TITULO ORIGINAL: Missing
AÑO: 1982
DURACION: 122 Min.
PAIS: USA
DIRECTOR: Constantin Costa-Gavras
GUION: Donald E. Stewart, Costa Gavras (Novela: Thomas Hauser)
MUSICA: Vangelis FOTOGRAFIA: Ricardo Aronovich
REPARTO:
Jack Lemmon, Sissy Spacek, Melanie Mayron, John Shea, Charles Cioffi, Richard Bradford, Janice Rule, David Clennon, Jerry Hardin
PRODUCTORA: Universal Pictures
PREMIOS: Oscar: Mejor Guión Adaptado, 4 nominaciones incluyendo mejor película
Festival de Cannes: Palma de Oro y Mejor Actor (Jack Lemmon)
GENERO: Drama, Política
SINOPSIS
Charles Horman un joven e idealista periodista norteamericano, desaparece desde su domicilio en Santiago de Chile tras el golpe militar del 11-9-1973. Su mujer y su padre, que se traslada hasta allí desde los Estados Unidos intentan ubicar su paradero y vivirán una auténtica odisea recurriendo a distintas instancias diplomáticas y tropezando con infinitas trabas burocráticas.
“Desgarradora película con un excelente guión basado en hechos reales, en la que el comprometido Gavras vuelve a enviar otra carga de profundidad a la adormecida sociedad occidental de los ochenta. No solo narra con ritmo preciso e intrigante la búsqueda del hijo desaparecido, sino que es un complejo retrato de las diferencias generacionales, además de una veraz reconstrucción de los días posteriores al golpe militar chileno. Un filme magistral y sobre todo necesario” (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
Claudio
Película totalmente desconocida para mí, la voy a bajar sin lugar a dudas. Un filme que obviamente no estuvo en la cartelera de mi país: Chile, y de seguro la ceremonia de los «Oscar» de 1982 tampoco fue transmitida por TV abierta.
Watson
De hecho, sí fue transmitida la ceremonia, aunque por diferido y no fue censurada.
La película sí demoró en ser exhibida, pero eso era normal en esos años: generalmente veíamos a las ganadoras de Óscares al año siguiente. Recién a fines de los 80’s nos pusimos al día.
(Recuerdo que sí censuraron el Oscar a Mejor Extranjera para «La Historia Oficial,» de Argentina, años después, poniendo tandas comerciales sobre la transmisión en vivo)
Esta la vi en el Cine Normandie por ahí por 1988 y recuerdo que la banda musical rompió toda diferencia política ¡Hasta los partidarios de Pinochet la alababan!
Noberto (Herrpiluso)
Siempre la historia tuerta.
En Argentina es igual, se cuenta la historia mirando con un solo ojo.
Llaman «idealistas» a quienes empuñaban un FAL o colocaban bombas o secuestraban…
Watson
No deja de ser cierto.
Este caso fue especial y escogido con pinzas por Costa Gavras, porque involucraba a un estadounidense (Lo que le valió un Oscar) y por supuesto no se metió a analizar los motivos del descalabro en Chile, sino solo las consecuencias que quería mostrar.
manuel
hola y gracias , descargo las dos partes pero al descomprimir me pide la segunda parte esta p`resente pero me dice o no funciona como reparo esto gracias
CORSO
Renombra la parte 2 para que sea igual que la parte 1 en AYUDA se explica, eso pasa por descargar de distinto servidor, ya que algunos añaden signos a los espacios dejados en los títulos.
Renny_2000
Gracias por comentar Maria, a otros usuarios les va a servir el «dato» de las descargas simultaneas.
Saludos!
Maria
La bajada de archivos es un poco lenta y usando distintos servidores, la bajada es simultánea, y se descomprimen sin problemas. De a poco se aprende. Está muy buena la página, muchas gracias.
Maria
Usé distintos servidores porque son un poco lento
Maria
Gracias por su aporte, yo la vi en el cine cuando se estrenó, y la quería volver a ver, la bajé de distintos servidores sin problemas, muy buena imagen, solo me queda pegar subtitulos.