WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Circo Sangriento (1941)
(aka «Amor Eterno»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Un feroz león del circo de Nick Coster, se escapa de su jaula y se refugia en una tienda de comestibles sin que nadie pueda hacer nada. Matt Varney, un botones de un hotel cercano, ante la admiración de todos, consigue calmarlo y sacarlo de la tienda. Coster, impresionado por la proeza del botones, lo contrata para su espectáculo circense y lo pone a trabajar como ayudante de Hoffman ‘El Grande’, un experimentado domador de leones. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
Título original The Wagons Roll at Night
Año 1941
Duración 84 min.
País Estados Unidos
Director Ray Enright
Guión Fred Niblo Jr., Barry Trivers
Música Heinz Roemheld
Fotografía Sidney Hickox (B&W)
Reparto
Humphrey Bogart, Sylvia Sidney, Eddie Albert, Joan Leslie, Sig Ruman, Cliff Clark, Frank Wilcox, Charley Foy, John Ridgely, Clara Blandick, Aldrich Bowker, Garry Owen, Jack Mower, Frank Mayo
Productora Warner Bros. Pictures
Género Drama | Circo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
rafael42
Película no muy conocida de un Bogart, que todavía no se había convertido en estrella, y trabajaba en Warner Bros como secundario o protagonista de films no muy conocidos, su siguiente film fue «El halcón maltés» y con él la consagración como actor. En el cartel de la película destacan cuatro actores:
– Humphrey Bogart (1899-1957): «Casablanca» (1942), «El sueño eterno» (1946), «El tesoro de Sierra Madre» (1948), «La reina de África» (1951) o «La condesa descalza» (1954).
– Sylvia Sidney (1910-1999): «Furia» (1936), «Sabotaje» (1936), «Sólo se vive una vez» (1937), «Calle sin salida» (1937) o «Sangre sobre el sol» (1945).
– Eddie Albert (1906-2005): «Vacaciones en Roma» (1953), «Mañana lloraré» (1955), «Attack» (1956). En TV: «Granjero, último modelo» (1965-71) y «Switch» (1975-78).
– Joan Leslie (1925-2015): «El sargento York» (1941), «Yanqui Dandy» (1942), «El límite es el cielo» (1943) o «Cinderella Jones» (1946).
Recomendable para seguidores de Bogart, por verlo en papeles diferentes al gángster o detective privado.