El caso de Thelma Jordon / Hal Wallis Productions / Paramount Pictures
Director: Robert Siodmak
Reparto principal: Barbara Stanwyck, Wendell Corey, Paul Kelly
.
Sinopsis / Comentario
La temible seductora
Intento de la Paramount de repetir el éxito de Perdición (1944) a través de su protagonista femenina, Barbara Stanwyck. Para ello se buscó a un director como Otto Preminger y un guión que volviese a colocar a la actriz en la picota como “femme fatale”. Así llegó su personaje de Thelma Jordon, una mujer que, para salir indemne de un caso criminal en el que está involucrado su amante, seduce durante el proceso al fiscal del distrito. Sin embargo, acabará perdidamente enamorándose de él.
Por compromisos de Preminger, el film acabó siendo dirigido por otro nombre clave en el cine negro como Robert Siodmak, pero nunca acaba de tomar el pulso al asunto y sus cien minutos de metraje acaban pesando como una losa. La Paramount no supo muy bien qué hacer con el mediocre resultado del largometraje, y tardó un año en estrenarlo. (decine21.com)
Una correcta película para todos los amantes del género, lo mejor, Barbara Stanwyck, lo peor, el fallido intento por emular el éxito que obtuvo Billy Wilder en Perdición (Double Indemnity, 1944). Aun con todo esto, en mi opinión no desmerece el tiempo invertido en ver esta película del cineasta alemán Robert Siodmak. (Crisi)
.
Sinceramente. (by.Crisi)
Sinceramente esta que os escribe, tiene muy complicado el otorgar la autoridad suprema del cine negro a esta o aquella actriz, francamente muy dificil. Sin embargo después de ver un buen numero de películas, lo que si tengo meridianamente claro, es que por encima de todas las actrices que han desfilado por todas y cada una de mis publicaciones, cabe destacar a dos por encima del resto. Una es Joan Crawford, la otra es la protagonista de esta nueva publicación (EL CASO DE THELMA JORDON, 1950), Barbara Stanwyck.
La Crawford pese a no ser en un contexto global una actriz que me haya robado el sueño, he de reconocer que dentro en este género era todo un portento de la naturaleza. Destacaba por tener un estilo muy personal, con unos rasgos externos que en mi opinión no encajaban exactamente con los propios de su sexo. Y es que hay que admitir, que no era precisamente una mujer bella, no se ajustaba dentro de ningún canon establecido por el mundo de Hollywood. No tenia la sensulidad de Ava Garner, la opulente belleza y lujuria de Marilyn Monroe o el sex appeal de la propia Rita Hayworth. Pero algo habia en esta mujer que la hacia diferente, agreste, felina, con unos ojos preciosos que entre las breves pausas de entre sus diálogos te seguian hablando.
Aunque sinceramente y apesar de todas estas sinceras alabanzas sobre Joan Crawford, dentro de mi corazoncito algo me dice que Barbara Stanwyck fué la reina del cine negro. Y es que desde que mis ojos se extremecierón contemplando Perdición (Double Indemnity, 1944), Ruby Catherine Stevens o lo que es lo mismo Barbara Stawyck, sinceramente ese dia se convirtió en mi femme fatale por excelencia.
Datos Ténicos
Compresión archivo de video: Partida en 2 archivos rar
Tamaño archivo comprimido: PARTE 1: 700 MB / PARTE 2: 385,93 MB
Subtitulos: Castellano alojados en 1 carpeta junto al video
Idioma: Dual / Inglés / Castellano
Contraseña: descargacineclasico
.
Conrado
Una maravilla, esta película es una maravilla, incluso con un Wendell Corey que en otros films nunca había logrado sobresalir como en éste. Coincido con la predilección de Stanwyck sobre Crawford. Percibo que Stanwyck tiene unos gestos tan seductores en su intrincada malicia que dejan al espectador siempre con ganas de más, y lo hace tanto en drama como en comedia. Crawford es demasiado prepotente, ya con su sola mirada nos clava el puñal, sin embargo debo admitir que ambas son dos generadoras impecables de ambientes NOIR, nadie como ellas. Aún hoy no se las ha podido superar en escena, así como tampoco este tipo de cine que es y será magnífico por donde se lo mire. Gracias por la calidad de esta página. No paso mucho por aquí pero cuando lo hago siempre encuentro verdaderas joyas.
Noafredy
DESBLOQUEADOS
María Cristina
Después de bajar y ver mucho cine negro, coincido totalmente con lo que dices Crisi… la Crawford y la Stanwyck le quitan el trono a cualquier otra actriz por más hermosa que sea y por más cuerpazo que tengan (Rita Hayworth, Ava Gardner, Marilyn Monroe). En todo caso fuera de las 2 nombradas para el cine negro, me quedo con actrices como Deborah Kerr, Joan Fontaine y la queridísima Olivia de Havilland que me han hecho llorar -cada una en su estilo- con actuaciones impecables tanto en dramas como en comedias. Agradezco haber encontrado este lugar para aprender sobre cine. Estoy como niña con juguete nuevo, no sé cuántas películas más coleccionaré pero no pienso parar hasta que no las vea todas. Muchísimas gracias porque sabes muy bien que este tipo de cine ya no se realiza más, por lo tanto estos son tesoros irrecuperables, historias y actores que no volverán. Un saludo para todo el grupo que conforma este sitio tan admirable!
Crisi
Pues ves haciendo acopio porque lo vas a necesitar, pues son muchas y muy buenas películas, me alegro de que hayas descubierto esta página repleta de buenos cinéfilos que compartimos nuestra adicción al cine.
Gracias por tu linda visita Maria, bienvenida a DCC y no te olvides:
Apaga la luz que ya empieza la peli!!! 😉
Daniel
Muchas gracias por permitirme a mi y a muchos a estas joyas del cine que ya no se difunden como se debería.
Perico
Gracias por el aporte, Crisi. Saludos.
Crisi
De nada compañero, venga que la disfrutes.
Buen fin de semana!
Perico
¡Huuuuuyyyyyyyyyyyyyyy! ¡Pero qué impaciencia, Señor!