WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
A Tiro Limpio (1963)
aka «Encuentro con la Muerte»)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Para crear una banda de atracadores, Martín y Antoine se ponen en contacto con Román para que les consiga armas y un cuarto hombre. Román convence a Picas, un antiguo atracador que ahora trabaja en una masía. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original A tiro limpio
Año 1963
Duración 86 min.
País España
Dirección Francisco Pérez-Dolz
Guion Miguel Cussó, Francisco Pérez-Dolz, José María Ricarte. Historia: José María Ricarte
Música Francisco Martínez Tudó
Fotografía Francisco Marín (B&W)
Reparto
José Suárez, Luis Peña, Carlos Otero, Joaquín Navales, Gustavo Re, Carolina Jiménez, María Julia Díaz, Juan Velilla, Pedro Gil, María Francés, Victoriano Fuentes, Rafael Moya, Emilio Sancho, Carlos Ibarzábal, María Asquerino
Productora Producciones Balcázar
Género Cine negro | Crimen. Robos & Atracos
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
Opera prima del director Francisco Pérez-Dolz que sigue la tradición del cine policíaco catalán a pesar de estar claramente influida por la ‘nouvelle vague’ francesa. La censura franquista realizó numerosos cortes, aunque permitió algo insólito en la época: que en el film se hablara francés y catalán, además de castellano.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Fran
Hola buenas tardes, me gustaria ver esta pelicula española, A tiro limpio, pero están todos los links de descargas muertos. Si alguien me ayuda, desde ya seria genial. Desde Argentina un abrazo fuerte por tan excelente trabajo, el esfuerzo y la perseverancia. Tienen joyas de la cinematografia y eso los hace especiales. Abrazo y saludos, Fran
OREV
Al contrario, todos los enlaces siguen activos
jonas
No fue un director muy prolífico, joaquín. Yo solo le conozco ésta y una posterior, «El mujeriego», una comedia bastante inteligente que tengo pendiente. En cuanto al idioma, no soy español pero tampoco hace falta para comprender lo que son los nacionalismos, que también en latinoamérica hemos tenido de las nuestras. Censurar los regionalismos es uno de los sistemas más efectivos de matar la cultura de los pueblos, y las dictaduras lo han intentado siempre aunque no siempre con éxito. Saludos, amigo
joaquin
Vamos a ver qué tal está esta. Ni siquiera conozco al director. Y sí que es raro que se hable algo de catalán. El francés no. Frases en idiomas extranjeros se han pronunciado siempre en el cine español si lo requería el guión. Pero los idiomas hablados en España distintos del español, eso era harina de otro costal. En la escuela nos decían que eran dialectos, con eso está todo dicho. Actualmente, sin embargo, yo he llegado a un bar en Barcelona, he pedido en español y me han respondido en catalán. Ni tanto ni tan calvo, digo yo. Pero estoy divagando. A ver cómo está la peli. Gracias, Jonas.