WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Buenas Noches Buenos Aires (1964)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Diversos episodios musicales componen este film-revista en el que Del Carril procuró fusionar sus dos grandes pasiones: el cine y el tango. Al convocar a lo más representativo del espectáculo porteño del período, la película trasciende su carácter original y pasa a ser un verdadero documento. Contiene la mejor intervención cinematográfica de Aníbal Troilo, acompañado por Roberto Grela, en un episodio antológico titulado “El patio de la morocha”. También incluye el único registro cinematográfico de Julio Sosa, cantando “El firulete”. El realizador utilizó, curiosamente, dibujos animados para unir las distintas secuencias. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Buenas noches, Buenos Aires
Año 1964
Duración 94 min.
País Argentina
Dirección Hugo del Carril
Guion Rodolfo M. Taboada
Música Mariano Mores
Fotografía Humberto Peruzzi
Reparto
Hugo del Carril, Beba Bidart, Néstor Fabián, Ramona Galarza, Los Cinco Latinos, Estela Raval, Violeta Rivas, Ambar La Fox, Aníbal Troilo, Roberto Grela, Julio Sosa, Los Quilla-Huasi, Susy Leiva, Mariano Mores, Los Hermanos Ábalos, Palito Ortega, Pedrito Rico, Roberto Escalada, Virginia Luque, Los Cantores de Salavina
Género Musical. Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
Hugo del Carril hizo un musical con el que volvió a sus propios orígenes y a la matriz del espectáculo porteño por antonomasia, la revista, cuyo título casi suena ya a despedida. Aunque carezca de una narrativa tradicional, es una suerte de Fantasía a la criolla, que hasta incluye dibujos animados que operan como separadores entre los números.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::