WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Chinatown (1974)
(aka «Barrio Chino»)
Los Ángeles, 1937. El detective Gittes, especializado en divorcios, recibe la visita de la esposa de Mulwray, el jefe del Servicio de Aguas de la ciudad, que sospecha que su marido la engaña. Al mismo tiempo, Gittes descubre que los agricultores acusan a Mulwray de corrupción por su negativa a construir un pantano que paliaría la sequía que sufren. Poco después, el escándalo salta a la prensa, pero la cosa se complica cuando una mujer se presenta en el despacho de Gittes con una sorprendente revelación. (FILMAFFINITY)
Premios
1974: Oscar: Mejor guión original. 11 nominaciones
1974: 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor película – Drama. 7 nominaciones
1974: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actor (Nicholson)
1974: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
Críticas
«Muy buena»
Fernando Morales: Diario El País
«Una de las películas más interesantes de Polanski (…) homenaje al cine negro, film sólido, de guión modélico y lleno de nervio»
Javier Rioyo: Cinemanía
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Chinatown
Año 1974
Duración 131 min.
País Estados Unidos
Director Roman Polanski
Guión Robert Towne
Música Jerry Goldsmith
Fotografía John A. Alonzo
Reparto
Jack Nicholson, Faye Dunaway, John Huston, Perry Lopez, Burt Young, John Hillerman, Darrel Zwerling, Roman Polanski
Productora Paramount Pictures presenta una producción de Robert Evans Production
Género Cine negro. Intriga. Drama | Neo-noir. Crimen. Años 30
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Añadida opcion en VOSE gracias a Jorge M.L.
Gemma
Gracias Guepardo por recuperarla! 🙂
Vicent
Fantastico gracias a Guepardo por recuperarla.
Grupo_DCC
Recuperada en Español gracias al compañero Guepardo.
UXIO2
Están muy bien estas reseñas tuyas, Rafael, porque te colocan en la película. Y si ya la has visto te sirven de repaso y para tener otro punto de vista. Me gustan, sí.
Como tú bien dices, Chinatown es sabor a noir, y por tanto noir. La diferencia con el cine de los 40-50, como dice Garci, es que aquellos no sabían que estaban haciendo noir, eso se lo llamaron a partir de los 60. Ellos hacían cine de policías, detectives, mujeres devoradoras e independientes que se desembarazaban fácilmente de los hombres, crímenes en serie…, y voz en off…Era un cine barato con el que no se metían los productores, que estaban más ocupados con las superproducciones, lo que les permitía a los directores una envidiable libertad creativa.
En Chinatown, además de lo que has dicho, está para mí el mejor trabajo que haya hecho Huston jamás, contando con «El cardenal».
rafael42
Homenaje al Cine Negro de los 40, sin necesidad de que sea una película en B/N porque el cine negro era el ambiente, la interpretación, los personajes, y esta película que tenemos aquí es un fiel reflejo de ello, no pretende ser «El sueño eterno», ni «El halcón maltés», solo pretende ser un ejercicio de buen cine, con sabor a clásico, con un Roman Polanski (1933) en estado de gracia, y unos actores Jack Nicholson (1937) y Faye Dunaway (1941) pletóricos, con un guiño al cine de los 40 encarnado en la figura de John Huston (1906-1987), aquí actor.
Del primero nos llegan sólo malas noticias, que si retiro, que si alzheimer y de la segunda, no nos llega nada, injustamente olvidada.
Disfrutemos una vez más de esta joya del cine de los 70, que siempre merece una nueva revisión.