I Can Get It for You Wholesale | Twentieth Century Fox
Director: Michael Gordon
Estrellas principales: Susan Hayward, Dan Dailey, George Sanders, Sam Jaffe
Actores de reparto: Randy Stuart, Marvin Kaplan, Harry von Zell, Barbara Whiting, Vicki Cummings, Ross Elliott, Richard Lane, Mary Philips
Género: Drama | Moda
Metraje: 01:29:50
Nacionalidad: eeuu
.
I Can Get It for You Wholesale (Ambición de mujer, 1951), va envuelta en el espectacular argumento de una mujer en un depredador mundo de hombres, entre finales de la década de 40 y principios de los 50, las mujeres vivieron unas circunstancias sociales de gran estrés. Con la llegada de la 2ª Guerra mundial y el dedo del tio Sam apuntando al sexo masculino, muchos hombres se incorpararón a filas y esto le abrió a la mujer estadounidense una nueva experiencia en el mundo laboral con su primer empleo.
Después del conflito y con la guerra terminada, para muchas de esas mujeres fue gratificante poder abandonar las tareas y obligaciones como ama de casa, se dieron cuenta de que con sus nuevas funciones servian para algo más que ir a la compra, hacer la comida y cambiar pañales. Para ellas no había marcha atrás, una nueva mujer había ganado en autoestima y protagonismo, no iban a renunciar a ello, ni hablar.
Ambición de mujer es un cláciso de lo más curioso, pues combina el drama y el romanticismo con unas innegables pinceladas de comedia cínica y punzante, todo ello nos introduce en la industria de la moda neoyorquina. Dirigida por Michael Gordon (La Araña, 1947, Dirección Prohibida, 1949, Retrato en Negro, 1960), magníficas películas ya publicadas en dcc por una servidora, su guión escrito por Abraham Polonsky a partir de una novela de Jerome Weidman cuenta con grandes protagonistas, Susan Hayward, Dan Dailey, George Sanders y Sam Jaffe.
La película exhibe unos diálogos bordes con afiladas replicas, por momentos la acción se vuelve rápida gracias a un reparto que desborda gran energía. La pasión de algunos actores sobre todo Susan Hayward, transforman las maquinaciones de la trama en un enrevesado tejido con patrones de fuego rápido, que se tornan tan estilizados como las entradas-y-salidas de aquellos antiguos tocadores donde las damas se empolvaban la cara.
Como ya he dicho anteriormente, en este drama al borde de la comedia dramatica todo el peso de la película lo sustentan Susan Hayward, Sam Jaffe y Dan Dailey, tres jugadores que apuestan por una aventura en el mundo de la moda. Dan Dailey es Teddy Sherman, capaz de vender a su madre al mejor postor es el tipo idóneo para el negocio de las ventas, Sam Jaffe da vida a Sam Cooper, el líder operativo encargado del mantenimiento de las máquinas del taller de costura.
La lista de socios la cierra Harriet Boyd (Susan Hayward), ella es la lider visible pero colocada a la sombra del nuevo negocio, Harriet, modelo de la Septima Avenida que siempre a deseado algo más que lucir unas bonitas ropas, crear sus propios modelos. Harriet sabe que tendrá que trabajar muy duro, sabe que para abrirse camino en el mundo de los negocios tendrá que escoger ciertos atajos de dudosa moralidad.
Ambición de mujer de 1951, es una atractiva mirada al mundo de los negocios y en particular a la moda, un mundo en el que a veces salen a relucir los trapicheos y el juego sucio. En líneas generales le contempla un buen reparto, aunque particularmente una servidora se queda con los buenos e interesantes registros de su protagonista, Susan Hayward. Susan borda el papel de mujer enfrentada en un mundo de negocios, en el que los hombres casi siempre tienen todas las de ganar.
Susan Hayward protagonista de una película hecha para su talento
Una visita más que obligada para cualquier fan de la Hayward.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
.
Grupo_DCC
Recuperada gracias a Jorge M.L.
UXIO2
Muchas gracias por esta extraordinaria película ¿En dónde estaba escondida? Un canto a la independencia de la mujer (¿Será por eso?) muy adelantada a su época y que mantiene su frescura hoy en día, más aún porque ya no hay guionistas así.
Los diálogos son excelentes, una lección de literatura en el cine, chispeantes, graciosísimos por momentos y densísimos en general, con mucho sarcasmo y mala leche. Y las actuaciones maravillosas de todos ellos, incluso de G. Sanders, con esa demostración de franqueza y naturalidad en su personaje. ¡Magnífica!, hace tiempo que no veía algo tan bueno. Gracias otra vez.
Crisi
De nada compañero, me alegro de que te haya gustado la película, gracias por comentar.
alexei56
Gracias Crisi por esta película con Susan Hayword dentro.
Por cierto ya he subido varios capítulos de la segunda temporada de Zane Grey, peros siguen en el apartado desde el día 13. No tenía otra forma de comunicartelo. Saludos.
Crisi
De nada alexei56, espero que te guste, en cuanto los episodios de Zane Grey que has aportado el que tu los veas donde los dejaste no significa que esten olvidados. Debes tener presente que sois muchos los que colaboráis en la página, y esto es como ir a la carniceria coger numero y esperar tu turno, además los episodios una vez enviados hay que verificar que esten todos correctamente (se hace con todos los aportes). Luego tus enlaces hay que resubirlos de nuevo a todos los servidores para acabar publicándolos.
Por cierto alexie56, aprovecho para poner en tu conocimiento que de la lista que nos enviaste (desde el episodio 12 hasta el 29, subtitulos incluidos), al comprobar el material nos hemos dado cuenta que habían algunos episodios repetidos (13,17,19,20,27) que obviamente hemos desechado. Solo nos queda por comprobar que los títulos de tus episodios coincidan con el orden original de esta 2ª temporada, en cuanto lo verifique serán publicados.
¡Gracias por tu colaboración compañero! 😉
Crisi
PARA ALEXEI56:
Después de comprobar título por título los episodios que han quedado de tu aportación todo esta correcto, todos coinciden con el orden original de la 2ª temporada. A la mayor brevedad posible serán publicados y añadidos al post, junto con los episodios 9, 10, 11 que ya tengo a mi disposición.
¡De nuevo gracias alexei56!
alexei56
Me alegro que todo vaya bien. Pronto prepararé lo que tengo de la 3ª temporada.
Gracias por las explicaciones de la carnicería, nunca mejor dicho.
Crisi
De nada compañero, cuando quieras, puedas o te apetezca nos los envias y los publicamos en tu nombre.
¡Buen fin de semana! 😉
paulina
si habia leido la historia de susan murio muy joven,hermosas peliculas para esta gran actriz,gracias rafael
rafael42
Sirva esta película como homenaje a una de las grandes trágicas del cine clásico, la gran «sufridora» del cine, la pelirroja Susan Hayward, incomprensiblemente olvidada por algunos críticos, pero en la mente de todo aficionado y asiduo de DCC. Al ver el cartel de la película nos recuerda inevitablemente a otra pelirroja: Rita Hayworth, además de un look similar al de «Gilda» (1946).
– Susan Hayward (1917-1975) fue una destacada y legendaria actriz del cine clásico estadounidense, ganadora del Óscar por «Quiero vivir» (1958) y 2 Gobos de Oro por «Con una canción en mi corazón» (1952) y «Quiero vivir» (1958). Falleció de cáncer a los 57 años, enfermedad que contrajo, al parecer, durante el rodaje de «El conquistador de Mongolia» (1956), rodado en las proximidades de St. George, en el desierto de Utah. Recordada en «Beau Geste» (1939), «Piratas del Mar Caribe» (1942), «Pasión salvaje» (1944), «Tierra generosa» (1946), «Tulsa, ciudad de lucha» (1949), «Odio entre hermanos» (1949), «Las nieves del Kilimanjaro» (1952), «La dama marcada» (1953), «La hechicera blanca» (1953), «Demetrius y los gladiadores» (1954), «El jardín del diablo» (1954), «Mañana lloraré» (1955), «El tercer hombre era mujer» (1961), «Horas robadas» (1963), «Mujeres en Venecia» (1967), «El valle de las muñecas» (1967) y «Los vengadores» (1972).
Como curiosidad decir que su nombre sonó para el papel de Scarlett O’Hara en «Lo que el viento se llevó» en 1939.
En el archivo de DCC hay al menos 28 películas de su filmografía.
Crisi
Ahí queda tu comentario, se agradece compañero.