WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Artistas en el Circo. Perplejos (1968)
(aka «Artistas bajo la lona del circo: perplejos»)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Leni Peickert hereda un circo con el que intenta hacer una forma de entretenimiento socialmente relevante, su circo «reformista». Se arruina dos veces, entonces Leni debe decidir si su sueño de un nuevo estilo de circo es demasiado optimista. (FILMAFFINITY)
Premios
1968: Venecia: León de oro
Título original Die Artisten in der Zirkuskuppel: Ratlos
Año 1968
Duración 104 min.
País Alemania del Oeste (RFA)
Director Alexander Kluge
Guión Alexander Kluge
Fotografía Guenter Hoermann, Thomas Mauch
Reparto
Hannelore Hoger, Sigi Graue, Alfred Edel, Bernd Höltz, Eva Oertel, Kurt Jürgens
Productora Kairos-Film
Género Drama | Circo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV: Una mirada triste a un circo de los de antes. Escrita y dirigida por Alexander Kluge. La versión del tema Beatle venía con el vídeo, no la incluí yo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR |
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 710 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ramón
Estupenda película que no ha envejecido a pesar de los años y que conserva toda su original belleza. A través de una historia ambientada en el mundo del circo, el director nos habla, y nos invita a reflexionar acerca de, la poética de la utopía y la cruda realidad del capitalismo. En un creativo e imaginativo intento de romper las convenciones del lenguaje cinematográfico, el autor-director se sirve de una serie de técnicas destinadas a producir un choque dialéctico en el espectador, y así por ejemplo la banda sonora pocas veces está sincronizada con lo que se ve en la pantalla. Esto explica que en la primera secuencia las imágenes de un desfile del «Día del Arte Alemán» presidido por Hitler vayan acompañadas por el «Yesterday» de los Beatles (cantado en español), o que la imagen pase del blanco y negro al color, así como que el uso del montaje acabe conformando un expresivo collage en el que se encadenan imágenes de archivo, fotos fijas, recortes de prensa y programas de televisión.
En fin, se trata de una película fresca, atrevida, lúcida y reflexiva que para ser disfrutada requiere olvidarse por un momento de los patrones y los clichés a los que nos tiene habituados el cine comercial.
Muchísimas gracias por compartirla.
OREV
Excelente análisis.
Gracias por comentar
Saludos
OREV
Se subió una nueva copia … pero la nota sobre la versión del tema Beatle sigue igual
Saludos
OREV
Se intentará buscar una nueva copia.
(en respuesta a un «Reporte de Fallos»)
Saludos
OREV
Actualizada y con nuevos servidores para descargar
Saludos