West Point / Metro-Goldwyn-Mayer
Director: Edward Sedgwick
Guion: Joseph Farnham (Historia: Raymond L. Schrock)
Estrellas principales: William Haines, Joan Crawford.
Actores de reparto: William Bakewell, Neil Neely, Ralph Emerson, Leon Kellar, Raymond G. Moses
Género: Drama. Romance. Comedia | Cine mudo.
Nacionalidad:
Lanzamiento en Estados Unidos: 1/2/28 (estreno)
Estreno en Nueva York: 31 de diciembre de 1927
Lanzamiento en DVD: 4/4/09
.
Hace unas semanas publicaba Mexicali Rose (1929) con Barbara Stanwyck, hoy con West Point (1927) damos paso a otra de las grandes de Hollywood: Miss Joan Crawford.
En West Point nuevamente volvió a formar equipo con su director favorito Edward Sedgwick, el actor William Haines, una vez más, repite el rol de un joven fanfarrón desafiante y engreído, Brice Wayne (Willian Haines) ingresa en la academia de West Point, a su llegada a la legendaria academia militar enajena a todos con su actitud de listillo y desafiando las reglas.
Solo la heroína Betty Channing (Joan Crawford) ve algo bueno en el joven, pero incluso ella se rinde cuando sus travesuras y egoísmo hacen que el equipo de fútbol de West Point pierda un juego crucial. Abandonado el joven cadete, probará unas cuantas porciones de humildad antes de regresar al campo de juego para llevar al equipo del ejército a la victoria en su juego anual contra la marina.
Filmada en el campus de West Point, la película demostró ser un nuevo vehículo protagónico para William Haines convirtiendo al film en un blockbuster. Haines fue la primera estrella abiertamente homosexual, el fue uno de los mayores reclamos en taquilla en los años 20 y lo dejó todo para vivir libremente cuando Hollywood le obligó a escoger entre regresar al armario o dejar su carrera, él escogió al amor de su vida.
Si bien la primera mitad de la película es muy entretenida por las travesuras extravagantes de Haines (así como por la relación de interpretación entre Haines y Joan, pues ella está muy en sintonía con lo que el hace y se divierte con sus chanchullos). La segunda mitad de West Point pierde mucho vapor, justo cuando Joan comienza a dominar a Haines pero sobre todo el momento que se centra en la asignatura de la moralidad, entonces se me hizo algo tediosa.
La MGM con West Point hace esfuerzos desesperados por representar correctamente «el espíritu de West Point», y por Dios que lo consiguió, este drama romántico convive con la comedia tratatando todo con humor al principio. Joan Crawford es bastante encantadora como Betty Channing, una chica que por alguna razón inexplicable finalmente aprende a amar a Wayne.
Desgraciadamente Joan desaparece de la historia por largos períodos de tiempo, se le da poco más que el uso de las últimas modas universitarias y, alternativamente, se ríe y mira molesta las tonterias del personaje principal. Ella es atractiva, yo diría que está preciosa; el objetivo de estar mano a mano con Haines y lucir elegante al hacerlo, esto lo hace con fuerza y energia, cualiades innatas en Joan.
Para Joan Crawford fue la tercera de las cuatro películas que haría junto a Haines, West Point no hizo mella en su filmografía pero le sirvio para curtirse, pues sólo un año más tarde alcanzó su estatus de estrella de cine en Our Dancing Daughters (Virgenes Modernas) (1928).
Según TCM, Joan causó un gran revuelo mientras filmaba en la academia militar en el verano de 1927, no solo se negó a usar medias, sino que también corrió el rumor de que entre rodaje y rodaje tuvo más de una aventura con algunos cadetes, motivo por el cual un cadete fue expulsado.
Aunque la película es de la época del silencio, la he visto con una maravillosa partitura musical de David Davidson que llegó a la marca en su totalidad y en lo que parece ser una restauración que la pone en perfecto estado. Creo que solo por ver a Joan ya vale la pena hacer una parada en West Point, poneos comodos/das y disfrutar de este clásico de la era silente.
Recordaros a to@s que se puede colaborar con las donaciones mensuales por pequeñas que sean, sin ellas dar continuidad a la labor que desempeñamos en cineclasicodcc.com es del todo imposible.
Gracias a tod@s por vuestros donativos.
.
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED | INTOUPLOAD | FILEFACTORY
IDIOMA: Muda | PESO: 989 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: TV-Rip
SUBTITULOS: Inglés intertitlos pegados | Español (Castellano) aparte
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, ESTÀ COMPROBADO,
UTILIZA WINRAR (5.40) DESCÁRGALO AQUÍ
.
.
Un año más llega la temporada de verano y como todos los años por estas fechas realizó un parón en mis publicaciones. Gracias por vuestra fidelidad con nosotros, nos vemos en Septiembre con nuevos clásicos para disfrutar.
Si os encontrais con alguna dificultad entre mis publicaciones enviar un reporte, en la medida de lo posible seguro que algún compañero/ra os atenderá.
Vuesta incorregible amiga del cine clásico se despide de todos vosotr@s
Feliz verano y hasta mi regreso. 😉 😉
.
OREV
¡¡¡¡Féliz viaje y mejor regreso!!!!
Un abrazo 😀 😀 😀
Crisi
El viaje la verdad es más bien cortito, 2,5 horas en coche para llegar a Dénia (en la Costa blanca), aquí estoy asediada por playa y montaña 🙂 🙂 aunque de vez en cuando me dejaré caer por la página por si hay comentarios entre mis publicaciones.
Feliz verano amiga, hasta septiembre. 😉