WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Coronel Redl (1985)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Mientras se produce la desmembración del imperio Austro-Húngaro, el joven Alfred Redl (Klaus Maria Brandauer) ingresa en el ejército y asciende de forma meteórica. Redl llega a alcanzar el grado de coronel y realiza un impecable trabajo dentro de los servicios de contraespionaje. Pero durante todo ese tiempo trata de mantener en secreto su homosexualidad… Inspirada en una obra de teatro de John Osborne que, a su vez, se basa en hechos reales. Segunda película de una trilogía sobre el imperio Austro-Húngaro: la primera es ’Mephisto’, y la tercera, ’Hanussen’. (FILMAFFINITY)
Premios
1985: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1985: Globos de oro: Nominada Mejor película de habla no inglesa
1985: Festival de Cannes: Premio del Jurado
1985: Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa
1984: 2 Premios del cine Alemán: mejor película y mejor actor (Brandauer)
Críticas
«Considerando las posibilidades sensacionales del misterio, ‘Colonel Redl’ es un melodrama bastante inofensivo y apático. Como ‘Mephisto’, tiene más estilo -y no siempre bueno- que sustancia»
Vincent Canby: The New York Times
«Es visualmente magnífica y está grabada con una claridad que nunca sucumbe ante la nostalgia romántica (…) Una crónica extraordinaria, escalofriante y compleja de un hombre que se traiciona a sí mismo»
Time Out
«Una obra seca y algo académica que esparce sus temas a expensas de la conexión con los personajes y la situación»
Dave Kehr: Chicago Reader
«Una visión cautivadora de la duplicidad moral y la vulnerabilidad (…) Brandauer refleja con brillantez la ansiedad que va apoderándose de Redl (…)»
Robert Blau: Chicago Tribune
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Redl ezredes
Año 1985
Duración 135 min.
País Hungría
Dirección István Szabó
Guion István Szabó, Peter Dobai. Obra: John Osborne
Reparto
Klaus Maria Brandauer, Armin Mueller-Stahl, Jan Niklas, Hans Christian Blech, Gudrun Landgrebe, Dorottya Udvaros, Anthina Papadimirtriu, László Mensáros, András Bálint, László Gálffi, Károly Eperjes, Éva Szabó
Música Zdenko Tamassy
Fotografía Lajos Koltai
Compañías Coproducción Hungría-Austria-Alemania; MAFILM Objektív Filmstúdió, Manfred Durniok Filmproduktion, Mokép CO, Österreichischer Rundfunk (ORF), ZDF
Género Drama | Basado en hechos reales. Histórico. Ejército. Homosexualidad. Años 1910-1919
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::