Love on the Run | Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Director: W.S. Van Dyke
Estrellas principales: Joan Crawford, Clark Gable, Franchot Tone
Actores de reparto: Reginald Owen, Mona Barrie, Ivan Lebedeff, Charles Judels, William Demarest, Donald Meek
Género: Comedia. Romance. Acción. Intriga | Espionaje.
Metraje: 80 min.
Nacionalidad:
.
Una joven, que sale huyendo de su boda (Joan Crawford), conoce a un periodista (Clark Gable) con el que vivirá una aventura inolvidable llena de acción, intriga, espionaje… (FILMAFFINITY)
.
DEPOSITFILES 1 | UPLOADED 1 | DATAFILE 1 | SALEFILES 1 | BIGFILE 1
DEPOSITFILES 2 | UPLOADED 2 | DATAFILE 2 | SALEFILES 2 | BIGFILE 2
IDIOMA: Inglés | PESO: 900/653 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: Muy buena calidad
SUBTITULOS: Español en 1 archivo aparte
PELICULA, SUBTITULOS Y TRADUCCIÓN POR ERNESTORSI
.
Cesar
Feliz Navidad para ti y los tuyos ……. mucha felicidad
Crisi
Igualmente Cesar. 😉
rafael42
Mítica pareja MGM que formaron pareja cinematográfica en 8 filmes: «Danzad locos danzad» (1931), «Salvada» (1931), «Amor en venta» (1931), «Alma de bailarina» (1933), «Cuando el diablo asoma» (1934), «Encadenada» (1934), «Extraño cargamento» (1940) y ésta que tenemos aquí de 1936.
Entretenida película sobre una novia fugitiva (Crawford) y un reportero (Gable) camuflado que quedan atrapados en intrigas políticas mientras protagonizan una persecución por toda Europa y descubren un complot de espionaje. Dirigida por W.S. Van Dyke (1889-1943), director de MGM recordado por musicales, la primera peli del Tarzan de Johnny Weissmuller y varias de otra pareja: William Powell y Myrna Loy.
PROTAGONISTAS:
– Joan Crawford (1094-1977). Actriz ganadora de un Oscar en 1945 por “Alma en suplicio”. Comenzó su carrera como bailarina, fue contratada por MGM en 1925 y se convirtió a finales de esta década en una de sus actrices mas admiradas. Durante los años 30, 40 y 50 se convirtió en una de las actrices más aclamadas y mejores pagadas de su tiempo. Filmografía: “Gran hotel” (1932), “Alma de bailarina” (1933), “Mujeres” (1939), “Un rostro de mujer” (1941), “De amor también se muere” (1946), “Flamingo Road” (1949), “Johnny Guitar” (1954), “Hojas de otoño” (1956), “¿Qué fue de Baby Jane?” (1962), «El circo del crimen” (1967) y “Trog” (1970).
– Clark Gable (1901-1960). Actor estadounidense. Ganador del Óscar por “Sucedió una noche” (1934) Considerado uno de los mitos del cine. Conocido con el sobrenombre de «el rey». Filmografía: “Susan Lenox” (1931), “Alma de bailarina” (1933), “La tragedia de la Bounty» (1935), Mares de China” (1935), «San Francisco» (1936), “Lo que el viento se llevó” (1939), “Camarada X” (1940), “Más allá del Missouri” (1951), “Mogambo” (1953), «Los implacables» (1965), «Un rey para cuatro reinas» (1956), “La esclava libre” (1957), «Enséñame a querer» (1958), «Capri» (1960) y “Vidas rebeldes” (1961).
REPARTO:
Entre el reparto destacar a Franchot Tone (1905-1968), casado en esas fechas con Crawford y recordado por «La tragedia de la Bounty» (1935), «Tres lanceros bengalíes» (1935), «Olivia» (1937) o «Cinco tumbas a Él Cairo» (1943); Reginald Owen (1887-1972) recordado por «Jugando a la misma carta» (1937), «A Christmas Carol» (1938),»La señora Miniver» (1942) o «Mary Poppins» (1964); Mona Barrie (1909-1964), William Demarest (1892–1983) o Donald Meek (1878-1946) recordado en «Vive como quieras» (1938) o «La diligencia» (1939). ¡Qué reparto! Destila cine clásico por todos lados.
La verdad es que ahora que no se llevan los deberes, desde DCC nos estáis poniendo unos cuantos, ayer Ernestorsi nos puso una de Crawford y tú hoy otra, menos mal que viene Navidad y habrá tiempo para visionar tanto clásico por descubrir, pero en fin ya dice el refrán que «sarna con gusto no pica». En serio gracias por vuestra labor a todo DCC y Feliz Navidad a todos colaboradores y seguidores de este foro. A por un año más.
Crisi
Pues si rafael, con eso de que ya no se llevan los deberes, DCC hos pone unos cuantos junto con el eslogan:
«PON TU EL TURRÓN QUE DCC TE PONE EL CLÁSICO» 🙂
Las dos rafael, las dos aportaciones se las debemos agradecer al compañero ERNESTORSI, yo solo me he limitado a ser vuestra conductora, publicando dos clasicazos de Joan por partida doble en «riguroso estreno»
¡Feliz Navidad también para ti y familia! 😉
rafael42
Pues desde aquí enhorabuena a Ernestorsi y Feliz Navidad a él ?.
Y a celebrar las fiestas.
GRACIAS ?
Crisi
No he tenido tiempo de verla pero ya he quedado con Joan una de estas noches Navideñas, estoy convencida que me va a encantar. Gracias ernestorsi!!
Salu2 crack!! 😉