—
Varios Artistas – Llena tu cabeza de Rock (1970)
—
«Llena tu cabeza de Rock» fue el disco de presentación en España de la editora CBS (Columbia Broadcasting System). Se trataba de dar popularidad en nuestro país a grupos y solistas que en 1970 (fecha de la edición) sólo eran conocidos por una minoría.
—
Para conseguirlo se editó el álbum como «doble» y a mitad de precio del sencillo. Para entendernos: en la época, un LP en España costaba en torno a 700 pesetas; y «Llena tu Cabeza de Rock», se comercializaba (siendo un doble, insisto) a 300. Se vendió «como rosquillas», claro…
—
—
En USA, el disco se tituló «Fill Your Head With Rock». La verdad es que el título, tanto en español como en inglés, era un poco «tonto». Es decir, el «Rock» está muy bien (si no, no estaría yo ahora escribiendo estas líneas), pero hay muchas otras cosas con las que llenar la cabeza aparte de «Rock». De ahí, que (ni entonces ni ahora) tal título me pareciese apropiado y de ahí, que lo defina como «tonto». Cariñosamente, eso sí; porque musicalmente era (y continúa siendo) una maravilla.
—
—
El caso es que algunos de los artistas que presentaba el disco, se convirtieron (en España, en otros lugares ya lo eran), en primeras figuras, algunas de las cuales son a fecha de hoy, referencia musical de la época: Janis Joplin, Santana, Chicago, Leonard Cohen (que sigue en activo)… Otros, sin embargo, no alcanzaron ese «status», aún mereciéndolo: Skin Alley, Black Widow (no confundir con Black Sabbath), Mike Bloomfield, Al Kooper, Flock… Algunos otros, se quedaron «entre dos aguas», con una popularidad media: Al Stewart, Johnny Winter, Byrds, Taj Mahal… El resto de participantes, estuvieron y continúan estando en una oscuridad total (aunque siempre habrá quien anteponga alguno de éstos, a los que cito con nombre y apellidos. Para gustos… En cualquier caso, el presente disco da una idea muy representativa de lo que fue la ebullición musical de 1970 en USA.
—
—
El disco no se ha reeditado nunca en CD (que yo sepa), y la copia que yo conservaba era una grabación en «cassette» (con muy baja calidad de sonido), así que las grabaciones que aquí podéis oír, están bajadas de la Red hace un montón de años (cuando se podía encontrar de todo y fácilmente) o extraídas de otros CDs y vinilos. Por tanto, «esto» es lo que podríamos denominar «una edición de aficionado», si no en el fondo, sí en la forma. Pero suena muy bien, eso sí.
—
Igualmente la portada, es una conversión de la antigua carátula del elepé a partir de unas fotocopias «escaneadas», que reformateé, retoqué y modifiqué para adaptarlo convenientemente al formato CD.
—
—
Hubo en la década de los 80 otras ediciones con el mismo título que nos ocupa, pero ni en contenido, ni en calidad, ni en trascendencia se acercaron a lo que significó en 1970 el lanzamiento de «Llena tu Cabeza de Rock». (VolsungKhan)
—
—
– El archivo «rar» incluye carátulas completas –
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED | INTOUPLOAD
IDIOMA: MP3 | PESO: 123 MB | COLABORA: Oxkarth
Contraseña: descargacineclasico
Roberto
Muchas gracias por esta joya. Lo tengo en vinilo y así podré escucharlo en el móvil.
joaquin
Pues es toda una sorpresa. No sabía que este disco estaba publicado en DCC. En 1973, yo solo tenía cuatro discos: In-A-Gadda-Da-Vida de Iron Butterfly, Lo Mejor de Los Módulos, el recien aparecido La Cara Oculta de la Luna de Pink Floyd y éste, que compré precisamente por su bajo precio, 300 pesetas y era doble. Por cierto, el precio de un LP normal no eran 700 pesetas, eran 390, precio fijo y único para discos originales que se mantuvo casi toda la década. Por entonces había discos de versiones que se vendían a 195 pesetas. Estos precios máximos estaban estipulados por el estado. Pero una tienda podía decidir venderlos más baratos y obtener menor ganancia, o como en este caso, podía haber una oferta de la discográfica. En todo caso, una joyita. Saludos.
PJ
Muchísimas gracias. Todo correcto.
Y deseando oírlo.
Un saludo.
joan lluís
Hola.
Joder, el tiempo que hace que no oigo este disco. Recuerdo que lo compré en Oldies, de segunda mano… allá por el año…
Gracias.
VolsungKhan
De nada, «joan lluis». Que disfrutes la re-audición…!
carlos
Gracias!!!!
Soñaba con este disco, y con los recuerdos que me trae, Que tiempos…
VolsungKhan
Me alegra, Carlos, que escuchando este disco irrepetible, puedas transformar sueños y recuerdos, en una realidad auditiva. 🙂
Y de nada…!
francisco javier
Totalmente de acuerdo con los comentarios. Tengo este disco, original ( lp.pasta ), lo conservo lo mejor posible, ya que hoy en dia me parece una pieza importante de coleccion muy dificil de conseguir por lo tanto les doy las graciasr por su publicacion , para que los jovenes de hoy en dia, se den una idea de como nos moviamos en esa decada.Saludos
VolsungKhan
Pues felicidades, «francisco javier», por conservar este álbum en su versión original en vinilo. Yo lo tuve apenas dos días, durante los cuales, lo grabé convenientemente en cinta, fotocopié las portadas y se lo devolví al amiguete que me lo había prestado.
Lo triste es que dos años después, la cinta ya estaba «quemada» de tanto ponerla; la edición estaba agotada y no había manera de conseguirla en ningún sitio… y yo quería este disco…! Tuve esa «espina» clavada hasta que (años después), pude reconstruirlo.
En fin, fueron buenos tiempos, sí. Gracias por tu comentario y más saludos…!