Ángel Negro (Black Angel) / Universal Pictures
Director: Roy William Neill
Reparto principal: Dan Duryea, June de Vincent, Peter Lorre, Broderick Crawford
.
Comentario / by.Cris
Ángel Negro (Black Angel, 1946). El Irlandés Roy William Neil condujo este film noir de serie B un tanto olvidado. Basado en la novela de Cornell Woolrich, que según parece no quedo del todo satisfecho ya que el guión se desvia un tanto de la novela, salvo el giro final. Si bien no es uno de los grandes noirs, posicionado en la mitad de ciclo de los clásicos de los años 40 que por lo tanto no reperesenta el sentir refrito de algunos de los primeros noirs de los años 50.
Particularmente a mi me gustan más los noirs de los años 40, detalles como el sombreado en la imagen más presente en esta decada, por no hablar del atrezzo con sus fantásticos coches de época o el vestuario (del que hablaré más adelante), todo esto le dota visualmente con más elegancia al noir de esta decada. Paradojicamente de Black Angel digamos que no es esto lo que más me impresiono, puesto que el pago por una velada con esta película tiene que ver más por su elenco. Martin Blair (Dan Duryea) y Catherine Beenett (June de Vincent), los dos se unen para resolver un asesinato del que por causas obvias voy a pasar de puntillas.
la pelicula tiene los tintes dramáticos de Ejecución Inminente (True Crime, 1999) maravillosos film de Clint Eastwood el que se entremezcla una investagación por asesinato y la absurda y repulsiva en mi opinión pena capital. Sobre las dos recae la misma causa efecto: un acto criminal y un hombre condenado a la pena capital, el guión de Black Angel tiene como factor principal de presión el tiempo, una cuenta atras inexorable que se hace insostenible al intentar salvar a quíen presumiblemente es inocente.
Lo mejor de Black Angel sin duda es Dan Duryea, un tipo que juega a la perfección la carta del malogrado pianista inyectado en alcohol como valvula de escape, si de algo me he de reprochar todo este tiempo, es el no haber publicado más películas de este gran actor. Duryea en esta decada ya era conocido por papeles de perfido y misógino, esto era debido a esos giros tan perversos en los films del maestro Fritz Lang. La mujer del cuadro (The Woman in the Window, 1944), Perversidad (Scarlet Street, 1945), dos obras maestras de la época dorada del cine negro.
Catherine Bennett (June de Vincent), en mi opinión comienza algo lenta y poco interesante, aunque va mejorando a medida que transcurre la historia. Impresionante fondo de armario el que luce June, en un principio ella es una ama de casa defensora de causas perdidas (su esposo), con un traje de pata de pollo de dos piezas demasiado sobrio para mi gusto. Si embargo sufrirá una transformación con unos elegantisimos vestidos de fiesta y de seda, que en mi opinión la da un encanto extra a su papel. Peter Lorre excelente como de costumbre, su carta de presentación la de un sospechoso propietrario de un club noctorno, portador de un secreto que guarda recelosamente. El bueno de Broderick Crawford un lujo como secundario, un rocoso dectective con su brillante chapa de latón y un humor un tanto seco, siempre dispuesto a controlar a Catherine y a Martin.
Constance Dowling (Mavis Marlow), y su prematura muerte que precipitará los acontecimientos, un bellezón la verdad, aunque sinceramente no está entre mis actrices predilectas dentro de este género. Se la conocia más por su vida real, la cual era más negra que esta película. Constance tuvo una relación muy publicitada con el escritor Cesare Pavese, el pollo en cuestión acabo suicidandose después de que ella lo abandonará. Sus únicas apariciones en este género que yo conozca son dos: Blind Spot y The Flame del año 1947.
Ángel Negro (Black Angel, 1946), una producción de la Universal con unos biorritmos que se ajustan como un guante a este fantástico género negro. Una trama interesante, policias de relucientes chapas de latón duros como el pedernal, individuos oscuros como las calles por las que transitan, en definitiva un noir en mi opinión de un alto bagaje artistico (Cris)
Datos Técnicos
Compresión del video: En 1archivo rar
Tamaño video comprimido: 714.62 MB
Subtitulos: Castellano incrustados en el video
Idioma original: Inglés
Contraseña: descargacineclasico
.
Gracias por tu aporte pero seria de agradecer que usaras un lenguaje un poco más educado que «el pollo en cuestion» que no estamos en una clase de la LOGSE.Gracias crisi.
Ok juanjo, gracias por tu visita.
Buen fin de semana. 😉
la termino de ver, y es una linda pelicula, Dan Duryea excelente como siempre.
Gracias por la visita y comentario, me alegro que te haya gustado. Si señor, una linda película.
Muy buena, felicitaciones.
Gracias por tu comentario josé, me alegro de que te guste.
Excelente tu comentario Crisi. Esta película está entre mis noirs favoritos, porque tiene ese aire de fatalidad muy típico del género. June Vincent resulta un poco sosa, pero Duryea, que actorazo!, aquí muestra facetas de gran sensibilidad y vulnerabilidad. El y Richard Widmark son mis rubios esqueléticos preferidos. La novela como suele pasar es muy diferente al libro, tienen pocos puntos de contacto, pero el filme en si mismo es una joyita. Saludos!
Otra muesca más dentro del género negro de dcc, buen film que no os debéis perder, venga, que la disfrutéis como la he disfrutado yo. 😉
Cris, no lo puedo creer! Es un peliculón, con un guión basado en una novela de William Irish, lleno de suspenso y vueltas de tuerca. Duryea aquí hace un papel diferente,a los villanos que acostumbraba. No veo la hora de bajarla.Como siempre mil gracias.
Dan Duryea junto a Peter Lorre!
Gracias impagables por compartir esta joya.
La espero impaciente…