WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Cañas y Barro (1954)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Adaptación de la novela del mismo título de Vicente Blasco Ibáñez, en la que se narra la difícil lucha por la subsistencia de los pescadores y arroceros que viven en la Albufera de Valencia. Tres generaciones se enfrentan en esta dramática película, la familia de los Paloma sigue un curso desigual: el abuelo es el mejor pescador; el hijo se esfuerza denodadamente en ganarle terreno al agua para conseguir un terreno que cultivar; el nieto, la oveja negra, acabará deshonrando a la familia. La protagonista femenina representa el triunfo de la avaricia sobre el amor. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Cañas y barro
Año 1954
Duración 100 min.
País España
Director Juan de Orduña
Guion Manuel Tamayo (Novela: Vicente Blasco Ibáñez)
Música Ricardo Lamote de Grignon
Fotografía José F. Aguayo (B&W)
Reparto
Ana Amendola, Virgilio Teixeira, Aurora Redondo, José Nieto, Delia Scala, Saro Urzi, Erno Crisa, Félix Fernández, Luis Orduña, Juan Capri, Ramón Martori, Consuelo de Nieva
Productora Coproducción España-Italia
Género Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: Español | AVI 720×388 | PESO: 897 MB | COLABORA: Pantro
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pantro
A vosotros que culturizan a los usuarios de DCC van las gracias.
Noafredy
En el aporte que enviaste hoy el titulado SANTO CONTRA LA MAGIA NEGRA, el enlace esta eliminado, cuando puedas dinos si lo resubes, gracias.
Pantro
El link esta en el servidor y no entiendo por que me dices que esta eliminado. Bueno, voy a volver a ponerlo en su pagina.
Noafredy
Si lo comprueba vera que no funciona, eliminado por mega.
Pantro
Ayer lo comprobé y esta activo; hoy lo vuelvo a comprobar y el archivo permanece en el servidor no esta eliminado como me comentas y se descarga perfectamente sin las adfly que ponen uds. Que estará sucediendo; si quieres lo empaqueto en un rar y le pongo la clave para protegerlos, no se que decirte, que sugieres.
Noafredy
Dices que has comprobado el enlace de mega que enviaste ayer de nuevo y a ti te funciona? a mi me sale como archivo eliminado como suelen salir en mega cuando los borra el usuario, mega por derechos de autor etc, como sabes si no puedo bajarlo no puedo postearlo, , y no metí ningún abfly, es mas en colabora te deje el enlace de mega que reenviaste ayer si alguien puede descargarlo que lo diga yo no pude sale eliminado. Resubirlo a otro servidor distinto, renombrarlo de otra forma, comprimirlo aunque sea sin contraseña, puede que sirva cualquier de esas formas.
Pantro
Voy a escribirle a orev que es la única que tiene mi correo y le voy a enviar el link para ver que esta pasando, saludos.
Noafredy
Muy bien, deslogueate de mega y prueba con el enlace que enviaste, a ver si te deja descargar, por que suele algunos servidores dejar a quien subió descargarlo peor no a los demás según el archivo.
salvadora6
Gracias, esta tenía ganas de verla, a pesar de que las críticas sean nefastas y que Orduña sea un director del régimen y muy limitado (además de tremendamente moralista).
La que es una maravilla es la serie »Cañas y Barro» con José Bódalo, Victoria Vera, Alfredo Mayo, Manuel Tejada…pero todas las copias que hay por internet tienen una calidad horrorosa (o el logo de TVE). ¿No habrá alguien que la tenga en buena calidad y la pueda subir?
rafael42
Olvidada versión de una magnífica novela de Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), que junto a «La barraca», «Arroz y tartana» y «Entre naranjos», todas ellas ambientadas en Valencia, han sido adaptadas por TVE en forma de serie, aunque con desigual éxito.
Película dirigida por Juan de Orduña (1900-1974), uno de los directores preferidos por el régimen de Franco, y artífice de grandes éxitos para la productora CIFESA, a saber: «Locura de amor» (1948), «Pequeñeces» (1950), «Agustina de Aragón» (1950), «Alba de América» (1951), «El último cuplé» (1957) y «Teresa de Jesús» (1961).
Se trata de una adaptación dulcificada de la novela original, en la que se introducen varios cambios, entre ellos el final, conocido por los lectores de la novela o videntes de la serie de TVE, pero es que hay que recordar la época en que se realiza. Narra la historia de los Paloma, el abuelo (Félix Fernández), el padre (José Nieto) y Tonet,el nieto (Virgilio Teixeira) enamorado de Nela (Anna Amendola), que se casa con Cañamel (Saro Urzi), y todo criticado por Samaruca (Aurora Redondo), la chismosa del pueblo. Un reparto no demasiado potente, donde el más conocido es el portugués Virgilio Teixeira (1917-2010), recordado en «Agustina de Aragón» (1950), «La leona de Castilla» (1951), «Alba de América» (1951) o «Lola la piconera» (1952).
Pero todos los que hemos visto la serie de TVE recordamos el reparto de aquella: Alfredo Mayo (tío Paloma), Manuel Tejada (Tono), Victoria Vera (Neleta), José Bódalo (Cañamel), Terele Pávez (Samaruca) y Luis Suárez (Tonet). Realizada en 1978, con menos censura y mayor aperturismo, y con una Victoria Vera inolvidable, los que la vimos en aquella época no la olvidamos.
Por todo lo dicho la película sirve como curiosidad, aunque no creo resista las comparaciones. Gracias por la película.