WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Un Hombre que Duerme (1974)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Un hombre que duerme narra la peripecia de un estudiante que decide no levantarse de la cama el día de sus exámenes de Sociología, abandonar sus estudios, romper toda relación con amigos y parientes, y recluirse en sí mismo. Más tarde se dedicará a deambular incansable por París, a ir al cine, a leer los titulares de los periódicos, pero como lo haría un sonámbulo. Para el estudiante todo forma parte de una vaga estrategia encaminada a alejarse de los deseos materiales, de la ambición y de su dependencia de los objetos, los ambientes, los sonidos y aromas de París, la ciudad que lo ha acogido y que lo acabará fagocitando. (FILMAFFINITY)
Premios
1974: Premio Jean Vigo.
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Un homme qui dort
Año 1974
Duración 78 min.
País Francia
Director Bernard Queysanne
Guión Georges Perec
Música Philippe Drogos, Eugénie Kuffler
Fotografía Bernard Zitzermann (B&W)
Reparto Jacques Spiesser, Ludmila Mikaël
Productora Coproducción Francia-Túnez; Dovidis / Satpec
Género Drama | Surrealismo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42
Película dirigida por el escritor francés Georges Perec (1936-1982) y el cineasta Bernard Queysanne (1944), a partir de un guion escrito por el propio Perec, basándose en su novela homónima, “Un hombre que duerme” (1967). Fue planificada desde 1971, rodada en 1973 y estrenada en Francia el 24 de abril de 1974, obteniendo el Premio Jean Vigo a la mejor película.
Protagonizada por Jacques Spiesser, en la elección de este actor como protagonista de la película fue determinante la cicatriz en el labio superior, un rasgo que compartía con el escritor desde que éste recibiera un golpe en su infancia.
– Jacques Spiesser (1947). Actor francés de cine, teatro y TV. Debuta en el cine en 1972. Ha trabajado con grandes directores. Desconocido en España. Filmografía. “Sección especial” (1975), “La victoire en chantant” (1976), “La truite” (1982), “Un reportero bajo sospecha” (1988), “La vie moderne” (2000) y “Un engaño de lujo” (2006).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada en Español y Francés, Dual, no trae subtitulos para versión Francés.
Jonathan
Buenas, podran verificar los enlaces. No funciona ninguno. Gracias
OREV
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
JM Gala
Fantástica película
OREV
Gracias por el comentario
Saludos 🙂
jonas
Hola. Como dato anecdótico, la narradora femenina en inglés es la actriz Shelley Duvall, conocida por intervenir en películas como Annie Hall, Tres Mujeres (premio Festival de Cannes a mejor actriz) o El Resplandor. La narración es necesaria porque practicamente no existen diálogos y las imágenes van siendo ilustradas por un relato en segunda persona que define con precisión esa alianza texto-imagen. El film sería deprimente si no fuera por el clima gradual de intriga y expectación que trasmite, al igual que la novela. Gracias por traerla. Saludos
Orev
No lei el libro, pero la forma del film es bastante interesante
Gracias por comentar
Abrazo 🙂
OREV
Mil gracias Rafael, por tus comentarios
Abrazo 🙂