www.descargacineclasico presenta: Batman (1989)
TÍTULO ORIGINAL Batman (AKA Tim Burton’s Batman)
AÑO 1989
DURACIÓN Trailers/Vídeos 121 min.
PAÍS
DIRECTOR Tim Burton
GUIÓN Sam Hamm, Warren Skaaren (Cómic: Bob Kane)
MÚSICA Danny Elfman (Canciones: Prince)
FOTOGRAFÍA Roger Pratt
REPARTO Michael Keaton, Jack Nicholson, Kim Basinger, Robert Wuhl, Pat Hingle, Billy Dee Williams, Michael Gough, Jack Palance, Jerry Hall, Tracey Walter, Lee Wallace, William Hootkins, Philip Tan
PRODUCTORA Coproducción EEUU-Reino Unido; Warner Bros. Pictures / PolyGram Filmed Entertainment
PREMIOS 1989: Oscar: Mejor dirección artística
GÉNERO Fantástico. Thriller. Acción | Superhéroes. Cómic. DC Comics. Película de culto
SINOPSIS
Taquillera cinta basada en el héroe de cómic. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada jornalista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras la capa del hombre murciélago. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS
«Es una elaborada e indefinida reencarnación a la gran pantalla de los cómic de los años cincuenta. (…) No es ni divertida ni solemne. Tiene la personalidad no de una película concreta, sino de un producto, de algo que viene de una decisión corporativa.» (Vincent Canby: The New York Times)
—————————————-
«Interesante recreación con muy buena ambientación. Altamente comercial y muy entretenida» (Fernando Morales: Diario El País)
—————————————-
«Un filme regocijante y barroco que, pese a todo, inserta en una superproducción comercial una mirada a la cara turbia del héroe.» (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
DESCARGA
Idioma: castellano
Jarvis
Gracias, adoro estas pelis
Ulises1990
Bueno, en primer lugar, muchas gracias por la subida, por supuesto. En segundo lugar, el tal Vincent Canby, crítico del New York Times, cuyo comentario acerca de la película habéis publicado aquí, me parece que entiende de cine menos que mi gato. Supongo que esa crítica data de la época del estreno de la película, hace ya más de dos décadas. Si el tal Canby sigue ejerciendo como crítico debe de estar echando espumarajos por la boca, por que ahora prácticamente todas las superproducciones son, como el dijo, «productos sin alma, fruto de decisiones corporativas». La verdad es que el carácter de las superproducciones cinematográficas siempre ha estado sujeto al criterio de los productores, que son los que ponen la pasta, y a estos generalmente les gusta ceñirse a formulas de éxito probado, en lugar de arriesgarse con nuevas ideas (y si dichas ideas resultan controvertidas bajo el prisma de la mentalidad imperante, aún menos). No obstante, en los últimos tiempos la cosa sangra. Que un director con un talento tan desatado y tan poco preocupado por lo políticamente correcto como Sam Raimi, haya sido el responsable de la insoportable, aburrida y empalagosa trilogía de Spiderman es algo lamentable. Y el reciente Superman de Zack Snyder es ruidoso, mareante e intrascendente. La película tiene sus aciertos, desde luego, pero Snyder y los guionistas lo echan todo por la borda. En una película como esa no hay sitio para el arte, solo para el ruido, las explosiones, los edificios cayendo y unas secuencias de acción de ritmo tan fugaz que en ningún momento llegan a dejar una impronta clara en la retina del espectador. Eso sí que es una película impersonal. A cualquiera que le cuentes la película y se la imagine en su cabeza debe de pensar «hostias, tiene que ser una peli súper espectacular»; el problema es que en Hollywood se ha abusado tanto de los efectos digitales para crear enormes y realistas secuencias de destrucción a gran escala, que el público ha desarrollado tolerancia, y ya no resultan espectaculares, sino aburridas. En cambio, una película de indiscutible calidad artística, siempre será un clásico, y no un producto de cientos de millones para usar y tirar. Está claro que Canby no supo entender «Batman» (1989), una película que transpira una mentalidad tan oscura como su rico aspecto visual, con un héroe obsesionado, trastornado, vengativo, egoísta y fetichista (cuero negro, señores), aunque no tanto como el villano, dispuesto a destruir las convenciones estéticas sobre la belleza (no en vano envenena el los productos de maquillaje para obligar a la gente a mostrar su verdadera cara). Tanto el uno como el otro son lo que la gente denomina «bichos raros», pero tan solo a ellos se digna Tim Burton a conceder el protagonismo de sus historias, retratando siempre a la gente «normal» como aburridos, simplones e hipócritas a más no poder. ¿A esto llamaba Canby una película impersonal? Bah, menudo cabeza hueca.
Indiana Jones
Totalmente de acuerdo, yo además añadiría que este «señor», debió estar fumado cuando escribió semejante tontería corporativa, el cual tiene la personalidad no de una persona concreta, sino de un producto.
Zisga
ESTA TAMBIEN LA BUSCABAAA!!!!! GRACIAS!!!!!