WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Chato el Apache (1972)
(aka «Renegado Vengador»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Chato (Charles Bronson) es un apache mestizo que vive entre dos culturas: por un lado, siente un cierto sentimiento de fidelidad a su tribu; pero, por otro, experimenta una poderosa atracción hacia el mundo de los blancos. Después de matar a un malvado sheriff en defensa propia, se ve obligado a huir perseguido por una partida encabezada por el sanguinario Quincey Whitmore (Jack Palance), un antiguo soldado confederado que ansía ahorcarlo. Son trece hombres contra uno, pero Chato sabe cómo conducirlos hasta territorio Apache, donde la salvaje y cruel naturaleza estará de su parte. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Chato’s Land
Año 1972
Duración 100 min.
País Estados Unidos
Director Michael Winner
Guión Gerald Wilson
Música Jerry Fielding
Fotografía Bob Paynter
Reparto
Charles Bronson, Jack Palance, Richard Basehart, James Whitmore, Simon Oakland, Ralph Waite, Richard Jordan, Victor French, Roddy McMillan
Productora United Artists
Género Western
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Salvador
Gracias por este super aporte,😃😃😃👍👍👍
rafael42
Atípico western que toma como referencia el personaje real de Chato, un jefe mezcalero que se enfrentaría al célebre jefe apache Gerónimo. El film transcurre en 1873. Rodado en localizaciones de Almería y con enérgicas dosis de acción, sobresalen sus actores:
– Charles Bronson (1921-2003): «Los siete magníficos» (1960), «La gran evasión» (1963), «Doce del patíbulo» (1967), «El justiciero de la ciudad» (1974) y «Yo soy la justicia» (1982).
– Jack Palance (1919-2006): «Pánico en las calles» (1950), «Raíces profundas» (1953), «El gran cuchillo» (1955) y «Cowboys de ciudad» (1991).
– Richard Basehart (1914-1984): «La Strada» (1954), «Almas sin conciencia» (1955), «Los jueves milagro» (1957). En TV «Viaje al fondo del mar» (1964-68).
– James Whitmore (1921-2009): «La jungla de asfalto» (1950), «La humanidad en peligro» (1954), «El planeta de los simios» (1968) y «Cadena perpetua» (1994).
– Simon Oakland (1915-1983): «Quiero vivir» (1958), «Psicosis» (1960), «West Side Story» (1961). En TV las series «Astucia peligrosa» (1973-74) y «Los tigres voladores» (1976-78).
– Ralph Waite (1928-2014). En TV las series «Los Walton» (1972-81), «Raices» (1977), «Murder One» (1996) y «Days of Our Lives» (2009-2014).
– Richard Jordan (1937-1993): «El confidente» (1973), «La fuga de Logan» (1976), «Rescaten el Titanic» (1980). En TV la serie «Capitanes y reyes» (1976).
– Victor French (1934-1989): En TV las series «La casa de la pradera» (1974-83) y «Autopista hacia el cielo» (1984-89).
CON ESTE REPARTO MASCULINO ES UNA PELÍCULA INTERESANTE.
miguelon
Totalmente de acuerdo y veo que eres un buen cinefilo,gran repertorio en un film atipico,como muchos de esa epoca,bronson en su mejor momento y con una historia ya de por si adelantada a todo lo que ha venido despues……muy recomendable este film,otro tipo de oeste y de gente,mas cercano a la realidad.