Titulo Original: I Thank a Fool
Dirección: Robert Stevens
Año de producción: 1962
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer British Studios
Reparto: Susan Hayward, Peter Finch, Diane Cilento, Cyril Cusack, Kieron Moore, Richard Wattis, Athene Seyler
Género: Drama psicológico. Intriga | Crimen. Cine negro
País: 
Premios:
La ganadora del Oscar a la mejor actriz por ¡Quiero vivir! (1958) Susan Hayward, protagoniza esta atractiva premisa (y en en eso se queda) de un thriller psicológico realmente flojo en casi todos sus conceptos. La doctora Christine Allison (Susan Hayward), tras practicar la eutanasia a su amante es declarada culpable de asesinato por un despiadado fiscal Stephen Dane interpretado por (Peter Finch).
Después de cumplir 18 meses de condena en una prisión, el mismo fiscal que la condenó contrata sus servicios para cuidar de su maltrecha esposa Liane (Diane Cilento), una enferma mental que mató accidentalmente a su padre, el capitán Ferris (Cyril Cusack). Christine acepta el trabajo, pero cuando el padre de Liane, supuestamente muerto, reaparece, Christine se propone desvelar los oscuros secretos de la familia.
Película británica con ciertos recuerdos al cine de Hitchcock, que empieza bien pero se vuelve monótona con el paso de los acontecimientos. De manera incompresible Susan Hayward despliega poco carácter, la noté demasiado pasiva para generar la intriga que se le presupone a este tipo de cine. Peter Finch a ratos encantador y cruel carece de cualquier tipo de carisma sexual, lo que hace que gran parte de la película sea algo incomprensible.
La película tiene sus momentos, pero nunca llegan a convertirse en algo memorable, a pesar de la sorprendente oscuridad que se va desvelando sobre la historia de Liane. Me quedo con los bellos paisajes y las fantásticas localizaciones de una espeluznante y sórdida casa costera, paradójicamente es el único soplo de aire fresco de este drama psicológico rural.
– One comment from Crisi –
.
Fran
Una peli poco valorada y para mi gusto es una joya
Susan está maravillosa y la peli tiene ese toque del
cine del mago del suspense.De visión obligada.
Crisi
Gracias por comentar Fran, espero que la disfrutes.
Salu2