Título original: Cynthia: The Rich, Full Life
Año de producción: 1947
Dirección: Robert Z. Leonard
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Loew’s
Reparto: Elizabeth Taylor, Mary Astor, George Murphy, S.Z. Sakall, Gene Lockhart, Spring Byington, Jimmy Lydon, Anna Q. Nilsson, Scotty Beckett, Barbara Challis
Género: Drama. Comedia | Enfermedad
País:
Premios:
.
Basada en la obra de Broadway de Viña Delmar titulada «The Rich, Full Life», que se estrenó en el John Golden Theatre en 1945 y duró veintisiete representaciones. Según un artículo de prensa aparecido en «The Hollywood Reporter», Elizabeth Taylor iba a protagonizar la obra, pero su madre no le permitió viajar a Nueva York.
Cynthia (Feliz amanecer en América del Sur) desde sus inicios te transporta a un cine que ya no volverá jamás, este clásico en blanco y negro comienza con una voz en off de la maravillosa Mary Astor. Su dulce tono de voz nos irá poniendo en contexto sobre esta agradable comedia con tintes de melodrama de 1947.
Louise (Mary Astor) y Larry (George Murphy) son estudiantes en el Wyandotte College, alrededor de 1928, la pasión de Louise es tocar el piano, Larry destaca con en el béisbol. Louise consigue atraer su atención, y salen a una romántica velada a remar por el lago, le cuenta sus sueños por la música y que quiere reanudar sus estudios en el Conservatorio de Viena.
Larry le responde con su propio plan de hacer allí un posgrado en medicina, los dos tendrán todo el verano para pensar el uno en el otro. Con el fin de las vacaciones Louise vuelve a Michigan, Larry a su ciudad natal, Napoleon, Illinois, donde trabaja en la ferretería del Sr. Dingle (Harlan Briggs). con el inicio del otoño los dos reanudan los estudios y se casan.
En invierno (esquiando en las montañas), Louise le dice a Larry que tiene miedo: él capta el mensaje enseguida, está embarazada, Larryle promete que un hijo no se interpondrá en sus sueños. La joven pareja se traslada a Napoleon, donde Larry reanuda su trabajo en la ferretería. Fruto del amor nace la pequeña Cynthia débil de salud, las facturas médicas se acumulan y Louise y Larry se dan cuenta de que deben dejar de lado sus sueños y volver a la realidad.
Han pasado quince años, Cynthia (Elizabeth Taylor) es una joven protegida, que vive bajo la presión de unos padres sobreprotectores (Mary Astor y George Murphy) que piensan que es demasiado delicada y enferma para vivir como una adolescente «normal».
Cynthia cuenta a sus compañeros de clase que tiene citas para aparentar una adolescente normal, cuando en realidad va a una de sus citas con el médico. Su tío el Dr. Fred (Gene Lockhart), las inyecciones, los medicamentos y consejos sobre lo que no debe comer: fruta y «especialmente manzanas» forman parte de su vida en Napoleon.
La joven extraña mucho la escuela y todo tipo de actividad social, Cynthiaha heredado el talento de su madre pues posee una buena voz para cantar, y el Prof.Rosenkrantz (S.Z. Sakall), quien una vez le enseñó a su madre, la anima a hacer una prueba para una opereta de la escuela.
El profesor le habla mucho sobre su vida en Viena y, de hecho, Viena se convierte en el código de los sueños de juventud en la película. La enfermedad impide que Cynthia participe en la actuación, pero su canto atrae la atención de Ricky Latham (Jimmy Lydon), un estudiante popular y veterano de la Marina, Ricky ha regresado para completar su educación secundaria.
Ricky Latham es un tipo muy simpático y extrañamente joven (¡y poco agudo!), para ser un veterano, Fredonia (Carol Brannon), la prima de Cynthia, pone en marcha un plan para evitar que se conozcan, pero Larry invita a Cynthia al baile de graduación.
Esta vez su madre permite que Cynthia vaya, incluso le hace un precioso vestido; engaña a Larry sobre la cita y el baile. Esa noche hay una tormenta terrible, y ella tiene que esforzarse por sacar a Larry de casa (el pretexto es una reunión), para que puedan recoger a Cynthia y llevarla al baile, a pesar de la tormenta…
Elizabeth Taylor en Cynthia es muy joven (apenas 15 años creo), a pesar de su juventud está maravillosa, espontánea y dulce como estrella principal, creo que Elizabeth hizo lo que tenía que hacer para mantener su contrato con MGM. En cuanto al relato, sinceramente no es nada extraordinario, pero es una comedia bastante agradable de ver.
Este inocente papel de Elizabeth Taylor, supuso un giro de 360 grados respecto a la imagen que adquirió más tarde en Hollywood como mujer fuerte y seductora. Después de haber visto De repente, el último verano (1959), con una Taylor obviamente más madura y descarada ante la cámara, sólo unas pocas películas antes de ésta, la diferencia entre los dos personajes fue muy refrescante de ver.
Después de Cynthia me queda claro por qué hoy se la sigue recordando como una actriz legendaria, y es que tenia una gran capacidad de interpretar una amplia variedad de papeles. Su personaje también crece bastante a lo largo de la película, adquiriendo una personalidad más segura y cordial que la chica mansa que se nos muestra al principio de la película.
Te puede gustar o no el personaje de Taylor, pero ni ella, Mary Astor y George Murphy están fuera de toda duda aquí. Los tres transmiten sentimientos conflictivos maravillosamente sutiles como hija y padres, que renunciaron a sus sueños de toda la vida por criar a Cynthia. Creo que es una buena película para ver si eres padre, madre o si has experimentado algún arrepentimiento de mediana edad.
Con Cynthia me paso algo muy bonito, algo que me hizo recordar a alguien muy especial, y es que me gusto ver a los adolescentes de la década de 1940 y lo que hacían para entretenerse. Particularmente me hizo recordar en mi querido abuelo, y en cómo debió haber disfrutado su vida siendo un adolescente.
– One comment from Crisi –
Fernando Garcia Portas
Estupenda introduccion y mucho mejor hallazgo.Muchas gracias
Crisi
Espero que te guste está petición que nos hizo el compañero AGO, sinceramente no era muy optimista en poder cumplirla pero obviamente me equivoque.
Buen fin de semana para tod@s! ❤️