WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Buñuel en el Laberinto de las Tortugas (2018)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de «La edad de oro», su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España… Película sobre el rodaje en la región extremeña de Las Hurdes, a cargo del maestro Luis Buñuel, de su película «Las Hurdes, tierra sin pan», en 1933. Adapta el cómic homónimo de Fermín Solís. (FILMAFFINITY)
Premios
2019: Premios del Cine Europeo: Mejor film de animación
2019: Premios Goya: Mejor película de animación. 4 nominaciones
2019: Premios Annie: Nominada a mejor película independiente
2019: Festival de Annecy: Mención del Jurado y mejor banda sonora
2019: Satellite Awards: Nominada a mejor película de animación
2019: Festival de Málaga: Mejor banda sonora
Críticas
“No solo es un retrato del trabajo del cineasta en su película, sino también una inmersión en la personalidad de un creador acosado por sus propios fantasmas (…) muestra, al tiempo, la filmación de una película y el efecto que ello provoca en sus hacedores (…) un intento de retratar la pulsión creativa, ese quid que llevaba a un artista a la búsqueda de “la obra” (…)»
Miguel Ángel Palomo: FilmAffinity
«Magistral relato de la madurez trágica del genio de Calanda (…) [Simó] lo hace de manera tan emocionante, cabal y certera (…) el resultado se antoja tan revelador y lúcido como inspirado en su vocación de ruptura.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Es tanto un complejo boceto de la personalidad de Buñuel como un hermoso homenaje a la figura de Ramón Acín.»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Lo más interesante, además de su sencilla técnica de animación, reside en la visión nada complaciente que da de Buñuel (…) y de algunos de los métodos que utilizó para reconstruir una realidad atávica. (…)»
Quim Casas: Diario El Periódico
«Su mayor mérito consiste en rescatar y poner en valor nuestro patrimonio, cada vez más abandonado. Hermosa recreación del rodaje de ‘Tierra sin pan’, a la altura de aquella. (…)»
Andrea G. Bermejo: Cinemanía
«Con una animación hecha de colores nítidos (…) muestra una cara poco amable del mito Buñuel (…) Y obtiene un esclarecedor retrato de un momento capital en la historia cultural española del siglo XX. (…)»
M. Torreiro: Fotogramas
«Aunque es innegablemente encantadora, Buñuel puede ser un personaje desagradable aquí, aunque esa es la idea»
Peter Debruge: Variety
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Buñuel en el laberinto de las tortugas
Año 2018
Duración 80 min.
País España
Dirección Salvador Simó Busom
Guion Eligio R. Montero, Salvador Simó Busom. Cómic: Fermín Solís
Música Arturo Cardelús
Fotografía Animación
Reparto Animación
Productora Sygnatia, The Glow, Submarine
Género Animación | Cine dentro del cine. Años 30. Cómic. Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Cabrondio:
Dirigida por Salvador Simó Busom, este genial documental ha recibido 4 nominaciones a los Goya y premio a mejor animación, aparte, ha conseguido nominaciones y otros premios por mejor música y banda sonora y mejor película de animación.
Contenido gratuito TVe disponible en España hasta el 25 de Mayo de 2038.
Idioma: español ibérico y español latino intercalado en el metraje documentado.
Audio y video sincronizados.
Duración: 01:16:44
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::