WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Abre los Ojos (1997)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..César, un atractivo joven que ha heredado de sus padres una gran fortuna, vive en una espléndida casa en la que organiza lujosas fiestas. Cuando una noche conoce a Sofía y se enamora de ella, Nuria, su antigua amante, se muere de celos. Al día siguiente, yendo en coche con César, intenta suicidarse. Cuando César se despierta en el hospital, descubre que su rostro ha quedado horriblemente desfigurado. (FILMAFFINITY)
Premios
1998: Premios Goya: 0/10 nominaciones, incluyendo mejor película
1998: Festival de Berlín (Sección Panorama): Mención especial a la dirección
1998: Festival de Tokyo: Mejor película – Tokyo Grand Prix
Críticas
«Versión libre del mito de la bella y la bestia (…) el logro final es una película suavemente lírica (…) dotada de una ambición cinematográfica que no es habitual entre los más jóvenes realizadores cinematográficos»
Vicente Molina Foix: Cinemanía
«Mejor que Tesis»
Carlos Boyero: Diario El Mundo
«Amenábar se inventa esta fascinante mezcla de melodrama, intriga y fantasía. (…) Sorprendente Noriega»
Fernando Morales: Diario El País
Título original Abre los ojos
Año 1997
Duración 117 min.
País España
Dirección Alejandro Amenábar
Guion Alejandro Amenábar, Mateo Gil
Música Alejandro Amenábar, Mariano Marín
Fotografía Hans Burmann
Reparto
Eduardo Noriega, Penélope Cruz, Chete Lera, Fele Martínez, Najwa Nimri, Gerard Barray, Pedro Miguel Martínez, Jorge de Juan, Miguel Palenzuela, Ion Gabella, Joserra Cadiñanos, Tristán Ulloa, Pepe Navarro, Walter Prieto
Productora Coproducción España-Francia-Italia; Las Producciones del Escorpión / Sogetel / Les Films Alain Sarde / Lucky Red
Género Intriga. Drama. Romance. Ciencia ficción. Thriller | Drama psicológico. Surrealismo. Película de culto
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas: Hola. Alejandro Amenabar, un director español moderno que también es clásico.. Amenábar ha recibido frecuentes críticas por tratar de hacer un cine muy al estilo Hollywood; sin embargo, este es el estilo que le ha reportado tanta fama durante su carrera. El retrato moderno de la juventud y la cultura joven española es particularmente evidente en la banda sonora, que incluye varias canciones de pop y rock de artistas como The Walkabouts o Smoke City.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Watson98
Tan estilo «hollywoodense» que Hollywood hizo un remake («Vanilla Sky») con la propia Penélope Cruz repitiéndose el plato y con Tom Cruise en el papel principal.
Prefiero esta, en todo caso.
Noafredy
REPORTE DE Socialist024, Todos los servidores están perfectos y en linea comprobado funcionan todos.
Socialist024
Hola.
Tras ver el enlace que has subido he podido comprobar como la película tiene una foto pésima y una banda sonora lastimosa, dañina para los tímpanos de los que de verdad amamos la buena música, como es el caso de Vivaldi, Bach o Beethoven.
Con todo ello quisiera agradecerte el esfuerzo de subirla y pedirte a ser posible subir películas de un cineasta que a mi particularmente me parece el mejor, o uno de los mejores del siglo XX como es Ed Wood y que me está costando mucho encontrarlas.
Muchas gracias,
Un saludo.
Noafredy
Hablas sobre la producción de la película no la calidad del video subido verdad, quieres decir que la banda sonora que este directo puso a la película no te gusta al igual que el argumento seguramente, lo digo porque pareciera que hablas de la calidad que se ha subido, para no confundir a los usuarios, gracias por comentar.
joaquin
Ah, pues yo había entendido que te referías al archivo, Socialist024. Pero de todas formas, aunque no recuerdo detalles como la fotografía o la música, tampoco recuerdo que me desagradaran, pero sí recuerdo que me pareció una buena película , original y bien llevada. En cuanto a las películas de de Edward D. Wood Jr. en la página recuerdo que estaban Glen o Glenda, Night of Ghouls, La Novia del Monstruo, Plan 9 del Espacio Exterior y a lo mejor hay más, es cuestión de usar el buscador. El que te parezca uno de los mejores cineastas del siglo XX, supongo que será guasa, pero si casualmente no lo es, pues es una opinión totalmente respetable, pero que deja claro que en opiniones sobre cine estamos a años luz de distancia. Por cierto, ¿conocías a este director antes de la película de Tim Burton? Un saludo.