cineclasicodcc.com Presenta
BSO: John Barry – On Her Majesty’s Secret Service – 007
Posiblemente la mejor de todas las bandas sonoras jamás compuestas para 007, y una de las muchas obras maestras del compositor, John Barry. Destaca toda la composición, pero por encima el tema principal («Main Theme, On Her Majesty´s Secret Service»), instrumental (algo que no ocurría desde Desde Rusia con Amor), absolutamente redonda considerada la mejor pieza jamás compuesta para James Bond 007. Atentos a otra de las maravillosas canciónes, «We Have All the Time in the World» que fue la última grabación realizada por Louis Armstrong antes de fallecer.
’007 al servicio de Su Majestad’ (1969) es la sexta película de James Bond. Se trataba de la primera vez que el personaje de Bond no lo interpretaba Sean Connery, sino George Lazenby
Esta fue la primera y última vez que George Lazenby interpretó a Bond. El actor australiano, se hizo famoso interpretando a James Bond en esta película.
En 1976 la ABC emitió la película en dos partes y editada con un montaje diferente al del cine que incluía una supuesta presentación en off del propio Bond y comenzaba por la persecución en esquís.
La guarida de Piz Gloria de Blofeld era en realidad un restaurante en construcción situado en lo alto de la montaña Schilthorn (Suiza). Los productores se mostraron impresionados al descubrir este magnífico lugar y se ofrecieron para amueblar el interior y, como parte del acuerdo, a construir un helipuerto permanente. Hoy en día, el restaurante mantiene el nombre de Piz Gloria en honor a la película.
Durante el rodaje, la prensa inglesa intentó difundir el rumor de una pelea entre George Lazenby y Diana Rigg (Teresa di Vicenzo en la película). El rumor difundido explicaba que Rigg había comido ajo expresamente para molestar a Lazenby en una escena de amor. En realidad, el “escándalo” consistió en un comentario gracioso que Rigg hizo a Lazenby mientras comía: “Hey George, estoy comiendo ajo, espero que te guste”.
Primera vez que se incorpora el esqui a las películas de Bond, con la famosa persecución en la nieve. Es aquí donde las persecuciones en esquí comienzan a ser la marca registrada de James Bond.
Cabe destacar la frase en el heraldo de armas de Su Majestad Orbis non sufficit, traducido como The World is not enough ( El mundo nunca es suficiente), que más tarde se convertiría en la decimonovena aventura de la saga.
Fue la película más larga de la serie (140 min) hasta el estreno de Casino Royale (146 min). Y la primera vez en la que Q, papel interpretado por Desmond Llewelyn, llama a Bond James.
.
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
La carpeta contiene: Soundtrack+Carátula frontal y trasera | PESO: 109 MB | FORMATO: Mp3
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
POST EN PROCESO DE ACTUALIZACIÓN
.
Crisi
REPORTE DEL COMPAÑERO juancore
Espero que disfrutes con cada nota musical de esta maravillosa banda sonora
Actualizada la BSO: John Barry. On Her Majesty’s Secret Service . 007+Carátula frontal y trasera.
Gracias por tu reporte.! 😉
juancore
Crisi gracias por estar al tanto y tu diligencia, un abrazo.
Crisi
Para eso estamos juan. 😉
Feliz verano! 🙂
Claudio
Definivamente es de la mejores cintas Bond,
la vi por primera vez en tv y había oído tantos malos comentarios sobre la película y Lazemby que comenzé a verla con desgano, pero
luego de los primeros cinco minutos de metraje, ya me había cautivado y no dejé de mirarla hasta el final. También tengo la peli descargada desde DCC, y la banda sonora, innovadora y con nuevos aires, es buenísima.
Imagino que contendrá «Tenemos todo el tiempo del mundo» interpretada por louis Armstrong…
Crisi
Gracias por tus comentarios claudio, efectivamente compañero, «Tenemos todo el tiempo del mundo» de Armstrong la encontrarás en esta maravillosa B.O.S de John Barry.
¡Disfruta de ella! 😉
Ulises1990
En primer lugar, muchísimas gracias, esta BSO es cojonuda, uno de los mejores trabajos de Barry y una de las mejores BSOs de toda la saga de 007. Pertenece a esa época del cine no tan lejana, pero a la vez demasiado en la que las películas de acción podían lucir una gran banda sonora, y no solo efectos de sonido de bombazos, explosiones, tiros y gritos de muerte. En segundo lugar, eso que se ha dicho de «el peor 007» es relativo. Lazenby no era un interprete, eso es indiscutible, y se notan en ciertos momentos de la película sus carencias interpretativas, no obstante, poseía un cierto magnetismo animal, al igual que Sean Connery, un requerimiento indispensable para el papel de 007, y una cierta brusquedad que lo acercan más al original literario, no tan caballeresco como Roger Moore, pero tampoco tan bastuzo como Daniel Craig. El publico británico tuvo quejas de su voz, debido a su marcado y vulgar acento australiano, en comparación con la suave y profunda pronunciación de Connery. Sin embargo, el público español puede disfrutar de la versión doblada que es excelente y soluciona el problema por completo (a veces un buen doblaje hace maravillas). Además, Lazenby peleando era un auténtico bestia, hasta el punto de llegar a lesionar a algunos dobles; de hecho sus peleas a hostia limpia y a lo burro son de lo más espectaculares, a diferencia de las que se pueden ver en el cine de acción actual, coreografiadas hasta el mínimo detalle en plan nenaza. En lo que se refiere a la película en general, a mí personalmente me parece una de las mejores de la saga. A diferencia del resto de las entregas, esta se da cierto de tiempo para desarrollar un poco más a los personajes, el romance entre Bond y Tracy está muy bien conseguido y logra calar en el público sin caer en ningún momento en lo empalagoso. La ambientación en Los Alpes es maravillosa en impresionante, y el ver a Bond haciéndose pasar por noble escoces rodeado de tías cachondas es deliciosamente cómico. La música es excelente, por supuesto, y la dirección de Peter Hunt personalmente me gusta; sabe dotar a las secuencias de acción de un ritmo muy enérgico y de un emocionante realismo, en cierto modo adelantado a su tiempo.
Crisi
Coincido totalmente contigo, 007 Al servicio secreto de Su Majestad es una de las mejores películas de toda la saga. Nunca he podido entender porque paso tan desapercibida, Independientemente de el 007 de turno la película me parece bestial en todos sus conceptos. Me encantó que Bond se casará por primera vez con un amor verdadero, lastima que durara apenas unos minutos, llámame romántica pero a mi personalmente como parte de la pelí me encantó, sin olvidar las persecuciones por la nieve, realmente sublimes. La guarida de Blofeld, Diana Rigg, la tapadera de James como virtuoso profesor dedicado a ciencia del blasón con su faldita Escocesa, me parece una composición de esta entrega de 007 maravillosa. Si a esto le unimos la excelsa partitura de John Barry, pues apaga y vámonos, en mi opinión y hasta la fecha considero que es la mejor BSO adaptada para la saga de 007. Y es que no podía ser de otra manera, con John barry componiendo y Louis Armstrong cantando «We Hame All Time in the World», en dos palabras, BSO espectacular.
¡Gracias por tu opinión Ulises!
orev
Excelente BSO para el peor 007.
Gracias Crisi, y por los comentarios
Crisi
Orev, ya sabes que siempre es un placer para mi añadir la máxima información, que disfrutes como tu bien apuntas, de esta excelente BSO.