WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Bugs Bunny (Selección de Cortos) (1939-1949)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Bugs Bunny (también llamado Serapio, El Conejo de la Suerte, El Conejo Castañuelas y Pirongapio en algunos países hispanohablantes) es un personaje de dibujos animados creado por Tex Avery, que aparece como una alocada liebre en las series de los Looney Tunes y Merrie Melodies producidas por Leon Schlesinger para la compañía Warner Bros.
En 2002, TV Guide creó una lista de los 50 dibujos animados más famosos de todos los tiempos como parte del 50 aniversario de la revista. Bugs Bunny obtuvo el primer puesto, compartiendo este honor con Mickey Mouse.
Fue creado oficialmente por Tex Avery y ganador de un Óscar, su diseño original fue basado en un conejo llamado Happy Rabbit y desarrollado por diversos caricaturistas como Ben Hardaway (creador del prototipo), Bob Clampett y Robert McKimson (quien creó el diseño definitivo), además de Chuck Jones y Friz Freleng. Según Mel Blanc, su actor de voz original, su acento combina a partes iguales los dialectos de Bronx y de Brooklyn.
El afán de Bugs Bunny por las zanahorias es debido, según diversos medios de comunicación estadounidenses, a que su creador amaba este alimento pero le producía intolerancia digestiva creándole importantes flatulencias.Suele tener muchas apariciones en solitario o en compañia de Elmer Gruñon, El Pato Lucas, Porky, Sam Bigotes,Taz, Marvin el Marciano, Wile E. Coyote, etc.
Chuck Jones y Friz Freleng explicaron que la pose clásica de Bugs mascando su zanahoria se basó en una escena de la película Sucedió una noche, en la que el personaje de Clark Gable se apoya contra una valla, comiendo zanahorias rápidamente y hablando con la boca llena al personaje de Claudette Colbert. Esta escena era bastante conocida en la época, y los espectadores reconocían la pose de Bugs como una sátira.
Estas escenas con la zanahoria suelen ir seguidas de la frase «¿Qué hay de nuevo, viejo?». Esta fue escrita por Tex Avery para su primer corto de Bugs Bunny de los años cuarenta, A Wild Hare. Avery explicó luego que era una expresión en Texas, de donde él era, y que no la pensó mucho. Cuando fue proyectada en cines, esa escena tuvo una reacción muy positiva en el público. Debido a esto, la escena se volvió un elemento recurrente en las siguientes historias. El es el personaje de Looney tunes que a superado todas las apariciones en cortometrajes. (WIKIPEDIA)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Marian:
Bugs Bunny es el personaje de dibujos animados de la serie Looney Tunes y Merrie Melodies producida por Leon Schlesinger para Warner Bros desde 1938. En 2002 fue nombrado por TV Guide como el mejor personaje de dibujos animados de todos los tiempos, compartiendo este gran honor con cierta rata cuasi centenaria.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Gunther
¡Muchas gracias por este gran aporte, Marian!
ASJOE
GRACIAS
OREV
Unas notas especiales sobre el cap. «1940 Donde Está el Conejo» («A Wild Hare» [La liebre salvaje]).
Estuvo nominada para un Oscar (junto al primer corto de Tom y Jerry).
Se considera que es la 1era vez que Bugs está completamente desarrollado; tiene la apariencia general, voz y personalidad que permanece hasta hoy (aunque el diseño de la apariencia fue cambiando con los años) De hecho, es la primera vez que dice su famosa frase: «What’s up, Doc?». (Y la primera vez que Elmer dice la suya «Estoy cazando conejos»)
Originalmente Elmer mencionaba a Hedy Lamarr, Carole Lombard, Rosemary Lane, y Olivia de Havilland. Pero como la segunda murió en 1942, fue sustituída por Barbara Stanwyck a partir de la edición Blue Ribbon. En la versión doblada aquí, Elmer menciona es a Sofía Loren, Claudia Cadinale y Briggitte Bardot (ninguna de ellas había filmado siquiera alguna peli en 1940). Lo que hace sospechar que este doblaje es posterior, por lo menos, a 1955
Saludos