—
The Ultimate Collection – Yardbirds (Recopilación)
—
Entre los grupos que protagonizaron la llamada «Invasión Británica», uno de los más fieles al espíritu del «Rhythm and Blues» (al menos en su origen) fueron los Yardbirds, quienes tuvieron entre sus filas en diferentes momentos de su vida artística, a tres de los más influyentes guitarristas de los sesenta: Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page.
—
Los Yardbirds se formaron en Londres en 1963; en aquel momento con Keith Relf, voz y armónica; Paul Samwell-Smith, bajo; Chris Deja, guitarra rítmica; Jim McCarty a la batería y Tony Topham, guitarra solista. Poco después, entró Eric Clapton en sustitución del último.
—
—
Con esta formación y un repertorio basado en clásicos americanos (Chuck Berry, Bo Diddley, Howlin’ Wolf…) destacaron en la escena «beat» del momento y fueron fichados por Columbia. Pronto comenzaron a añadir a su programa temas compuestos por ellos mismos o escritos para ellos, como fue el caso de su canción más popular «For Your Love» (obra de Graham Gouldman) publicada en 1965. Y fue precisamente el éxito de este tema lo que empujó a Clapton a abandonar el grupo para irse con los Bluesbreakers de John Mayall, ya que aquel sonido le parecía poco «purista». Comenzaba su largo peregrinaje musical.
—
—
Llega Jeff Beck para ocupar la guitarra solista, y la música del grupo deriva hacia la psicodelia y el progresismo con gran éxito de público y crítica. En 1966, era el bajo, Samwell-Smith quien se marchaba dejando paso a Jimmy Page. Cuando en 1967 Jeff Beck se fue para formar su propio grupo («Jeff Beck Group») con Rod Stewart y Ron Wood (posteriormente, un Rolling Stone), Page cambió de instrumento y comenzó a chocar frontalmente con Keith Relf. Para 1968, las discusiones en el seno de la banda eran constantes, así que se celebró un concierto de despedida y The Yardbirds se disolvieron.
—
Tras la separación, Keith Relf y Jim McCarty darían forma a «Renaissance», grupo de folk-rock progresivo, y Jimmy Page fundaría el que posiblemente fuese mejor grupo de la década siguiente: Led Zeppelin.
—
—
El disco de recopilación que presentamos es un doble con un total de 48 canciones (grabadas entre 1965 y 1968) que ofrece una amplia visión de la obra del grupo.
—
Con la formación de 1963 habían grabado un disco «in live» con Sonny Boy Williamson II, titulado precisamente «Sonny Boy Williamson and the Yardbirds». Se editó en 1966. (VolsungKhan)
—
—
– El archivo «rar» incluye Covers –
—
48 Canciones en MP3
MP3 | PESO: 210 MB | COLABORA: Grupo_DCC
CONTRASEÑA: cineclasicodcc.com
raul igic
hola.buen dia…muchas gracias,por actualizar este album y a su vez con mas temas .muy agradecido a todo DCC por el esfurzo que hacen, al dedicarle tiempo a la pagina y a las solicitudes que hacemos.se valora mucho ,al menos de mi parte. un saludo fraterno a la distancia ,desde argentina….raul
Noafredy
No hay de que, cuando se encuentran nuevamente se reponen y cada vez es mas difícil encontrar estas piezas. Disfrútala a un volumen medianamente alto.
Noafredy
Recuperamos este recopilatorio esta vez con mas canciones, 48 para ser exactos.
PJ
Sensacional banda británica. Por sus filas pasaron Clapton, Beck y Page, ahí es nada.
Si quieren disfrutar de buena parte del mejor Rock hecho en la «pérfida Albión», corran y descárguense este disco: no quedarán defraudados.
Un saludo.