WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Declive (1927) Muda
(aka «Decadencia»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Roddy (Ivor Novello), primogénito de la rica familia Berwick, es expulsado del instituto acusado de haber ultrajado a una mujer y su padre le repudia. Entonces decide ir a París donde se gasta el último dinero que le queda y comienza a trabajar como bailarín. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Downhill
Año 1927
Duración 80 min.
País Reino Unido
Director Alfred Hitchcock
Guion Eliot Stannard (Obra: Ivor Novello, Constance Collier)
Música Película muda
Fotografía Claude L. McDonnell (B&W)
Reparto
Ivor Novello, Isabel Jeans, Lilian Braithwaite, Ian Hunter, Norman McKinnel, Ben Webster, Robin Irvine, Jerrold Robertshaw, Sybil Rhoda, Annette Benson, Hannah Jones, Barbara Got, Alf Goddard, Violet Farebrother
Productora Gainsborough Pictures
Género Drama | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquin:
En el año 2012, fueron restauradas las nueve películas mudas disponibles de Alfred Hitchcock. Esta restauración era de una calidad muy superior a las hechas en los años 80 y 90 e incluían el teñido original de los filmes, el metraje completo y la velocidad corregida.
Quiero aportar una de estas películas restauradas, “Downhill” de 1927.
La escena de las alucinaciones del protagonista en el barco, ha recuperado su tinte verde pálido con el que Hitchcock quería reflejar náusea y angustia mental.
A ver si poco a poco vamos recuperando estas películas restauradas, ya que realmente merecen la pena.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
pedris
no hay palabras que demuestren los miles de gracias a los que restauran estos tesoros y a quienes las comparten como Joaquín aqui.
Ademas dejo mi impresion con respecto a colorear un film en B&N: me parece desagradable, en lo personal me distrae y molesta, en esos años no había color, por esos los directores, director de fotografía, editor, etc. se preparaban para que se notaran bien las imágenes….es mi humilde opinion
Mil gracias
joaquin
Pues sí, Orev. La verdad es que sigue siendo muy popular después de tantos años y todo lo que aparece sobre él continúa imteresando. Por algo será. Abrazo.
Daniel Romero
gracias por el aporte Joaquin, ojala que pueda verla hoy. saludos desde Argentina
joaquin
La cuestión es que puedes verla, si no hoy, pues mañana. Que la disfrutes, Daniel. Un saludo para Argentina.
Orev
Graaacias Joaquin !!!
Que festín de Hitchcock
Un abrazo 😀
juan carlos
Exelente idea la de recuperar al Maestro!!!!!!
joaquin
Así lo creo. En realidad con esta, que faltaba, me parece que en DCC se puede encontrar toda la filmografía de Hitchcock, bien en descarga directa u online. Lo difícil (al menos para mí) es encontrar la versión restaurada de estas pelis mudas, la única que anda por ahí es «El enemigo de las rubias» que ya subí y está en espera. Por eso digo, que a ver si poco a poco y entre todos, podemos hacernos con ellas, que en mi caso sería para conservarlas, claro. Un saludo.
PJ
Hola, Joaquín y amigos de DCC:
hay una película muda de Hitchcock (The Ring, 1927) , que, por más que he buscado aquí, no he logrado encontrar. También dirigió algunas secuencias en Elstree Calling (1930), una rara película cómico-musical que, por lo visto, parodiaba filmes de distintos estilos.
Abusando de vuestra confianza, os pregunto si conocéis una película sobre Sherlock Holmes que, me parece, tenía como título original una fórmula química o la composición de una disolución que era la de la heroína (o algo así). La verdad es que siento no poder ser más preciso, y es posible que la tenga delante de mis ojos y no la reconozca.
Bueno, muchas gracias, y recibid un afectuoso saludo.
Noafredy
Si buscas esta The Ring, 1927 ya la tengo localizada y pronto la publicare para que la puedas tener, sobre la otra que comentas sera Morfina digo yo ya que es lo que se ponía ademas de cocaina, pero no se el titulo, nuestro Sherlo Sir-Yonki..
PJ
Efectivamente, Noafredy, ésa era la película.
En cuanto a lo de Sir Yonki, …seguiré buscando.
Un saludo, mi bienhumorada amiga.
Noafredy
Pues anda ahí la tienes ya con subtitulos a parte buena calidad.
Ninovsky
La de Holmes me suena que es «The Seven-Per-Cent Solution», titulada en España «Elemental, doctor Freud» (1976)
¿Será esta?
Un saludo
Noafredy
Pues esa ya esta aqui desde hace tiempo.
http://cineclasicodcc.com/elemental-doctor-freud-1976/
PJ
Muchísimas gracias a ambos. Ésa es.
Un saludo.
joaquin
Bueno, PJ, The Ring está online en DCC, aunque es una copia de dominio público de muy mala calidad. Ahora he visto que se acaba de publicar en descarga directa y la estoy bajando para ver qué versión es. Yo tengo la versión de STUDIOCANAL, que tiene muy buena definición en blanco y negro, sin tintas, pero solo dura 89 minutos. La película duraba 116 minutos que se quedaron en 108 al corregirle la velocidad en la restauración del 2012. Esa versión con las tintas originales y con 108 minutos es una de las que busco incansablemente. El tiempo de 133 minutos en la ficha de Filmaffinity es erróneo. De Elstree Calling tenía un rip de vhs, pero entre que no había subtítulos y que parece un rollo, eran como sketches de un programa de televisión, no sé por dónde andará. De la de Sherlock Holmes no sé nada, lo siento. Un saludo
Noafredy
Pues no la bajes es la de canalstudio.
PJ
Hola, Joaquín:
lo de Sir Yonki Holmes, Noafredy y Ninovsky me lo han solucionado.
En cuanto a The Ring, en la pestaña de al lado tengo una página donde se puede descargar una versión de 133 minutos, y con las siguientes características:
IDIOMA: Muda con Intertítulos en Inglés y Subtítulos en Español (.srt)
CALIDAD: DVD-rip
RESOLUCIÓN: 656×480
FORMATO: mkv
TAMAÑO: 1’20 GB
He mandado, a los Administradores de DCC, el enlace a esa página, para que puedan tomar las decisiones que les parezcan oportunas.
Bueno, un saludo afectuoso, y hasta siempre.
joaquin
Estoy seguro que el tiempo lo han tomado de filmaffinity y por lo tanto es erróneo, si la descargas, seguro que te encuentras con la versión de 89 minutos en NTSC y 85 en PAL. Ya me dirás.