WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Bajarse al Moro (1988)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Basada en una obra de teatro de mismo título. Chusa vuelve del “moro”. No ha tenido suerte en las aduanas. Sin posibilidad de hacer negocio y sin mercancía, Chusa recurrirá a sus amigos para viajar a Marruecos a por más “chocolate”. Las cosas sencillas no lo son tanto si dependen de las complicaciones que las relaciones humanas pueden generar, como por ejemplo que una virgen no sirva para ese trabajo… (FILMAFFINITY)
Premios
1989: Premios Goya: 6 nominaciones
Críticas
«No consigue la frescura ni el mensaje que la obra teatral transmite al espectador. Eso sí, siempre es divertido ver a dos estrellas como Banderas y Sánchez-Gijón en sus años mozos»
Fernando Morales: Diario El País
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Bajarse al moro
Año 1988
Duración 86 min.
País España
Director Fernando Colomo
Guión Joaquín Oristrell (Teatro: José Luis Alonso de Santos)
Música Varios
Fotografía Javier Salmones
Reparto
Aitana Sánchez-Gijón, Antonio Banderas, Verónica Forqué, Juan Echanove, Carmelo Gómez, Chus Lampreave, Miguel Rellán, Francisco Merino, Manuel Huete, Ricardo Palacios, Amparo Valle, Ofelia Angélica, María Elena Flores, Vicente Díez, Juan de Pablos
Productora Lolafilms / Ion Films
Género Comedia | Drogas
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
sleepers
what is the password?
Noafredy
En Español por favor, y esta donde pone CONTRASEÑA:
guillermo Leiva soto
gracias, recuerdos de pasarmelo bien viendo esta pelicula
OREV
Gracias por el comentario
Saludos
jgurillo
Muchísimas gracias por el aporte. No he podido encontrar en ningún otro sitio esta película, que recuerdo con mucho cariño de mi época de juventud, con esta gran calidad.
Son ya varias las películas que no hubiese podido volver a ver y a recordar si no fuera por vosotr@s.
Un saludo!
rafael42
Sirva esta película como homenaje a la recientemente fallecida y gran secundaria del cine español CHUS LAMPREAVE, inolvidable portera de «Mujeres al borde de un ataque de nervios» (1988), pescadera y madre de Rafi (Javier Cámara) en «Torrente, el brazo tonto de la ley» (1998), la madre de Rossy de Palma y Marisa Paredes en «La flor de mi secreto» (1995), la esposa del doble de Franco en «Espérame en el cielo» (1988) o la abuela de»¿Qué he hecho yo para merecer esto?» (1984). Aunque debutó en «El pisito» (1958), sería Jaime de Armiñán su descubridor, aunque el gran impulsor de su carrera fue Pedro Almódovar. Ganó el Goya por «Belle Epoque» (1992).
Inolvidables sus frases y modo de decirlas.