Two Girls on Broadway | Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Titulo Español: Dos Chicas en Broadway
Director: S. Sylvan Simon
Estrellas del reparto: Lana Turner, Joan Blondell, George Murphy
Reparto: Kent Taylor, Richard Lane, Wallace Ford, Otto Hahn, Lloyd Corrigan, Don Wilson, Charles Wagenheim, Arthur O’Connell
Género: Musical. Romance
Nacionalidad:
Eddie (George Murphy) viaja a Nueva York desde el lejano Nebraska para unirse a un espectáculo de Broadway, Eddie convence al dueño para hacerle una audición a su pareja de baile su novia Molly (Joan Blondell), quien también trae a su hermana pequeña Pat (Lana Turner). Al ver bailar a las dos hermanas, los productores escogen a la joven Pat para el show y a Molly le dan un trabajo de vendedora de cigarrillos.
Por cada historia de éxito, Broadway está plagada de millones de sueños rotos, y no pasa mucho tiempo hasta que Pat no solo baila con la carrera de Molly, sino también con el amor de Eddie…
Two Girls on Broadway es un remake de la famosa película sonora de MGM La Melodía de Broadway, 1929, Dos chicas de Broadway de 1940 unio a Lana Turner y Joan Blondell (su primera película para la Metro) como las dos «Chicas» del título. La película sigue las aventuras de una bailarina que pierde en favor de su hermana, la oportunidad del éxito en un momento culminante y a su novio y pareja de baile.
Dos chicas de Broadway de 1940 finalmente estableció que Lana Turner se convirtiera en uno de los productos más populares del estudio, después de algunos papeles secundarios en varias películas. Lana se había cortuido el año anterior con dos películas bien recibidas por la crítica, These Glamour Girls y Dancing-Co-E.
Pero después de la una recepción entusiasta de Dos chicas de Broadway, MGM se dio cuenta de Lana había hecho una extraña pero perfecta transición hasta alcanzar el protagonismo. Finalmente Dos chicas de Broadway demostró ser un buen vehículo para la actriz de cabellos dorados, mostrando su elegante y refinado baile y el inconfundible carisma en la pantalla de la nueva estrella de Hollywood.
Film remake de la galardonada con el premio Oscar “Broadway Melody” de 1929. Las dos versiones están basadas en una historia de Edmund Goulding. Con una joven “Lana Turner” en su tercer papel protagónico, las tres dirigidas para la Metro por “S. Sylvan Simon”.
.
Hay quien opina que la vida privada de Lana ensonbreció su carrera cinematográfica, personalmente no estoy para nada de acuerdo, puede que el turbio episodio del asesinato de su marido Johnny Stompanato la condujera a un final prematuro y no deseado pero de ahí a oscurecer su brillante trayectoria nunca.
Julia Jean Mildred Frances Turner no era precisamente una estudiante ejemplar, pero cuando William R. Wilkerson, un publicista del Hollywood Reporter, se fijó en ella su vida cambio para siempre. Debuta en la gran pantalla con 16 años en la película They Won’t Forget (Ellos no olvidarán, 1937), trás llegar su máximo apogeo en los años cuarenta convertida en Lana Turner firma un contrato con la Metro.
Esto supuso comenzar a protagonizar films destacados, y compartir cartel con actores de la talla de Clark Gabler o Spencer Tracy. Su gran oportunidad le llegó con El cartero siempre llama dos veces (1946), una gran película y un excelso trabajo de Lana como Cora Smith que la consagró como una gran actriz.
Pero cuando se cruzó en su camino semejante rufián (Stompanato) Lana tenía 38 años, ya se había casado unas cuantas veces y el vodka y los escándalos eran su compañero más estable. A pesar de ello, Lana es de largo un grandísimo icono de la Época Dorada de Hollywood, nadie en su sano juicio puede negar que fue una gran actriz y no debería ser juzgada por sus escándalos personales.
Os invito a que leais el libro de Cheryl Crane: Una taragedia en Hollywood (autobiografía), después de dar buena cuenta de el una llega a la conclusión de que Lana tuvo mala suerte con los hombres. Pero también te das cuenta de que fue una gran persona y una excelente actriz con mucha polémica ¿pero que actriz de la época dorada de Hollywood no anduvo envuelta en ella?.
.
DEPOSITFILES 1 | RAPIDGATOR 1 | UPLOADED 1
DEPOSITFILES 2 | RAPIDGATOR 2 | UPLOADED 2
IDIOMA: Inglés | PESO: 700/380 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: DVD-Rip | APORTE: Ernestorsi
SUBTITULOS: Español (Castellano) archivo independiente (Subtitulación ernestorsi)
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO,
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN.
.
Crisi
COMENTARIO DE SABINA ELIMINADO POR:
Ni te molestas en reportar y encima te equivocas cuando comentas: Por favor el enlace esta caído, lo pueden arreglar!!!
TODOS Y CADA UNO DE LOS ENLACES HAN SIDO COMPROBADOS Y ESTÁN OK
Sabina
Perdonar si os he ofendido, pero yo cada vez que quiero descargarla la película, se cae a mitad de estas descargando se!!!
si es fallo mio lo siento.
lo de que mi me molesto, es un poco ofender a la gente sin conocerla, porque me gusta mucho vuestra página, pero pienso que no he ofendido a nadie.
solo me ha pasado co esta ? porque me descargado ya muchísimas y es la primera vez,
pero si es mi culpa, os pido mil perdones.
Crisi
A ver compañero, el motivo por el que una servidora le eliminó el otro día su comentario pasa única y exclusivamente por no haber reportado su problema como debería hacerlo, nada que ver con que me haya ofendido por su comentario eso quiero que le quede cristalino. Aclarado esto, en su comentario del otro día decia textualmente que «el enlace está caido», hoy por el contrario comenta que si le descarga pero se le corta a mitad y eso no tiene nada que ver con que los enlaces esten caídos.
Hay veces que las descargas se paran al principio, otras a mitad, otras casi al final e incluso otras veces después de varios intentos y cortes al final termina por finalizar la descarga satisfactoriamente, en estos casos el problema es ajeno a la página. Después de comprobar que todos los enlaces están operativos, más allá de eso lo demás no es competencia ni de una servidora, ni de la página.
Lo único que me queda que pueda ser el motivo de su problema es su navegador (haga la prueba con otros diferente), si el problema continua entonces me decanto por que pueda ser su conexión. Desconozco su operador y la velocidad que usted tiene contratada pero es por ahí donde debe usted buscar, como le digo me resulta extraño que estando los enlaces operativos usted tenga problemas.
Ahora mismo termino de descargar los dos enlaces por DEPOSITFILES, la descarga ha sido exitosa, no he tenido cortes ni nada parecido, con lo cual solo me queda desearle suerte y recordarle que reporte este tipo de comentarios para evitar sorpresas desagradables.
Salu2 😉
Sabina
Muchas gracias!!!!
intentaré arreglarlo!!! Perdonar por no haber puesto bien el problema que tenía,
gracias?
ernestorsi
En estos días por curiosidad vi la primer versión (Broadway Melody 1929) y pude constatar lo mucho que progresó el cine en tan solo 11 años, del lado que se lo mire. Tiempo similar a la evolución de las PC o de los celulares, se me ocurre.
Lo anecdótico, al menos para mí, es que en la primera (Pre Cod ella) le ofrecen a la protagonista ser una querida de lujo y en la de 1940 en cierta forma también pero con el nombre de matrimonio. Otra curiosidad es que en el tráiler del film se puede ver que la escena del “pan de centeno” termina en un apasionado beso que en el film fue cortado. ¿censura?.
Lástima porque le daba más sentido a la trama.
Genial presentación Crisi. como siempre.
Crisi
Efectivamente ernes también el cine evoluciona, pero a veces creo que es para peor 🙂 🙂 ahí quedan esos nuevos datos tuyos incluida la curiosa anécdota de la escena del pan de centeno, gracias por tu aporte amigo. 😉
ernestorsi
Pues sí, lo que se filma últimamente es en general lamentable, me cuesta encontrar algo digno de dedicarle mi tiempo. Ni hablar de la TV, la música, la literatura. Por suerte tenemos DDC.
Un gran abrazo compañera.