WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Destino Fatal (1975)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Phil Gaines, un policía de Los Ángeles de carácter rudo y algo cínico, se encuentra inmerso en la investigación del oscuro caso de suicidio de una joven actriz de cine porno. Al mismo tiempo, su vida personal está marcada por los problemas que le ocasiona su relación con una prostituta de lujo. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Hustle
Año 1975
Duración 120 min.
País Estados Unidos
Director Robert Aldrich
Guión Steve Shagan
Música Frank DeVol
Fotografía Joseph Biroc
Reparto
Burt Reynolds, Catherine Deneuve, Ben Johnson, Paul Winfield, Eileen Brennan, Ernest Borgnine, Eddie Albert, Catherine Bach
Productora Paramount Pictures
Género Intriga | Policíaco. Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42
Tras el éxito de “Rompehuesos” (1974), Robert Aldrich volvió a reunir a Burt Reynolds y Eddie Albert para protagonizar una cinta de misterio y suspense. Acompaña a Reynolds, la francesa Catherine Deneuve que despliega todo su encanto. La película no tuvo mucho éxito y supone la decadencia del gran Robert Aldrich (1918-1983). Gran reparto:
– Burt Reynolds (1936): “100 rifles” (1969), “Deliverance” (1972), “Rompehuesos” (1974), “Los caraduras” (1977), “Los locos de Cannonball” (1981) y “Ciudad muy caliente” (1984).
– Catherine Deneuve (1943): “Los paraguas de Chesburgo” (1963), “Repulsión” (1964), “Belle de jour” (1966), “Tristana” (1969), “El último metro” (1980) e “Indochina” (1992).
– Ben Johnson (1918-1996): “La legión invencible” (1949), “Río Grande” (1950), “Raíces profundas” (1953), “Grupo salvaje” (1969), “Junior Bonner” (1972) y “Dillinger” (1973).
– Paul Winfield (1939-2004): “Conrack” (1973), “Aventuras en el Mississippi” (1974), “Llámame Mr. Charly” (1981), “Perro blanco” (1982) y “La serpiente y el arco iris” (1987).
– Eileen Brennan (1932-2013): “El golpe” (1973), “Un cadáver a los postres” (1976), “Un detective barato” (1978), “La recluta Benjamin” (1980) y “El juego de la sospecha” (1985).
– Eddie Albert (1906-2005): “Vacaciones en Roma” (1953), “La casa de té de la luna de agosto” (1956), “Siete mujeres” (1966), “McQ” (1974) y “Rompehuesos” (1974).
– Ernest Borgnine (1917-2012): “De aquí a la eternidad” (1953), “Marty” (1955), “Busca tu refugio” (1955), “Los vikingos” (1958) y “La aventura del Poseidón” (1972).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
UXIO2
Muy buena pelicula. Una joven es hallada muerta, en una playa, por sobredosis de barbitúricos. Su padre, una persona normal de clase media, se niega a aceptar el diagnóstico e investiga por su cuenta, paralelamente a la policía. Intentará obtener justicia sin resultado, lo que le llevará a tratar de obtenerla por su cuenta.
Burt Reinolds, que aquí parece un Sean Connery feo, interpreta a Phil Gaines, un policía atormentado que se debate entre el amor y los prejuicios. Está enamorado de una prostituta, y puede sacarla de ahí, pero se resiste a comprometerse. Es una buena persona, con coraza de cinismo incluida, que en el fondo tiene un gran sentido de la justicia.
Noir, en color y sin voz en off. Sin llegar a la excelencia del “El beso mortal”, se deja ver muy bien y te mantiene atrapado todo el tiempo.
Es como una vuelta atrás al cine negro de los años cuarenta pero con mayor fatalismo. El final se prometía justo y feliz, pero Robert Aldrich no cree en redenciones ni rebeldías ante el sistema,
Ah. Los actores excelentes, todos, incluida Catherine Deneuve.
Gracias por compartirla.
OREV
«un Sean Connery feo» jejeje 🙂
Gracias por la crónica Uxio, el final por un motivo o por otro, casi necesario que fuese así para la estructura del film
Saludos 🙂
UXIO2
Claro, claro. Era mi forma de decir que Aldrich las estructuraba así, sin redención, si no, no sería cine negro.
OREV
Rafael, gracias por los comentarios a los dos filmes de Catherine Deneuve publicados hoy
Abrazo 🙂