FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Meet Me in St. Louis
DIRECTOR: Vincente Minnelli
AÑO 1944 / DURACIÓN: 112 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Fred Finklehoffe & Irving Brecher
(sobre relatos de: Sally Benson)
MÚSICA: George Stoll
FOTOGRAFÍA: George Folsey
PRODUCTORA: MGM
(Productor: Arthur Freed)
GÉNERO: Musical
—
FICHA ARTÍSTICA
Judy Garland, Margaret O’Brien, Mary Astor, Lucille Bremer, Leon Ames, Tom Drake, Marjorie Main, Harry Davenport, June Lockhart
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Poco antes de la inauguración de la Exposición Universal de San Luis (1904), el padre de Esther (Judy Garland) es ascendido por su empresa a jefe de negociado, lo que implica su traslado a Nueva York. Toda la familia se resiste a abandonar su ciudad «de siempre»: San Luis. Unos porque tendrán que abandonar sus amistades, otros por motivos de un naciente amor, otros por las expectativas que supone la proximidad de la Exposición…
—
Judy Garland, comenzó su carrera como actriz infantil a los trece años, cuando firmó contrato con la MGM. Tras una larga serie de películas (algunas de ellas con Mickey Rooney), protagonizó el que seguramente sea su título más recordado: «El Mago de Oz» (1939). Cinco años después, ya no era una «niña con talento», sino una espléndida jovencita con veintidós años dotada de una voz magistral; de lo que deja constancia en «Cita en San Luis».
—
—
Y fue durante el rodaje de «Cita en San Luis», cuando Judy y Vincente Minnelli comenzaron la relación sentimental que terminó en matrimonio, producto del cual, como todos sabemos, fue la simpática Liza Minnelli. En la película interviene la que era «niña con talento» de la época, Margaret O’Brien, que veíamos hace poco en «El Fantasma de Canterville».
—
«Cita en San Luis» nos narra una historia intimista y banal, importante sólo para sus protagonistas, pero es «la forma», no «el fondo» lo que hace de esta cinta un espectáculo digno de ver… y de escuchar. Porque los números musicales y las canciones que podemos disfrutar aquí, están entre lo mejor que interpretó la que fue denominada «patito feo de la Metro»: Judy Garland.
—
—
OREV
marisa s
Cuando se coloca DUAL, significa que tiene dos idiomas. Cuando tiene subtítulos en español se coloca VOSE.
Saludos
Noafredy
REPORTE DE MARISA, Esta en Español e Ingles y puede activar uno o el otro, usar el VLC reproductor gratuito que siempre hemos recomendado.
jose
hola, buenas tardes descargue la pelicula pero no pude ponerla en audio español podrian explicarme porfa como hacerlo
Noafredy
Entra aca: http://cineclasicodcc.com/ayuda/
Luego en la pregunta SE ESCUCHAN DOS AUDIOS A LA VEZ Y AHÍ VERA LA RESPUESTA COMO PONER OTRO AUDIO EN DUAL.
fer guar
magnifica pelicula, podria subir los subtitulos nuevamente , gracias
pasmarin
Margaret O’brien criatura encantadora.
gracias por la pelicula
diegoluis
¿están subtituladas las canciones? Es que tengo la película con unos subtítulos pero estos no aparecen durante las canciones.