Hugh Munro Neely
Complicated Women (TV)
Mujeres liberadas
EE.UU – 2003 – VOSE – B&N – Color
Productora: Timeline Films, para Turner Classic Movies.
Género: Documental | Documental sobre cine. Mediometraje
REPARTO:
Documentary, Jane Fonda, Frances Dee, Kitty Carlisle, Molly Haskell, Mick LaSalle, Mae Madison, Karen Morley, Mark Vieira.
Una mirada a las actrices que protagonizaron las películas sonoras de Hollywood previas a la instauración del código de censura (conocido como «código de producción») en 1934. Esas actrices tuvieron complejos y desafiantes roles, mostraban características raramente asociadas a la mujer en el cine clásico norteamericano posterior al código: fortaleza, independencia, deseo sexual, emprendimiento, lucha por la liberación y oposición al rol masculino dominante. Este documental rastrea, mediante entrevistas y comentarios de filmes producidos entre 1929 y 1934, a esas actrices y los personajes que interpretaron; mostrando el enorme cambio que supuso la instauración del código de producción y la cercana relación entre la liga católica por la decencia y los principales estudios.(FILMAFFINITY)
Documental que estudia la imagen de la mujer en el cine norteamericano antes de la implantación del “Código Hays” (1929-1934) por medio de un amplio abanico de secuencias de películas de la era «pre-Code» como Anna Christie (1930), The Divorcee (1930), Strangers May Kiss (1931), A Free Soul (1931), Night Nurse (1931), Blonde Crazy (1931), Safe in Hell (1931), Shanghai Express (1932), Arsène Lupin (1932), So Big! (1932), Red-Headed Woman (1932), Blonde Venus (1932), Faithless (1932), Red Dust (1932), The Sign of the Cross (1932), Frisco Jenny (1932), Ladies They Talk About (1933), Blondie Johnson (1933), The Story of Temple Drake (1933), Gold Diggers of 1933 (1933), Baby Face (1933), Mary Stevens, M.D. (1933), I’m No Angel (1933), Blood Money (1933), Queen Christina (1933), Design for Living (1933), Men in White (1934), Riptide (1934), Tarzan and His Mate (1934) y Murder at the Vanities (1934). Junto con entrevistas a varias actrices de los años 30 e historiadores del cine. (crisi)
.
| FILEFACTORY |
IDIOMA: Inglés | PESO: 451 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: DVD-rip
SUBTITULOS: Castellano incrustados en el video
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
.
aihoritzat
Mmmmm…qué interesante, Crisi, muchas gracias, ni te imaginas las cosas que me estáis enseñando. No es común encontrarse con documentales como éste (y qué fácil acceder a él gracias a vuestro trabajo), en el que (presumo) se deja patente con qué desparpajo hacen caminar a la mayoría por la senda que interesa a solamente unos pocos…