—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: David and Bathsheba
DIRECTOR: Henry King
AÑO: 1951 / DURACIÓN: 111 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Philip Dunne
MÚSICA: Alfred Newman
FOTOGRAFÍA: Leon Shamroy
PRODUCTORA: 20th Century-Fox
PREMIOS: 1951: 5 nominaciones al Oscar, incluyendo Dirección Artística en Color, Vestuario en Color y Fotografía en Color
GÉNERO: Drama. Bíblico
—
FICHA ARTÍSTICA
Gregory Peck, Susan Hayward, Raymond Massey, Kieron Moore, James Robertson Justice, Jayne Meadows, John Sutton, Dennis Hoey
—
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
El famoso y bíblico Rey David, es recordado por los múltiples hechos que realizó en beneficio de su pueblo, Israel. Posiblemente su proeza más conocida fuese la muerte del gigante Goliath. Pero también es recordado por el gran pecado (en el sentido más serio y menos mojigato del término) que cometió contra su fiel capitán, Urías el hitita. Que consistió en un asesinato premeditado; ni más ni menos. Y para más «inri», con el único móvil de la lujuria.
—
Los detalles se cuentan en el Segundo Libro de Samuel del Antiguo Testamento. Resumiendo mucho la cuestión se trata de que habíéndose encaprichado el Rey David de la hermosa Betsabé, casada con Urías, dio órdenes para que situasen a éste en el lugar más expuesto de una batalla, y que posteriormente, le abandonaran frente al enemigo. Con lo cual, el pobre Urías fue aniquilado como el pardillo que era, y David se quedó con Betsabé. Repugnante, ¿no? Máxime considerando que David disponía de varias esposas y concubinas…
—
—
Lo curioso es que en la película de Henry King, nos quieren convencer de que es Betsabé la que se las ingenia para que el Rey se interese por ella y por otra parte, de que es el propio Urías quien solicita el puesto más peligroso en el próximo combate. Nada de eso está en el antiguo texto. Obviamente, King y su guionista tratan de exculpar a David, tanto de su rijosidad manifiesta como de su ánimo criminal. Si el hecho se debió al sionismo solapado imperante en Hollywood o a cuestiones comerciales, es algo que prefiero no indagar…
—
Al margen de tal «patada» al texto bíblico, la película resulta ser un espectáculo de primera magnitud y King hace la narración fluida e interesante. Una vez más, encontramos la conjunción Leon Shamroy en la Fotografía y Alfred Newman en la Música, lo que ya de por sí, es garantía de gozada fílmica. Tanto Peck como Hayward en los roles protagonistas están sobresalientes, y los secundarios, muy correctos. (VolsungKhan)
—
«David y Betsabé». Pintura de Michel Honoré Bounieu (1740-1814)
Podemos observar al «rey-voyeur» en el ángulo superior izquierdo.
—
– Ripeo DVD –
IDIOMA: Dual
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 1,43 Gb.
(una vez descomprimidas las dos partes)
Contraseña: «descargacineclasico«
—
Bruno Silvio Abregú
El famoso baño de Betsabé creó la base para el nacimiento del Rey mas sabio de Israel, Salomón (que tenía los mismos defectos del padre como Gina Lollobrigida y Yul Brinner nos dejaran entender en «Salomón y la Reina de Sabba» jajaja). Gracias por esta película siempre entretenida aunque festeje el triunfo de un crimen lujurioso jajajaja