John Farrow
John Paul Jones / El Capitán Jones
USA – 1959 – VOSE – Tecnicolor
Guión John Farrow, Jesse Lasky Jr., Ben Hecht (Novela: Clements Ripley)
Música Max Steiner
Fotografía Michel Kelber
Productora Samuel Bronston Productions
Género Acción. Romance | Histórico. Siglo XVIII. Biográfico. Aventuras marinas. Guerra de Independencia Americana
REPARTO
Robert Stack, Marisa Pavan, Charles Coburn, Bette Davis, Erin O’Brien, Peter Cushing, Macdonald Carey, Jean-Pierre Aumont, David Farrar, Bruce Cabot, Susana Canales, Georges Rivière, Basil Sydney, Eric Pohlmann
SINOPSIS Y COMENTARIO
La historia es la de John Paul Jones, fundador de la flota naval norteamericana. Para conseguir revitalizarla tuvo que luchar contra los designios de su propio país, que por aquel entonces acababa de ganar la guerra de la Independencia a los ingleses. Sintiéndose rechazado, Paul se marchó incluso a Rusia para ayudar a la emperatriz a comandar sus navíos por el mar Negro.
Producción de aventuras sin reparar en gastos, a cargo del especialista en el tema Samuel Bronston (55 días en Pekín, La caída del Imperio Romano…). Rodada en España, a todo color, y con un reparto repleto de rostros conocidos (Bette Davis como Catalina la Grande, Robert Stack como John Paul Jones, Charles Coburn como Benjamin Franklin, Peter Cushing, cuenta con una pujante banda sonora de Max Steiner repleta de marchas de acción. (decine21.com)
Allá por 1959 desembarco toda una autoridad en el cine, la Bronston Productions, el primer «camaras, acción» de John Farrow se escuchó en Alicante, concretamente en el pueblo de Dénia (Dios que langostinos, que playas, os las recomiendo). John Farrow transformó Denia en un pueblo escocés para escenificar la vida de John Paul Jones, el héroe y fundador de la «Navy», marina de guerra estadounidense. Hicieron traer dos barcos desde Italia y otro desde Barcelona, transformándolos posteriormente en fragatas del siglo XVIII. Contó con un presupuesto cercano a los 200 millones de las antiguas pesetas, toda una fortuna para una España por aquel entonces gobernada bajo palio por el dictador Franco. (Crisi)
Compresión del video: Cortada en 2 arcivos rar
Tamaño del vido: PARTE 1: 700 MB / PARTE 2: 403.6 MB
Subtitulos: Español incrustados en el video
Idioma original: Inglés
CONTRASEÑA
descargacineclasico
.
Javier
A mi lo que me hace gracia es lo que hay que oir que todavía hay personas que añoran a D.Paco. Y encima criticando a quien se molestan en dejarnos una película.
Por cierto tengo 62 años he viajado por todo el mundo, y no quiero ninguna dictadura, y menos aun la que tuvimos tan cutre.
Romemo
Que bueno que encontre esta peli formidable!!
Sobretodo que para disfrutarla me gusta escucharla en su idioma original y con subtitulos
Un monton de gracias a descarga cine clasico y al trabajo enorme de Crissi
TetamantiVM
Gracias!
Guillermo
Gracias mil por tan excelente película. Al contrario de lo que opina Alexei56 en cuanto al audio, yo la prefiero en idioma original y subtitulada
Saludos
Crisi
Alejandra, me alegro de aportar mi granito de arena para endulzarte un poco la vida, con la que esta cayendo eso es lo que necesitamos, alegrias. ¡Gracias a ti Alenjandra!
alexei56
Excelente aporte. Lástima no disponerla en español o latino. Es la única película de Samuel Bronston que nunca la ví editada en video, en comparación con las otras superproduciones que rodó en Madrid.
No obstante disfrutaremos de ella.
Laura
Crisi,
En primer lugar muchísimas gracias por esta aportación.
En segundo lugar, me ha hecho muchísima gracia el toque «rojillo» – «ateo/anti-clerical» de tu úlktima frase :
«…una España por aquel entonces gobernada bajo palio por el dictador Franco.»
Podrías haber añadido ( y si no lo hago yo ):
«…que liberó a España de la amenaza de una dictadura Comunista de corte Marxista-Chekista Sovietizante.»
Que visto lo visto tras casi 100 años de experimentos Comunistas por todo el mundo, pues…que quieres que te diga…
En fin, un saludo y gracias de nuevo.
Crisi
Laura.
Pues dejame decirte que yo solo me he limitado a colocar algo constatable en aquella fecha, una España en manos de un dictador en connivencia con la iglesia. Con el comentario no he querido dar ningún tono de reproche o critica, palabrita del niño jesus, lo que pueda pensar cada cual, ahí ni entro ni salgo, venga Laura, gracias a ti por comentar.
Laura
Crisi,
Muchas gracias por tu aclaración, ya que creo sería un error suponer que todos tus lectores son de izquierdas.
Y aunque es verdad que los actores en España no pierden ocasión de politizar los Premios Goya ( pagados por todos nosotros ) año tras año, creo que esta valiosa página y tu inestimable contribución, ganarían mucho dejando toda comentario político fuera.
Sé que es difícil resistirse a la tentación, pero lo contrario significaría excluir y discriminar ideológicamente de este maravilloso sitio, a los cinéfilos de ideologías diferentes al Marxismo-Comunismo.
Y estoy absolutamente segura de que a esta página son todos bienvenidos, idependientemente de cual sea su color político.
Aclarado el malentendido y agradeciéndote una vez más tu gran trabajo que tantas horas de placer nos ha proporcionado,
Un afectuoso saludo,
Laura
Alejandra.
Gracias Crisi, nena, tengo varias pelis que subiste… me has alegrado la vida, y la vista con esas peliculas… recuerdos queridos de mi epoca de peque… vivia peleandole el control de la tv a mi papá por que el queria ver peleas de box y futbol y yo queria ver mis series favoritas, entre esas la que te comente… esos eran hombres de verdad… no lo que tristemente se ve ahora… soy fan de esta pagina desde que paso aquello… y no he dejado de serlo… ojala suban pronto SWAT… que me quede sin varios capitulos de esa serie…
Crisi
Alejandra, lista para que ingieras una dosis de tu Robert Stack, 🙂 ¡gracias por comentar!
Alejandra.
La esperare con ansias… este actor fue uno de mis amores platonicos de cuando era peque… adoraba ver los Intocables… ojala pongan esa serie aqui… Corso, te anotarias un tanto con eso.