Titulo Original: Doris Day (Bio)
País: EEUU
Año: 1998
Dirección: Anna Diaz
Producción: Kevin Burns
Género: Cine | Biografía
Guión: Jerry Decker, Lucy Chase Williams
Emisión: Biography Channel
INTERVIENEN
Les Brown, James Garner, Ted Nash, A.E. Hotchner, Molly Haskell, Terry Melcher, Doris Day, Edie Adams, John Raitt, Jackie Joseph, Kaye Ballard, Peter Graves.
ARGUMENTO
Doris Day fue nominada al Oscar a la Mejor Actriz por «Confidencias de medianoche», divertida comedia que protagonizaba junto a Rock Hudson, que compartió cartelera con ella también en las comedias «Pijama para dos» o «No me mandes flores».
Doris empezó interpretando musicales, después pasó a la comedia e incluso al drama, demostrando en todo momento que era una gran actriz que podía cubrir cualquier género. La actriz fue el tesoro de Estados Unidos, una de las mujeres más queridas en el mundo de la música, el cine y la televisión durante décadas.
Examinaremos sus populares éxitos, así como sus fracasos en el terreno privado, por medio de escenas de los clásicos que interpretó, canciones populares, fotografías excepcionales y entrevistas con amigos y compañeros de trabajo. (Crisi)
.
OREV
MAG
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
Antonio
Pues sí, Mark, me refería a las del norte y a su postguerra.
Defecto grave de mi tierra es que nunca nos pensamos como americanos, tal vez porque somos la mitad hijos o nietos de italianos y la otra mitad de españoles u otros. Disculpa.
Y sí, Crisi, el salero lo tienen las españolas, pero las más lindas son las argentinas.
Antonio
Doris, Doris, no fue mi tipo pero ¿quién no quería tener esa sonrisa en casa?.
Recuerdo mi vieja me cantaba el «Que será, será».
Prototipo de la mujer americana de esos años felices de postguerra.
Gracias.
Crisi
Pues ahí le has dado Antonio, no dudo de su talento para la música pero tampoco fue mi prototipo como actriz. En mi opinión paso por el cine con más pena que gloria. Tuvo la suerte de trabajar en El Hombre Que Sabía Demasiado (1956), de Alfred Hitchcock con el gran James Stewart, y evidentemente la Doris en mi opinión ni fu ni fa. Pero bueno, no podía faltar en DCC la sonrisa de Doris, los seguidores de ella disfrutaran con este documental, eso seguro.
Mark V
…querrás decir «prototipo de mujer estadounidense», me imagino…
…la mujer americana de tan diversa… …desde Tierra del Fuego hasta Alaska…
…sin olvidar América Central, por supuesto…
…tan diversa…
…en este contexto, la mujer americana ha sido magnífica, a lo largo de la historia…
Crisi
Hola Mark, efectivamente quise decir como mujer pero en un contexto global, sin referirme a ningún continente o país concreto. En cuanto a la excelencia de la mujer Amaricana, no seré yo quien te lo ponga en duda, eso si, a mi que no me toquen a la mujer Española, y es que como reza la canción: «LA ESPAÑOLA CUANDO BESA ES QUE BESA DE VERDAD»
Salu2