Título original: El bosque del lobo
Año: 1970
Duración: 87 min.
País: España
Director
Pedro Olea
Guión: Pedro Olea, Juan Antonio Porto
Música
Antonio Pérez Olea
Fotografía: Aurelio G. Larraya
Reparto: José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Antonio Casas, Nuria Torray, Alfredo Mayo, John Steiner, María Arias, Modesto Blanch
Productora
Amboto, P.C.
Género: Drama | Siglo XIX. Hombres lobo
Sinopsis
Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco. Y son, precisamente, las historias que de él se cuentan las que acaban haciéndolo enloquecer. Entonces, en las noches de luna llena, acompaña a través del bosque a aldeanos a los que luego asesina. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Una parábola social de ambiente mágico y fantástico (…) interpretación magistral de Lopez Vázquez.»
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | SALEFILES | DATAFILE
IDIOMA: Español | PESO: 954 MB | COLABORA: Uxio2
miguelon
Muy buena de lo mejorcito de pedro olea,magistral lopez vazquez,fue veridica y no quedo muy claro que es lo que era ese hombre,normal no….
joaquin
La tenía pendiente y se me había quedado rezagada. Imperdonable no haberla visto, algo que voy a arreglar en cuanto termine la bajada. Gracias UXIO2.
UXIO2
Gracias Rafael
rafael42
Película española dramática de 1971 dirigida por Pedro Olea (1938), escrita por Olea y Juan Antonio Porto, y basada en la novela El bosque de Ancines de Carlos Martínez-Barbeito, basada en hechos reales. Supuso uno de los primeros papeles importantes de José Luis López Vázquez, alejado de la comedia y que demostraron lo buen actor que era, esta semana lo tenemos por partida triple en DCC, en tres posts «Novio a la vista» (1954), «Vivan los novios» (1970) y esta de hoy, obtuvo numerosos premios a lo largo de su carrera que culminó con el Goya de honor en 2004.