WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Alicia en el País de las Maravillas (1966)
aka: Alicia en el país de las maravillas (¿Qué está haciendo una niña como tú en un lugar como este?)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Adaptación de Hanna-Barbera de la historia de Lewis Carroll, estrenada directamente en televisión. (FILMAFFINITY)
Premios
1966: Premios Emmy: Nominada a mejores arreglos musicales
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Alice in Wonderland or What’s a Nice Kid Like You Doing in a Place Like This?
Año 1966
Duración 60 min.
País Estados Unidos
Dirección Alex Lovy
Guion Bill Dana. Novela: Lewis Carroll
Reparto Animación
Música Charles Strouse
Fotografía Animación
Compañías Hanna-Barbera Productions
Género Animación. Fantástico. Musical | Cuentos
Grupos Adaptaciones de Lewis Carroll
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Daniel Lopez
«Alice in Wonderland or What’s a Nice Kid like You Doing in a Place like This?» es un especial de televisión animado estadounidense de 1966 escrito por Bill Dana y producido por Hanna-Barbera. Se emitió por la cadena ABC el 30 de marzo de 1966.
Es esencialmente, y muy intencionadamente, una versión moderna del cuento clásico.
Mientras intenta leer el libro original de Lewis Carroll para un informe, Alicia le lanza a su perrito blanco, Pelusa, una pelota, pero esta rebota hacia la pantalla del televisor de la sala y la atraviesa mágicamente, y Pelusa también desaparece al saltar en su persecución. Alicia va tras Pelusa y, por supuesto, termina cayendo a través de la pantalla ella misma y entrando en el País de las Maravillas. Esa imagen de Alicia cayendo entre luces, es inolvidable.
Recuerdo que, en mis años de infancia, pasaron esta película más de una vez por televisión, y habrá sido por 1970. Y después yo tocaba la pantalla del televisor para ver si se repetía el prodigio.
Como esta película nunca fue editada en VHS ni en otro formato, lo que se conseguía hasta ahora en internet era la versión original en inglés, grabada de la TV y con muy buen sonido. La pueden ver en Archive.org.
En esta versión en latino que nos ofrece ahora Pepe, el sonido no es tan bueno y la imagen aparece recortada. Pero como compensación, es más larga que la otra, tiene más escenas. Y los que no entendemos mucho el inglés, la podemos disfrutar finalmente en nuestro idioma, aunque las canciones no están traducidas.
Y esas canciones son hermosas. No llego a distinguir si son las mismas versiones, porque en el disco LP que se editó con la banda de sonido, por ejemplo, los intérpretes no eran los mismos. En la película en inglés -la que está en internet-, el tema que canta el Gato de Cheshire, «Qué hace una chica tan encantadora como tú en un lugar como éste», tiene la voz de Sammy Davis Jr. Y la voz de la Reina de Corazones es la de Zsa Zsa Gabor, con un marcado acento húngaro.
Ah, y olvidaba decirles que esta maravillosa película contiene hasta una escena con un «cameo» de Pedro y Pablo, los de «Los Picapiedra».
Vale la pena revisitar esta pequeña joya de la animación. Y gracias, Pepe, por compartirla!