—
Oxygene (Jean Michel Jarre, 1976)
—
La publicación del álbum «Oxygene» en 1976 constituyó un éxito sin precedentes en el género de la música «Cósmica», también conocido como «música planeadora» o «electrónica». Si bien existían desde hacía años grupos que practicaban el estilo, especialmente en Alemania (Tangerine Dream, Ashra Temple…) se trataba de una música de minorías, que con la primera obra de Jean Michel Jarre, pasó a ser conocida del gran público. El éxito multitudinario de la obra se debió al cuarto corte del disco. Los seis movimientos se titulaban «Oxygene» con el númeral de orden detrás (en «romanos»), y «Oxygene-IV», unía a una gran calidad musical una agradable comercialidad que permitió que el tema se radiase sin problemas, se incluyese en el programa de discotecas e incluso que algún programa televisivo lo adoptase como sintonía.
—
—
El resto de los temas eran más «cósmicos», más difíciles de escuchar para «oídos no preparados». Pero para los que disfrutaban con los sonidos misteriosos y espaciales que rezumaba el disco, el corte predilecto fue el último, el VI.
—
«Oxygene VI» comienza con un rumor de oleaje que evoca un mar moribundo, salpicado por gritos de pájaros marinos. Sobre ese fondo sónico se va imponiendo una triste y decadente melodía que va en crescendo hasta las tres cuartas partes del tema, para irse extinguiendo lentamente a partir de ese momento, hasta que vuelve a quedar únicamente el sonido del oleaje y los pájaros, que a su vez, decrece hasta el silencio absoluto. A partir de ahí… a meditar; o a pinchar otra vez el tema. Seis minutos veintitrés segundos de misterio. (VolsungKhan)
—
Recuperada esta publicación gracias a PJ.
Gracias VolsungKhan exelente album…muy sutil
Que lo disfrutes «sutilmente», Balazzo…! 🙂
Y gracias a ti, por comentar.
De nada, Corso…! Me alegra que te guste. 🙂
Me acuerdo de la canción que trae, la segunda creo que es, de la primera vez que la escuche fue en los 80 en un anuncio de televisión, no si era de un coche o de un nuevo televisor, en eso no me acuerdo bien, luego saco en los 90 aunque mas atrás Oxigeno saco muchas variaciones, pero en los 90 una mas dance, mas de discoteca por así decirlo que me encanto, gracias Volsun por este ejemplar.