Layla (Eric Clapton, 1970)
—
Cuando en 1970 se editó este disco, no apareció bajo el nombre de Eric Clapton, sino bajo el de «Derek and the Dominos», grupo que Eric formó tras su paso por Yardbirds, Bluesbreakers, Cream, Blind Faith, Delaney & Bonnie and Friends y tras su primer disco en solitario. Sin embargo, las últimas ediciones sí incluyen en la portada el nombre del genial guitarrista, como puede verse arriba.
—
El grupo estaba formado por Eric a la guitarra, Bobby Whitlock a los teclados, Carl Radle al bajo, y el batería Jim Gordon. En varios de los temas que forman el disco, participó Duane Allman (guitarrista de Allman Brothers) como artista invitado.
—
—
El título completo del álbum es «Layla and other assorted love songs» (=Layla y otras variadas canciones de amor»), y el «tema estrella» del mismo, es sin duda, el que le da nombre: «Layla». Es el corte número 13 y tiene la particularidad de que se trata de una canción escrita por Eric dedicada a la que era entonces esposa de George Harrison, Pattie Boyd, de la que anduvo un tiempo enamorado y que «le dio calabazas». Es un tema de amor desesperado, inspirado en un antiguo relato persa (Layla y Majnún); y es también uno de esos temas que todo el mundo ha oído alguna vez.
—
Curiosamente, en 1977, Patty se separaba de Harrison y en 1979 se casaba con Clapton. En 2004 la revista «Rolling Stone» situaba el tema «Layla» en el puesto 27 de «Las 500 Grandes Canciones de Todos los Tiempos».
—
El álbum contiene en total, 14 joyitas del mejor «Rock-Blues».
—
Recuperada esta publicación gracias a PJ.
Como sea, este no es un album de Clapton sino de Derek & The Dominos.
Pues sí. En puridad sí, compañero. De hecho, he estado dudando como publicarlo. Ahora bien, el CD en cuestión forma parte de una colección titulada «The Eric Clapton Remasters». Y además, como digo en el post, y se puede ver claramente en la portada y contraportada, la discográfica publica el disco desde hace algún tiempo con el nombre de Clapton bien destacado.
Por otra parte, el nombre de «Derek & the Dominos» lo conocemos cuatro, mientras que el de «Eric Clapton» es (afortunadamente) bastante más popular. Así que como lo que pretendo publicando estas cositas (igual que tú, supongo), es darlas a conocer, y difundir el gusto por la buena música, convencido estoy de que de esta manera, «Layla» llegará a más usuarios que de otra.
Y no creo estar falseando nada, porque (insisto), Polydor es la primera que últimamente publica «Layla» bajo el nombre de «Eric Clapton».