SI TE GUSTA EN CINE INGLES ESTO TE INTERESA
.
El cine del Británico desde su nacimiento a causado una gran influencia en el desarrollo tecnológico, comercial y artístico dentro del mundo del cine. En mi opinión es una de las industrias cinematográficas, que cualquier cinéfilo que se precie debe tener muy en cuenta. Por este motivo apartir de mañana, y siempre que a una servidora la suerte en la búsqueda se lo permita, ire publicando con regularidad películas de nacionalidad inglesa entre los años 30 y 60.
Encontraréis títulos de grandes directores Británicos como, Ida Lupin, Ralph Thomas, Terence Fisher, Stanley Donen, Herbert Wilcox, John Gilling, Charles Saunders, William C. Hammond, John Guillermin, Ray Milland o Alfred Hitchcock. Títulos todos ellos, que iran asociados a los géneros cinematograficos más relevantes como el terror, policíaco, intriga, bélico, comedia, drama etc…
El cine Británico puede presumir de tener grandes actores y actrices todos ellos de primera línea, por ello y aunque la premisa de este es esencialmente mostraros cine 100 % Británico, me reservo el derecho de incluir películas no inglesas. Poco a poco iran desfilando actores y actrices protagonistas ingleses de nacimiento como Alec Guinness, Richard Attenborough, Julie Andrews, Dirk Bogarde, Madeleine Carroll, Jack Hawkins, Laurence Oliver, Sean Connery, Jean Simmons, Peter Cushing, Joan Collins, Robert Douglas, Deborah Kerr, Peter Sellers, Rex Harrison, Elizabeth Taylor, Cary Grant, Ida Lupin, James Mason, Greer Garson, Glays Cooper, etc…
.
*************************************************************
.
Gideon’s Day / Coproducción GB-USA; Columbia British
Director: John Ford
Estrellas del reparto: Jack Hawkins, Dianne Foster, Cyril Cusack
Género: Intriga. Policíaco
Nacinalidad:
Para estrenar mi inciativa de acercaros el cine Inglés he escogido una película Británica de 1958, dirigida por el director estadounidense John Ford, por tanto se trata de una coproducción GB-USA. Encasillada como uno de los títulos menores de Ford, pero claro, hablar de Ford y títulos menores creo que no tiene mucho sentido. Rodada en inglaterra a partir de la novela de J.J. Marric, la película pertenece al género policíaco y se centra en el día día de un inspector de la policía del glorioso Scotland Yard.
DATOS TÉCNICOS
Video formato AVI comprimido en 1 winrar de de 784 mb
Subtitulos: Castellano aparte en 1 carpeta junto al video
Idioma: Dual / Castellano / Inglés / VOSE
Contraseña: descargacineclasico
.
DEPOSITFILE
Ya sabéis cinéfilos…tenéis una cita en DCC con el mejor cine Inglés
.
Isoste
Muchísimas gracias por este ciclo y este título, y por haber actualizado el enlace ;- )
Felices fiestas
JCDIAZ
Graciasssssssssssss compañera,en you tube esta para ver…perooo,,,muy mala calidad y es en español,mejor es en vose,abrazosss
Crisi
Gracias por comentar JCDIAZ, espero sea de tu agrado. 😉
Juana Pérez
Según la información de IMDb, de la que incluyes el link, la copia de Estados Unidos dura 91 minutos, mientras que la inglesa dura 118 minutos. Si este dato fuera correcta, ya que es llamativa la diferencia, sería de agradecer que usted o alguno de ustedes que están tan duchos en esto de saber dónde buscar copias y versiones, rastrearan esa copia inglesa y, si confirmara la información de IMDb, subirla junto con la actual para compararlas y ver qué desapareció en esa casi media hora. Gracias por su tiempo. Saludos.
Crisi
Desconozco que haya una versión integra y otra recortada de esta coproducción anglo-estadounidense, lo he estado mirando pero todo resulta un poco lioso. Según informaciones parece que fue el propio Ford el que aparentemente cortó la película pasando de 118 a 90 minutos. (lo dejo en cuarentena)
Otras informaciones recogidas hablan de que estrenada en Inglaterra en 1958, fue filmada un año antes, la Columbia, estudio a la que pertenecía la filial británica Columbia-British que coprodujo la cinta junto a la John Ford Productions, impidió su estreno comercial en Estados Unidos.
Sólo un año más tarde permitió un montaje recortado en un tercio de su duración final, todo indica que esta versión es en blanco y negro la que retitularón «Gideon of Scotland Yard» para programarla como título de relleno en las salas de programa doble.
De cualquier modo y sea como sea, la única que he encontrado es la que ves publicada, pero como siempre digo, estoy abierta a que si alguién dispone de otra copia distinta con mucho gusto será recibida en esta publicación.
¡Juana…gracias por comentar!
tomas
hablando de cine ingles… hay una peli , antigua, de glinys johns y margaret rutherfor titulada, en españa, loca por los hombres…sabes akgo de ella? es posible localizarla?
Crisi
Si, es una comedia fantastica y su título original es Mad About Men 1954 en technicolor, no te promento nada pero si doy con ella la publicare.
RickBrice
Conozco la peli, en España se tituló » Loca por los hombres » y la interpretaba Glynis Johns, era un peli sobre una sirena y sus problemas de adaptación a la vida en la ciudad. Un saludo.
RickBrice
Te lo agradezco profundamente, amiga Crisi, pues soy un fanático seguidor del cine inglés desde niño, nunca olvidaré las comedias de la Ealing, los dramas góticos dela Gainsborough o las aventuras de la London films etc. Un abrazo.
Crisi
Hola RickBrice, pues estás de enhorabuena porque van a caer películas de estas productoras británicas, especialmente de la Gainsborough Picture puesto que soy una enamorada de sus peliculas. De hecho, te avanzo que la próxima pelicula inglesa es una bonita historia rodeada de misterio producida por la Gainsborough Pictures.
¡Gracias por comentar! 😉