WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Viva María! (1965)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..En 1910, dos mujeres (ambas llamadas María) descubren accidentalmente el “striptease” y obtienen un éxito tan rotundo que su público, plenamente entregado, también se desnuda durante el espectáculo. Una de ellas, se enamora de un guapo revolucionario y, sin proponérselo se ve implicada en una revuelta campesina. (FILMAFFINITY)
Premios
1966: Premios BAFTA: Mejor actriz extranjera (Moreau). 2 nominaciones
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Viva Maria!
Año 1965
Duración 120 min.
País Francia
Director Louis Malle
Guión Louis Malle, Jean-Claude Carrière
Música Georges Delerue
Fotografía Henri Decaë
Reparto
Brigitte Bardot, Jeanne Moreau, George Hamilton, Claudio Brook, Paulette Dubost, Gregor von Rezzori, Carlos López Moctezuma, Poldo Bendandi
Productora Coproducción Francia-Italia
Género Comedia. Western
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Orev:
Lo crean o no, esta película fue el motivo que el Tribunal Supremo EE.UU. llevara a la creación de la Clasificación de Código MPAA, que se usa aún hoy. Historia corta: el consejo de clasificación en Dallas, Texas, prohibió la película dentro de la ciudad con el argumento de que era demasiado «picante». El distribuidor estadounidense demandó a la Ciudad de Dallas y ganó. El Tribunal Supremo declaró entonces que la censura dirigida a menores de edad estaba bien, pero que no podía aplicarse a los adultos, estableciendo de una vez que para «el cine», la edad adulta son 17 años. Fué un ejemplo que fueron copiando en diversos paises
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
Comedia desenfadada, que toma como marco la revolución mejicana, con unos gags muy logrados y una sátira despiadada de las dictaduras y la religión católica. Protagoniza por las dos estrellas más importantes y sexys de esa época en el cine francés, Jeanne Moreau y Brigitte Bardot, que forman una pareja de “striptease” en el “music hall”. Dirigida por Louis Malle (1932-1995).
– Brigitte Bardot (1934). Actriz francesa, icono de la moda y sex-symbol de los 60 y 70. Activista de los derechos de los animales. También conocida por las iniciales “BB”. Filmografía: “Un médico en la marina” (1955), “La pequeña B.B.” (1956), “Y Dios creó la mujer” (1956), “Shalako” (1968), “Las petroleras” (1971) y “Si don Juan fuese mujer” (1973).
– Jeanne Moreau (1928). Actriz francesa. Ganadora de un César por “La vieja que camina por el mar” (1991). Abanderada de la Nouvelle Vague. Filmografía: “Ascenso para el cadalso” (1958), “Los amantes” (1958), “La noche” (1961), “Jules et Jim” (1962), “El proceso” (1962), “Fuego fatuo” (1963), “Diario de una camarera” (1964) y “El tren” (1965).
– George Hamilton (1939). Actor americano de cine y TV. Galán de los años 60 y 70. A partir de ahí trabaja en varios telefilms. Filmografía: “Con él llegó el escándalo” (1960), “Brotes de pasión” (1961), “Luz en la ciudad” (1961), “Fort Comanche” (1961), “Amor al primer mordisco” (1979), “Estos zorros locos, locos” (1980), “El Padrino III” (1990). Serie TV: “Dinastía” (1985-86).
Curioso lo de la Clasificación MPAA, si es que esta mujer es demasiado, por provocar que no quede; la verdad es que desconocía este punto. De todas formas gracias y FELIZ NAVIDAD ?
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 970 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Juan Ignacio Raffo
Gracias Orev por este aporte. ¿Tienes por ahí «Un soplo al corazón» y/o «El fuego fatuo», del mismo director? Sería fantástico… Saludos!
Watson98
Me reí bastante cuando la vi. Y estoy de acuerdo con Orev: fue simplemente un chivo expiatorio.
Me haces el día cuando pongas «Le Boulevard du Rhum». con la BB y el inefable Lino Ventura.
OREV
Gracias por comentar Watson
Un abrazo 😀
PD
Tu día esta hecho desde mediados del 2015 jejeje (aunque no en VOSE aún)
Le Boulevard du Rhum
Claudio
No he visto muchas pelis de la «BB» así que esta la voy a disfrutar mucho, con estas dos bellezas de los 60s. Gracias por compartirla… y Feliz Navidad, jo, jo…!!!
OREV
Gracias por el comentario
Saludos
Pantro
Que tan picante sera esta pelicula, habra que verla y saborearla jeje.
OREV
jejeje, Francamente, y aún para la época, no es nada en comparación con otras pelis (incluso de la propia BB). Creo que fue simplemente el chivo expiatorio de una sociedad hipócrita
Gracias por el comentario
Saludos
OREV
Gracias Rafael 😀
Muy buenos comentarios a las dos pelis de la BB de hoy. En enero se vienen dos más de cada protagonista, la Bardot en «El Amor es mi Oficio (1958)»/»Adorable Idiota (1964)» y la Moreau en «Mata Hari: Agente H21 (1964)»/»Mademoiselle (1966)»
Felices fiestas
Un abrazo 😀