WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Después del Silencio (1956)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un grupo de matones peronistas, por la ironía de tener conocidos en común, contrata a un médico que es radicalmente antiperonista para que cure a un sindicalista socialista que fue rudamente torturado, ya que su familia lo está reclamando y tienen que devolverlo en óptimas condiciones para así negar todo lo sucedido. (FILMAFFINITY)
Título original Después del silencio
Año 1956
Duración 95 min.
País Argentina
Dirección Lucas Demare
Guion Sixto Pondal Ríos
Música Lucio Demare, Bernardo Stalman
Fotografía Francis Boeniger
Reparto
Arturo García Buhr, María Rosa Gallo, Guillermo Battaglia, Mario Passano, Romualdo Quiroga, Eduardo Nobili, Gloria Bayardo, Jorge Villoldo, Domingo Garibotto, Violeta Antier, Enrique Fava, Lucía Barause, Orestes Soriani, Francisco Audenino, Morenita Galé, Teresa Blasco, Pedro Laxalt, Fernando Campos, Mónica Linares
Productora Eduardo Bedoya / Artistas Argentinos Asociados
Género Thriller. Drama | Política. Policíaco. Medicina
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas: Hola. Película panfletaria antiperonista
No son sus valores cinematográficos los que invitan a recuperar un film olvidado hoy por casi todo el mundo. La intención es desentrañar en él las claves de un discurso y un imaginario profundamente antiperonista, que ocupó el lugar de la historia oficial en tiempos de la autodenominada revolución libertadora y que fue apoyado por una parte importante de los sectores medios y altos de la sociedad argentina.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Marcelo
Es muy interesante. Sobre todo porque durante el gobierno peronista de 1945-1955, Lucas Demare filmó muchísimo con actores como Hugo del Carril y con escritores como Homero Manzi de profundas raíces peronistas. Y con mensajes muy del estilo del peronismo. Ahora uno ve que apenas derrocado el gobierno, un año después, filma una película antiperonista. No deja de llamar la atención.
Muy interesante para ver.
Herrpiluso
Así es, Marcelo.
Casualmente estoy procesando esta película (como siempre no me fijo en el buscador)
Es el oportunismo de siempre, tal cual lo vemos en la actualidad (2020)
Críticos acérrimos del gobierno K ahora pasan a sus filas.
Entre ellos, como figura principal, el actual presidente.
Decía un amigo «No es tan malo lo que nos hizo Hitler como el martirologio que nos dejó»
Y con la figura de Perón sucede lo mismo: No es tan malo (comparativamente) lo que hizo con la secuela que vino luego.
La Revolución Libertadora que no dudó en bombardear la Plaza de Mayo plagada de gente.
En los 60 y 70 la formación de la izquierda peronista que dió lugar a Montonero y ERP, entre otras.
La AAA (Alianza Anticomunista Argentina) de José Lopez Rega.
El Proceso de Reconstrucción Nacional que arrasó con guerrilleros y algunos inocentes.
La actual grieta entre K y antiK.
Creo que la fecha de defunción de Argentina fue en 1945.
Un abrazo!