Carita de ángel (Baby Face) / Warner Bros. Pictures. Vitaphone Pictures
Director: Alfred E. Green
Actores principales: Barbara Stanwyck, George Brent, Donald Cook
COMENTARIO. By.Crisi
De Carita de Ángel (Baby Face, 1933), bien podriamos comentar que es una película controvertida sobre una mujer, y la ruina a la que lleva a los hombres. Aunque paradójicamente ella ira descubriendo que también puede ser arruinada por los hombres y el sexo, o mejor dicho, el sexo de las joyerías con sus piedras preciosas, y los relucietes Benjamin. Barbara Stanwyck se ve hermosa en el papel de Lily Powers, su personaje en este Pre-code tiene un modo muy propio de salvar los problemas. Su norma consiste en trepar hasta lo más alto hasta alcanzar el éxito, aunque sin desdeñar ningún medio para ello, por muy despreciable y sucio que este sea.
No quiero imaginar como habría acabado Baby Face y Lily Powers, en manos de esos doctos en materia de moralidad, (Código Hays). Un personaje el de la Stanwick interpretando a una muchacha, inducida por su padre a la prostitución abriendose camino en la vida, sirviéndose de lo más preciado, su sexualidad. Por aquella época el Codigo Hays no caminaba solo, también se le unieron las protestas de ciertas asociaciones y organismos que se lamentaban de la “inmoralidad” de las películas.
Hollywood no ayudo mucho, puesto que unido a unos guiónes «inmorales», habría que añadir algún que otro escándalo protagonizado por diversas estrellas de la época (crimenes, muertes trágicas vinculadas con las drogas, y la bisexualidad). Los periódicos sensacionalistas hacían su agosto con estos sucesos, y pintaban un retrató de Hollywood comparable a las ciudades de Sodoma y Gomorra.
Dejando al margen códigos y censura, por suerte para todos nosotros podemos regocijarnos con la Stanwick en este espléndido pre-code negro. Un personaje el suyo como ya describo más arriba, muy suelto en materia de hombres, con unas actitudes que jamas se para a disculpar. Ni en asuntos de engaño o de seducción, siendo estos sus argumentos más inocentes dentro de su despliegue de armas de destrucción.
Bien dirigida por Alfred E. Green, en este pre-code negro supo conjugar una historia de seducción de los años 30, unos primeros años de esta década anteriores a la censura. Todos estos clásicos tenian como premisa dar una versión mordaz y atrevida, y casi siempre como referencia los EE.UU en un periodo bajo de su historia. Durante la gran depresión amaricana, muchas heroinas eran mujeres con la única preocupación de alcanzar un status económico, sin mirar el precio que debian pagar por alcanzarlo. La Warner, se propuso reunir a un grupo de avezados guionistas que supieran reflejar el sentir de la época, poco después congrego a una clase de actores más identificados con las juergas en clubs y en las calles, que exhibirse entre interminables alfombras rojas de lujosas salas de fiesta.
Estos clásicos me chiflan, soy una enamorada de esta etapa del pre-code negro a la que pertenece Baby Face, con una Stanwick maravillosa que se sale de encuadre. Junto con unos buenos secundarios como George Brent, Donal Coop y un joven y desconocido John Wayne, nada que ver con el rudo Ethan en (Centauros del Desierto, 1956). Baby Face en mi opinión, es una requiza imperecedera que atesora toda la provocación y agresividad, de un maravilloso cine que marcó una época. Espero que sea de vuestro agrado, cita obligatoria para todos los que amáis a Barbara Stanwick.
.
Grupo_DCC
REPORTE DE CARLOSH., Si usa el reproductor VLC, no creo que tenga problemas de codecs, HASTA EL MOMENTO NADIE SE HA QUEJADO POR ESE MOTIVO, Y YO LA HE COMPROBADO Y VA BIEN, SALUDOS Y SUERTE.
Alicia
Mil gracias por actualizarla. Esta misma noche me acurruco bajo las mantas para verla. Dcc es una bendición.
Alicia
¡Hola! Los enlaces han sido retirados… ¿no se pueden resubir?
Crisi
Los enlaces no han sido retirados Alicia, fueron eliminados por el paso del tiempo, cuando tenga un hueco resubiré de nuevo el film, por cierto, para comentarios sobre reposicion de enlaces debes utilizar el botón de reporte de fallos, gracias.
Cuídate Alicia! 😷
Alicia
¡Muchas gracias, Crisi! ¿Qué haríamos sin tus joyas de Barbara, Greta, Marlene…? (¡Tendré en cuenta lo del botón, sorry!) Cuídate tú también, por favor.
Grupo_DCC
Se busca nueva copia normalmente, pero a veces se tarda mas o menso en encontrar si encontramos una copia.
Orlando
Hola amig@s
Tengo una copia por acá bastante buena y al menos con la misma duración que la que publicó Crisi (1.15 Min)., tan solo pesa un poco más, en breve la subo y les envío los enlaces.
Saludos
Orlando
Crisi
Ok Orlando! esperamos los enlaces para añadir a la publicación.
Gracias y cuídate. 😷
Alicia
Te lo agradezco mucho, Orlando.
Alicia
¡No hay prisa, por favor! ¡Muchísimas gracias! Como siempre, sois los mejores. <3
jose miguel
barbara siempre en mi corazon!
OREV
Película tildada airadamente en su momento de «peligrosa», «sórdida» y «desmoralizadora», y que, aunque no se librara de algunos cortes de rigor, no tuvo demasiados problemas de censura, algo impensable sólo un año después, pasa por ser uno de los títulos claves a la hora de acelerar la entrada en vigor del llamado «Código Hays», el tristemente célebre y férreo órgano de censura estadounidense, que sometió a la industria cinematográfica más poderosa del mundo por espacio de casi cuarenta años.
Pero, digamos de paso que, contra lo que muchos piensan, dicho código no era una forma de censura estatal, y sí privada, creado por los propios productores de Hollywood.
La película permaneció prácticamente fuera de circulación con la entrada en vigor del mentado código, hasta que, 71 años después de su realización, apareció una copia íntegra, para regocijo de aficionados y mitómanos, en la Biblioteca del Congreso, con la que pudo ser adecuadamente remasterizada para su comercialización en DVD.
De otro lado, y aunque estrenada en su momento, en tiempos de la II República, Carita de Angel es otro de los títulos que permanecieron «olvidados» de las carteleras españolas durante la larga noche que supuso el período de la dictadura franquista.
FUENTE: José Dueso – Las películas más polémicas de todos los tiempos
Andrea Mendez
¡Muchas gracias Crisi! Gracias también al equipo DCC, por estas joyas del cine clasico.
Crisi
De nada querida Andrea, un placer poder compratirlas con todos vosotr@s.
Cuídate Andrea. 😉
Alberto DELPARANA
HOLA, soy un entusiasta del CINE NEGRO y por eso disfruto de las peliculas que bajan tanto OREV como CRISI.
Les comento que he intentado bajar la copia en español de la pelicula DONDE TERMINA EL CAMINO (WHERE THE SIDEWALK ENDS) y no he podido hacerlo.
Uds no disponen de una en VOSE con SUBTITULOS EN ESPAÑOL ? Si la tienen seré uno de tantos agradecidos de poder verla.
Saludos cordiales
orev
[IMBD]En la primavera de 1933 esta película fue presentada a la Junta Estatal de Nueva York de Censura, que la rechazó, exigiendo una serie de cortes y cambios, los cuales realizó la Warner Brothers. En 2004, una copia de la película, tal como existía antes de ser censurada fue localizado en la Biblioteca del Congreso. Esta versión no censurada fue estrenada al público en el Festival de Cine de Londres en Noviembre de 2004, más de 70 años después de que se hizo.
La versión original tuvo que ser cortada unos minutos para pasar la inspección. En su mayoría, cortes muy pequeños. Pero los más notables fueron la escena en la que Lily admite que ella comenzó a trabajar como prostituta a los catorce años, y la escena del vagón con el guardia. Estas escenas fueron cortadas antes del estreno de la película en 1933 y no fueron vistos en público hasta 2004 y es la versión completa que nos presenta la gran Crisi.
El final alterno supuestamente muestra a los directores del banco, recibiendo un cheque de Lily y su esposo para que el banco comience de nuevo aunque ahora la pareja queda sin dinero y él trabaja como obrero en una fábrica de acero de Pittsburgh. La película termina con una escena de fábricas humeantes y casas baratas, similar al del inicio del film.
Una lista de los filmes previos al código
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Pre-Code_films
Crisi
Pues muchas gracias compañero
¡Feliz fin de semana para ti tambiem!
Cabrondio
Gracias por tan acertado aporte, Crisi.
La acertada (y completa) descripción que has realizado de la cinta merece calificarse de EXCELENTE en mayúsculas.
Feliz fin de semana.