WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Baldiri de la Costa (1968)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Baldiri, un campesino, se resiste a vender su huerto a una inmobiliaria que quiere construir un hotel. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original El Baldiri de la costa
Año 1968
Duración 101 min.
País España
Dirección José María Font
Guion José María Ricarte, Francisco Pérez-Dolz, Antonio Isasi-Isasmendi, José María Font. Obra: Joaquín Muntañola. Diálogos: Luis Linares
Música Juan Durán Alemany
Fotografía Luís Cuadrado
Reparto
Joan Capri, Alicia Tomás, Pilar Velázquez, Alady, Maria Matilde Almendros, Enrique Navarro, Luis Ciges, Montserrat Julió, Juan Fernández, Ángel Álvarez, José Serrat, Isidro Novellas, Leonor Tomás, Francisco Vilardaga
Productora Black Isle Studios, Interplay Entertainment, Antonio Isasi-Isasmendi, Isasi PC. Distribuidora: Warner Bros. España
Género Comedia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquin:
La primera película rodada en catalán en la España de Franco fue más un logro reivindicativo que un logro cinematográfico. Se estrenó en 1968 en Cataluña y Valencia y dos años después se dobló al castellano y pudo verse en el resto de España.
El archivo aportado es un rip de un dvd pirata grabado de una cinta de video Betamax e incluye tanto la versión original en catalán como el doblaje español. La calidad de imagen es baja para los estándares actuales, pero creo que es lo único que hay en formato doméstico, aparte de la grabación de una emisión televisiva, solo en catalán.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
jonas
Font potenció con esta película la personalidad de Joan Capri, que hasta entonces sólo había hecho en el cine personajes secundarios y no necesariamente cómicos. El actor se convirtió en una gran estrella del humor catalán. El mismo director consolidó el mito Capri con «El abogado, el alcalde y el notario» de 1969 (que puedo aportar si no la tienes). Saludos
joaquin
Bueno Jonas, la verdad es que yo no conozco ni al director ni al protagonista de esta peli. La encontré casualmente cuando buscaba una de Antonio Isasi y me llamó la atención que se hubiera rodado en catalán durante el franquismo. Pero si te soy sincero, después de verla no me quedaron ganas de ver otra. Pero en la página creo que tiene que haber de todo, no sólo lo que nos gusta personalmente. Gracias. Un cordial saludo.
jonas
Es así, joaquin. Pero a veces insistiendo se consigue algo; yo a la de «El abogado…» la aprecié un poco más. La subo en breve. Saludos