TÍTULO ORIGINAL: Constantino il grande
DIRECTOR: Lionello De Felice
AÑO: 1962 / DURACIÓN: 129 minutos
PAÍS: Italia
GUIÓN: Lionello De Felice, Ennio De Concini, Diego Fabbri, Ernesto Guida, Fulvio Palmieri, Franco Rossetti, Guglielmo Santangelo
MÚSICA: Mario Nascimbene
FOTOGRAFÍA: Massimo Dallamano
PRODUCTORA: Beaver-Champion Attractions / Jadran Film / Jonia Film
GÉNERO: Histórica
—
—
REPARTO: Cornel Wilde, Belinda Lee, Massimo Serato, Christine Kaufmann, Fausto Tozzi, Tino Carraro, Carlo Ninchi, Vittorio Sanipoli, Elisa Cegani, Nando Gazzolo, Carlo Tamberlani
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): La historia del ascenso de Constantino llamado El Grande, hijo de Constancio Cloro (gobernante de Galia, Britania y Germania bajo el Imperio de Diocleciano, durante el periodo de la Tetrarquía). Constantino es llamado a Roma, donde tras superar varios intentos de asesinato y estar envuelto en intrigas de todo tipo, termina enfrentándose a su rival, Majencio, en la batalla del Puente Milvio.
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): En el año 313, Constantino el Grande proclamó el «edicto de Milán», por el que se declaraba la libertad de cultos en el Imperio Romano y por ende, significó el final de las persecuciones contra los cristianos. Por ese motivo, la Iglesia Católica y la Ortodoxa le tienen en alta estima y posiblemente por la misma causa, aún no se ha producido una gran película que ensalce su figura. Constantino no ha merecido la atención de Hollywood.
—
«Constantino el Grande» es una buena cinta italiana (con protagonista estadounidense: el ínclito Cornel Wilde), donde la acción no decae en ningún momento, la interpretación es muy digna, la ambientación (con excepción de la iconografía militar) está conseguida y cuenta con una muy buena música de Mario Nascimbene («Los Vikingos», «Hace un Millón de Años», «Un lugar en la cumbre»…)
—
—
La madre de Constantino, Elena (interpretada por Elisa Cegani), ocupa parte importante en la trama. Fue ella quien (con su hijo ya dueño del poder absoluto), organizó una expedición a Jerusalén para buscar la Vera Cruz… ¡y la encontró! …dicen las crónicas. Que lo que encontró fuese la «Vera Cruz» u otra cosa, es algo que no vamos a discutir aquí, pero tras su muerte, fue elevada a los altares como Santa Elena. Este episodio de la Cruz no figura en la película, pero nos parece interesante resaltarlo para dimensionar la figura de esta mujer que sin duda ejerció gran influencia en su hijo, uno de los Emperadores con más trascendencia en la Historia de Roma.
—
Destaquemos que el responsable de la fotografía, Massimo Dallamano, trabajó posteriormente con Sergio Leone en «La Muerte tenía un Precio».
—
—
IDIOMA: Español
PESO: 1,17 Gb.
(una vez descomprimidas las dos partes)
Contraseña: descargacineclasico
Oxkarth
Imágenes resubidas.-
elquico
lindo encontrar clásicos para descargar y ver en TV, digamos que si no sería
imposible conseguir en videos
Febay
No aparece link. Solo sale FILE NOT FOUND. Por favor si puedes arreglarlos se te agradece.
Corso
Febay, ya están reparados y puesto mas servidores para escoger, disfrútala.
eduardo
hola dcc, solo comentar que no aparece el link, sale -FILE NOT FOUND-. abrazo, eduardo
DANIEL
SE CAYÓ EL ENLACE