WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Día Después de Roswell (2005)
[UFO Files (2004–2007) Temp. 2 cap. 6]
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Este documental profundiza en las consecuencias y las repercusiones del incidente Roswell en 1947, cuando muchas personas creyeron que una nave extraterrestre se había estrellado en Nuevo México. Este documental, basado en el libro «El día después de Roswell» del teniente coronel Philip J. Corso y William Birnes, examina si las tecnologías como el láser, la fibra óptica, los circuitos integrados o los aparatos de visión nocturna fueron desarrollados con ayuda extraterrestre.
Philip Corso afirma que su primer encuentro con seres extraterrestres se produjo el 6 de julio de 1947, mientras realizaba una ronda de vigilancia nocturna en Ft. Riley (Kansas) y vio cuerpos de entidades biológicas extraterrestres (EBE) dentro de embalajes de transporte.
En 1961, como Jefe de Tecnología Extranjera en el departamento de Investigación y Desarrollo del Ejército, su trabajo incluía el análisis de tecnología extraterrestre de Roswell, para introducirla en la corriente tecnológica estadounidense. Finalmente, hablaremos con muchos científicos que trabajaban en aquella época, que afirman que los avances tecnológicos se debieron al duro trabajo y no a los contactos con extraterrestres.
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original The Day After Roswell
Año 2005
Duración 45 min.
País Estados Unidos
Dirección Lee Schneider
Guion Philip J. Corso, Bill Birnes, Lee Schneider
Música Guy Thomas
Fotografía Robert Lattanzio
Reparto
Philip J. Corso, Bill Birnes, Don Ecker, Chip Beck, Stanton Friedman, Jim Quinn, Robert M. Wood, Charles Townes, George Noory, Marcian Edward Hoff Jr., Seth Shostak
Productora Kraylevich Productions Inc., Weller/Grossman Productions
Género Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Herrpiluso
Amigos
Subido el documental “El día después de Roswell”
Basado en el libro del Tte. Coronel Philip Corso.
Hay fragmentos de entrevistas al mismo y se analiza la factibilidad de todo lo expresado en su libro: El avance de la ciencia fue debida a ingeniería inversa aplicada sobre platillos voladores.
Comienza mal: Expresa que disponen de platillos que algunos se estrellaron y otros fueron derribados.
De ser cierta esta afirmación se trataría de la mayor irresponsabilidad de toda la Historia.
Entrar en conflicto con civilizaciones tan avanzadas, sólo traería destrucción.
Corso afirma que el Kevlar, el láser, los circuitos integrados provienen de la ingeniería inversa.
Creo que la ciencia avanzó por las suyas.
Recuerdo haber estudiado allá por los 60s, el Maser, el Amplificador de Parámetros, los circuitos de servomecanismo, de sincrocontrol. el magnetrón, el Klystron, la válvula faro …. y eran craturas en pañales 15 años después de Roswell.
Definitivamente la tecnología para estudiar los restos de un platillo no estaba en esos tiempos en condiciones.
Pero el documental está interesante.
DURACIÓN 45 minutos
IDIOMA SPA neutro
Espero no haberme olvidado de nada.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::