se equivocó de profesión porque tenía el ojo vago para apreciar el talento. Gracias Orev por estas dos pelis que yo ni siquiera conocía.
PD. Se está publicando mucho y llevo varias páginas de retraso y un montón de películas acumuladas a la espera de poder verlas. ¡Qué bien!
Penny Lane
¡No te imaginás hace cuánto estaba buscando esta película!
Fred es una de mis personas favoritas en el mundo, y Debbie Reynolds y Carleton Carpenter son adorables juntos.
Ya mismo me la estoy descargando.
¡Muchas gracias, Orev!
Que los dioses del cine te bendigan.
Penny Lane
Por cierto, hablando de Debbie y Carleton… ¿sería posible que puedan subir Two Weeks With Love (1950) algún día? Esa sí que no la encuentro en ningún lado…
rafael42
Pues la verdad es que sí, cada vez quedan menos actores y actrices clásicos, sólo quedan Doris Day (94), Olivia de Havilland (100) o Kirk Douglas (100). La verdad es que llevas razón reducir la filmografía de cada actor o actriz a las más importantes es difícil, porque siempre que se selecciona algo falta otra cosa, gracias por tu ayuda. Por cierto que la peli que dices aquí en España se llamó «Tammy, la muchacha salvaje», esto es otro rollo, porque en cada sitio lo traducen de una manera, a veces de forma literal, pero otras le ponen un título descabellado o que nada tiene que ver con el original.
En cuanto a Debbie Reynolds, más que pena fue sorpresa que falleciera al día siguiente, cuando lo vi en las noticias no daba crédito, me pasó lo mismo con James Stewart y Robert Mirchum, el segundo murió al dia siguiente del primero, o Yul Brynner y Orson Welles, que murieron el mismo día, o esta última racha que hemos tenido: Mary Tyler Moore, Mike Connors, Barbara Hale o John Hurt, pero a los que nos gusta el cine siempre los recordamos y siguen vivos en sus películas y nuestras mentes.
Por otro lado, Fred Astaire y Gene Kelly, Ginger Rogers y Cyd Charisse ¡Qué bailarines!
Watson98
¡Que placer es ver al flaco del sombrero de copas! Esa facilidad para moverse y un estilo de baile…
Cuento aparte son las excelentes contribuciones de Rafael42 (A propósito: se te olvidó «Tammy, flor de los pantanos», 1957) en la filmografía de Debbie Reynolds. ¿Mucha pena, todavía? Yo sí)