WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Agente 007 Contra el Dr. No (1962)
(aka «007: El Satánico Dr. No»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..James Bond llega a Jamaica con la misión de investigar los asesinatos de un agente especial británico y su secretaria. Pero, al mismo tiempo, descubre la existencia de una siniestra organización en la isla Crab Key. En esta ocasión, su enemigo es el Doctor No, que, con la ayuda del profesor Dent, se propone ejecutar un siniestro plan: desviar la trayectoria de los cohetes de Cabo Cañaveral. (FILMAFFINITY)
Premios
1963: Globos de Oro: Nueva promesa femenina (Ursula Andress)
Críticas
Primera película de la saga James Bond, quizá la franquicia de cine más famosa de todos los tiempos (en dura competencia con «Star Wars») y una de las más rentables de la historia. El actor escocés Sean Connery, con un personaje varonil, irónico y seguro de sí mismo, puso ya de salida el listón de cómo interpretar al agente 007 (tal y como lo imaginó Ian Fleming) casi inalcanzable; en mi opinión casi medio siglo después un Daniel Craig oscuro y atormentado se puso a su altura, traicionando eso sí el carácter machista, hedonista y casi invencible del espía británico. Al mismo tiempo, una bellísima y sexy Ursula Andress sale del mar con un bikini blanco para convertirse en icono. Curiosamente «Dr. No» no fue en absoluto un éxito de taquilla en Estados Unidos (fue apenas la 44ª película más taquillera del año), aunque hoy esté considerada como una de las mejores cintas de Bond. Como las primeras entregas del espía «al servicio de su majestad» del siglo XX, vista hoy parece un poco anticuada y con escenas autoparódicas, pero con todo resulta muy entretenida.
Pablo Kurt: FilmAffinity
«Por supuesto, es un sinsentido: un puro disparate de evasión con Bond, un tipo elegante interpretado por Sean Connery, haciendo todo (y con todos) lo que un soñador ocioso querría hacer»
Bosley Crowther: The New York Times
«Una entretenida obra de acción e ironía»
Variety
«Presenta todos los elementos de la fórmula, pero con una moderación agradable.»
Dave Kehr: Chicago Reader
«La saga de James Bond empezó con mucho estilo con esta dosis inteligente de escapismo que, a diferencia de los trabajos posteriores, se mantuvo fiel a las novelas de Fleming (…)»
Alan Jones: Radio Times
«Fue sin duda la película que mejor capturó el espíritu del trabajo de Fleming (…) Memorable de forma afectuosa»
Philip French: The Guardian
«En retrospectiva, uno se da cuenta de que las películas posteriores fueron más grandes pero no mejores, apoyándose en la profesionalidad en lugar de la creatividad y reduciendo el cine a decisiones de comité.»
Time Out
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Dr. No
Año 1962
Duración 111 min.
País Reino Unido
Dirección Terence Young
Guion Richard Maibaum, Johanna Harwood, Berkely Mather (Personaje: Ian Fleming)
Música Monty Norman
Fotografía Ted Moore
Reparto
Sean Connery, Ursula Andress, Jack Lord, Joseph Wiseman, Anthony Dawson, Zena Marshall, John Kitzmiller, Bernard Lee
Productora Eon Productions. Distribuida por United Artists
Género Acción. Intriga | Espionaje. James Bond
Grupos James Bond
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
NO SERÁ COMPARTIDA DE NUEVO
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Gonzalo
Nos lo borran continuamente. Aun está en un servidor. Por poco tiempo jejeje
Saludos
OREV
La primera de la serie, y la mejor, que en su día causó una sensación inusitada, y el comienzo de un mito del celuloide. Aunque se promocionó de forma muy discreta, consiguió de inmediato un éxito descomunal en todo el mundo. Pero también surgieron las polémicas.
En primer lugar porque no eran pocos los que vieron en la figura de este espía, extremadamente sexual y machista, actitudes criminales parecidas a los de los «malos» de la película, porque resultaba muy violenta en sí y porque adaptaba una novela de Ian Fleming, de quien se había llegado a decir cosas como que era «la literatura más sádica de nuestros tiempos» o que Bond no era más que «un matón de clase alta, muy desagradable, muy cruel y muy depravado». Hasta el Vaticano desaprobó la figura de este agente secreto por medio de un comunicado.
En España tuvo problemas con la censura franquista, especialmente a la hora de ser publicitada, pues los bikinis nunca gustaron a las jerarquías católicas y esta película (…) de hecho pasa por haber mostrado el primer bikini en una pantalla española. Además, la leyenda urbana asegura que se intentó retrasar su estreno porque el «No» del título podía dar pie a confusión en la campaña para el referéndum a la sucesión de Franco, en las que las autoridades del régimen sólo permitían hacer publicidad del «Sí». Finalmente se estrenó, aunque calificada como inmoral, y los españoles abarrotaron los cines.
FUENTE: José Dueso – Las películas más polémicas de todos los tiempos
erretew2
Gracias por el aporte de 007 pero por favor suban toda la colección en VOSE.
OREV
CURIOSIDADES:
(notas tomadas textualmente de una pág web, bajo su responsabilidad, no son opiniones de DCC.com)
Ursula Andress volvió a Jamaica en 1996 por primera vez desde que se filmara Agente 007 contra el Dr. No para aparecer como invitada de honor en un festival oficial de James Bond. Su aparición atrajo periodistas de todas partes del mundo, demostrando que aún es la chica Bond por excelencia.
El papel de Sylvia Trench fue ofrecido originariamente a Lois Maxwell, pero ésta optó por el de Moneypenny por considerar que el primero era demasiado explicitamente sexual.
El papel de Bond se ofreció a Sean Connery porque Dana Broccoli, esposa de Cubby Broccoli, lo había visto en la película de Disney Darby O’Gill and the little people.
Ian Fleming le ofreció el papel de Dr. No a su amigo y compañero Jamaicano Noel Coward. La famosa respuesta de Coward fue: «No! No! No!». Christopher Lee, primo lejano de Fleming, también se negó a encarnar al primer enemigo de Bond, aunque años más tarde interpretaría a Scaramanga en El hombre de la pistola de oro.
El libro «The Essential Bond» muestra una foto en la que se puede apreciar muy claramente como Ursula Andress no estaba desnuda durante la secuencia de limpieza de radiación. Así mismo, en el momento en que un secuaz del Dr. No le ofrece una toalla puede apreciarse el detalle.
Agente 007 contra el Dr. No costó alrededor de 1 millón de dólares, lo mismo que cobró Sean Connery para interpretar a Bond en Diamantes para la eternidad, y lo que costó construir el volcán de Blofeld en Sólo se vive dos veces.
Felix Leiter no aparece en el libro de Agente 007 contra el Dr. No.
El cuadro al que Sean Connery mira en el comedor del Dr. No, un Goya llamado «The Duke of Wellington», había sido robado en la vida real una o dos semanas antes de iniciarse el rodaje. No era posible conseguir una copia en tan poco tiempo, así que se ampliaron unas postales en blanco y negro y, durante la noche previa al rodaje, se pintó para simular al original.
Las imágenes de los enormes peces que pueden verse en el salón del Dr. No fueron las únicas que el equipo pudo conseguir. Para explicar el tamaño, se adaptó el diálogo en el que el Dr. No explica que se trata de un cristal especial.
El letal «ratón ciego» con el gorro rojo era el dentista de Tim Moxon, el actor que interpreta a Strangways.
Operación Trueno es la que se suponía iba a ser la primera película de James Bond, pero problemas legales con los coautores de las historias llevaron a la elección de Agente 007 contra el Dr. No.
El hijo de Quarrel, Quarrel Jr, ayudará a Roger Moore en Vive y deja morir 11 años más tarde. Mientras que la supuesta re-aparición de Honey Rider en la misma película nunca llegó a buen puerto.
Las ventas de bikinis se dispararon tras el estreno de la película.
La escena en que el barco de vigilancia dispara a Bond, Honey y Quarrel en la playa se tuvo que repetir porque en la primera toma un destacamento de las fuerzas navales americanas se presentó en medio del rodaje para ver que ocurría.
La escena en que Ursula Andress sale del océano originariamente fue escrita para que saliera llevando únicamente un cinturón. Así mismo, al final aparece en la gruta donde cangrajos caníbales tenían que amenazarla. Desafortunadamente, los animales estaban medio congelados al llegar desde Londres y se tuvo que cambiar el final.
Otro corte es la secuencia en que Bond llama a Leiter diciéndole que no ha encontrado nada de interés en Crab Key. El motivo de la llamada es conseguir una muerte menos dolorosa para él y Honey.
En un primer esbozo, el enemigo de Bond era Buchfeld, dueño de un mono capuchino llamado Lee Ying y apodado «Dr. No».
El director Terence Young logró que Connery interiorizara el personaje obligándole a dormir durante varios días con un traje a medida de Savile Row.
En el libro «Alégrame el día» de Jesús Palacios, dedicado a frases famosas del cine, se recogen las «Diez frases de cine más famosas, según El libro Ginness del Cine» (arriba), publicado por primera vez en la revista Fotogramas nº 1.862 de diciembre de 1998. La número uno es «Bond, James Bond».