WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Cena de Medianoche (1937)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Un maître de hotel conoce a una joven multimillonaria norteamericana y vive con ella una extraña aventura a bordo de un trasatlántico que va de París a Nueva York. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original History is Made at Night
Año 1937
Duración 99 min.
País Estados Unidos
Director Frank Borzage
Guión Gene Towne, Graham Baker
Música Alfred Newman
Fotografía David Abel (B&W)
Reparto
Charles Boyer, Jean Arthur, Leo Carrillo, Colin Clive, Ivan Lebedeff, George Meeker
Productora United Artists
Género Romance. Drama | Drama romántico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
INSTALEN EL WINRAR QUE OFRECEMOS EN AYUDA, ASI NO TENDRAN ERRORES AL EXTRAER
hola .muchas gracias por actualizar este film.muy agradecido de corazon…cuidense y ahora con este clima muy adverso que tienen.dios los bendiga y guarde…raul.
Gracias Raul, cuídese.
Nueva copia, pero esta vez en español e ingles, si alguien encuentra los subtitulos para la versión original, estupendo, almenos esta en Español también.
Clásico drama tan típico en los años 30 y con dos actores de esa época. Charles Boyer (1899-1978), aunque de origen francés, toda su carrera la desarrolló en Hollywood, aunque un poco olvidado en la actualidad, es un clásico entre los clásicos, como lo demuestra «El jardín de Alá» (1936), «María Walewska» (1936), «El cielo y tú» (1940), «Luz que agoniza» (1944), «Agente confidencial» (1945), «Fanny» (1961), «Descalzos por el parque» (1968), y viendo sus «partenairs» Katharine Hepburn, Marlene Dietrich, Greta Garbo, Bette Davis, Claudette Colbert, Ingrid Bergman, Jennifer Jones, Lauren Bacall, con semejante plantel vemos la categoría del actor. Aquí acompañado por Jean Arthur (1900-1991), quizás menos conocida que las anteriores pero igulamente con una filmografía interesante: «Pasaporte a la fama» (1935), «El secreto de vivir» (1936), «Vive como quieras» (1938), «Sólo los ángeles tienen alas» (1939), «Caballero sin espada» (1939),»El asunto del día» (1942), «Berlín Occidente» (1948) y para rematar «Raices profundas» (1953) casi nada. La película es de 1937 así que los dos estaban en lo mejor de su carrera.
Que interesante crónica
Gracias Rafael
Más abrazos 🙂