—
JOHN LEE HOOKER
– I’m John Lee Hooker» (1959) –
—
John Lee Hooker (1917-2001) fue uno de los «bluesmen» nacidos junto al Mississippi, que huyendo de la miseria del Sur, emigraron hacia el industrializado Norte. Así, John Lee, natural de Clarksdale, recalaba en Memphis en 1931 y para 1935 estaba en Cincinnati, donde alternaba trabajos como acomodador de cine o limpiabotas con actuaciones musicales. Para 1943 se había establecido en Detroit.
—
Y fue en esa ciudad donde (se dice) T-Bone Walker le regaló su primera guitarra eléctrica, y comenzó a cimentar seriamente su carrera, actuando en los locales de Hasting Street. Comenzó también entonces a crear su propio e inconfundible estilo, mezclando el blues rural del sur que había mamado en su Clarksdale natal, con el R&B electrificado que en Chicago interpretaban Muddy Waters y Howlin’ Wolf.
—
—
En 1948 grababa su primer single, «Boogie Chillun» que alcanzó un gran éxito en Usa. Posteriormente, «Boom, boom», «Hobo Blues» y «Crawling King Snake» le mantuvieron en auge, y en 1951, «I’m the Mood» alcanzaba el número uno en ventas en las listas de R&B.
—
«II’m John Lee Hooker» fue realizado en 1959, con la Universal Records e incluía temas ya grabados anteriormente junto a nuevas creaciones. Originalmente contó con doce canciones, siendo las otras cuatro que completan la edición actual, «bonus tracks».
—
Aunque muchos de sus temas estaban grabados con el soporte de un grupo, en ocasiones, Hooker tocaba en su estilo primigenio: únicamente su voz, su guitarra… y el sonido de su pie marcando el ritmo sobre una tabla junto a la que se colocaba un micro. En este disco, podemos escuchar cuatro de esos temas «primigenios»: «Hobo Blues», «Boogie Chillun», «I’m in the Mood» y «Crawlin’ King Snake». Blues puro.
—
—
El sonido de Hooker fue un paso fundamental hacia el nacimiento del Rock and Roll. Y cuando en los primeros sesenta, los jóvenes músicos «beat» de la «invasión británica» volvieron sus ojos al viejo Blues, se encontraron con John Lee Hooker. Los Animals, los Yardbirds o los mismos Rolling Stones interpretaron sus temas y Hooker se encontró reconocido mundialmente y dando conciertos por todo el orbe.
—
Grabó discos con Carlos Santana y Canned Heat, entre otros, y en 1979 aparecía en una breve intervención en la película «Blues Brothers». Hooker moría en 2001, a los 84 años, pocos días después de dar un concierto en Santa Rosa, California. Se fue «con las botas puestas».
—
John Lee Hooker está hoy reconocido como una de las figuras emblemáticas del Blues. (VolsungKhan)
—
Grupo_DCC
Añadida nueva copia gracias a PJ.
maria
Muchas gracias por el aporte, ya descargué.
CORSO
Repuesto el enlace por parte del compañero, pronto mas servers.
Maria
Que bueno este músico, me gusta.Que bueno si tuvieran oportunidad de poder usar otro servidor, uploaded, es bastante complicado, se corta, y cuando regresa, tenes que esperar mucho tiempo para bajar nuevamente, y se vuelve a cortar. No en este caso, pero sí con algunas películas. Gracias por los aportes, los últimos son imperdibles.